Los detectives salvajes: Una obra de culto ahora en versión ilustrada por Luis Scafati

Scafati, galardonado en Argentina con el Gran Premio de Honor de Dibujo en el Salón Nacional y con el premio Kónex, dialoga con la obra de Bolaño, ganadora de los premios Herralde y Rómulo Gallegos y considerada una de las mejores novelas del siglo XXI. Con una estructura no lineal y una prosa musical, Bolaño... Leer más La entrada Los detectives salvajes: Una obra de culto ahora en versión ilustrada por Luis Scafati aparece primero en Zenda.

Apr 4, 2025 - 00:30
 0
Los detectives salvajes: Una obra de culto ahora en versión ilustrada por Luis Scafati

Los detectives salvajes, publicada en 1998 por el chileno Roberto Bolaño y para muchos la última gran novela latinoamericana, cobra una nueva dimensión en la versión ilustrada por el artista argentino Luis Scafati, que sale a la venta este jueves bajo el sello Alfaguara.

Scafati, galardonado en Argentina con el Gran Premio de Honor de Dibujo en el Salón Nacional y con el premio Kónex, dialoga con la obra de Bolaño, ganadora de los premios Herralde y Rómulo Gallegos y considerada una de las mejores novelas del siglo XXI.

Con una estructura no lineal y una prosa musical, Bolaño plasmó en ella los anhelos de rebeldía y la necesidad de ruptura de toda una generación. Entre la narrativa detectivesca, la novela de carretera, el relato biográfico y la crónica, Los detectives salvajes narra las aventuras de los poetas Arturo Belano y Ulises Lima en su búsqueda de una misteriosa escritora desaparecida. Belano, alter ego de Bolaño, y Lima, inspirado en el poeta mexicano Mario Santiago, buscan a Cesárea Tinajero, fundadora del movimiento realismo visceral, una manera de llamar al infrarrealismo, un grupo de jóvenes que aconsejaba “vivir mucho, leer mucho y follar mucho”. La búsqueda por varios lugares del mundo dura 20 años, en los que hay encuentros, amores, libros, muertes, fugas espectaculares y momentos de locura.

 

Scafati (1947) es un dibujante, ilustrador y escultor argentino que ha publicado sus viñetas de humor en los más importantes diarios y revistas de su país, recogidos en parte en los libros Tinta china y Mambo urbano. Sus trabajos forman parte de las colecciones del Museo Sívori, el Museo de Arte Contemporáneo y el Museo Nacional de Bellas Artes, los tres en Argentina, así como de la House of Humour and Cartoon de Suiza y de la Universidad de Essex en Inglaterra. También ha ilustrado clásicos de la literatura como La metamorfosis, de Franz Kafka, El hombre invisible, de H. G. Wells o La ciudad ausente, de Ricardo Piglia.

La entrada Los detectives salvajes: Una obra de culto ahora en versión ilustrada por Luis Scafati aparece primero en Zenda.