Violent Flowers, de Maria Llovet
Vamos con la nueva obra de Maria Llovet, Violent Flowers, donde vemos vampiros en Barcelona con su peculiar estilo.



Edición original: Violent Flowers 1-4 USA (Image Comics)
Edición nacional/España: Violent Flowers (Norma Editorial, 2025)
Guion: Maria Llovet
Dibujo: Maria Llovet
Color: Maria Llovet
Realización técnica: Vanessa Cabrera
Formato: Cartoné. 120 páginas. 25€
Emociones vampíricas
«Barcelona alberga las fiestas de lo sobrenatural más grandes de Europa»
Cada uno tenemos nuestras filias y nuestras fobias, artistas y lectores. El arte no deja de ser una expresión, fuerte y abstracta, del yo, de tal manera que ambos bandos nos comunicamos entre nosotros y con nosotros mismos, ya sea realizando la obra o degustándola. Se trata de emociones que a veces captamos y hacemos nuestras y otras simplemente no. Entre mis filias están los trabajos de Maria Llovet, con lo que Violent Flowers es para mí uno de los estrenos más esperados de un mes lleno de grandes cómics.
Al igual que ocurrió con su anterior miniserie, Crave, Llovet vuelve a publicar en Image Comics, en este caso una miniserie de cuatro números que se recopila aquí el mismo mes que al otro lado del charco, y vuelve a hacerlo como autora completa. Pero las sensaciones que deja esta obra es algo diferente y algo parecida a aquella serie de terror tecnológico.


En Violent Flowers, Llovet nos presenta un grupo de vampiros enmarcados en lo que parece una gran sociedad de seres monstruosos y que sufren una tragedia. Uno de los más importantes vampiros ha muerto envenenado y hay mucha gente que quiere venganza. En este sentido se parece a Crave pues ofrece una historia más recta, de las de presentación, nudo y desenlace con su explicación y su constante racionalidad narrativa, algo alejada de trabajos más oníricos como Luna o abstractos como Eros/Psique. Digamos que es una historia predecible y con muchos tópicos del género vampírico, no solo por las reglas clásicas, con alguna modificación, de estos seres nocturnos sino por el propio devenir de la trama, sencilla (que no simple) y directa. Pero las impresiones que me deja es que eso no es lo realmente importante, lo profundo no está en la historia sino en los diálogos, las actitudes y las interacciones de los personajes. Digamos que son vampiros muy emocionales en una obra con mucha intensidad. Algo así como si mezclase su experiencia en Crave con algo de sus obras anteriores. Lo que está claro es que es un cómic que va muy al grano desde el primer momento.
Todo casa con el estilo de Llovet. Que Violent Flowers trate sobre vampiros es muy… ella. Esa mezcla característica de sus obras sigue muy presente: sangre (como no), violencia (por supuesto), misticismo (en todas las criaturas), sensualidad (algo muy ligado a los vampiros) y sexo (obviamente). Y el arte, que también es un elemento que se ve en sus obras, o una reflexión sobre el mismo, con una unión de los personajes a diversas disciplinas, se ve en más de una escena importante. Pero Violent Flowers también tiene alguna cosa sorprendente, como ciertas peleas. Si bien alguna obra se focalizaba en la acción, todos pensamos en la maravillosa Loud! como ejemplo, aquí hay unas páginas que se acercan a la acción de ¿superhéroes?, no exactamente, es algo más oscuro, pero bueno, esa sensación deja escenas como la lucha en los tejados.


En cuanto al apartado gráfico no puedo añadir mucho, pues es sencillamente Maria Llovet. En esencia encontramos algo muy parecido a Crave, en tanto que mezcla su estilo evolucionado de los últimos años con un trazo más suave, menos sucio. Su diseño sigue siendo único y tiene una fuerza enorme. En este caso es más recargado y algo más estrambótico, precisamente para expresar esa especie de “alta sociedad” vampira, solo hay que ver a la reina. Un trabajo sobresaliente, como siempre. Además está ambientado en Barcelona con más de un lugar reconocible, que siempre es un punto, y con referencias a la Grecia Clásica, que siempre es otro.
Tengo que admitir que esta vez me ha dejado algo frío el final. Ya iba advertido por declaraciones de la autora que Violent Flowers iba a ser algo grande, la creación de un mundo con una cantidad de criaturas abrumadora y sobre las que quiero saber más, eso lo ha conseguido, pero hay una parte de la trama abierta que me hubiera gustado ver continuar ya. Quizás sea por dejarme llevar por la inmediatez del mundo actual, es posible. Pero Maria Llovet promete que seguirá, con eso me conformo.
Violent Flowers es otro acierto, uno más recto pero con las mismas sensaciones de siempre por una artista con mucha personalidad. Disfrutado una vez más.
Lo mejor
• El arte de Maria Llovet.
• Las fuertes emociones de los personajes.
Lo peor
• El final abierto, aunque eso significa también que habrá más de esto.