Trucos de cocina con tu Thermomix para hacerte la vida más fácil
Estos trucos de cocina son de los que nos gustan, porque siempre quedan momentos en la vida para aprender cosas...

Estos trucos de cocina son de los que nos gustan, porque siempre quedan momentos en la vida para aprender cosas nuevas. Los trucos son ingeniosos y siempre ayudan a ahorrar tiempo en la cocina e incluso esfuerzo. ¿Conoces la forma de cortar cebolla sin llorar? Seguro que conoces algún remedio, pero aquí te indicamos alguna más. Te sorprenderás de algunos consejos express para tu cocina.
La organización en la cocina prima ante todo, siempre hay que tener a disposición todos los elementos para que no te venga por sorpresa el tener que buscarlos. Si necesitas hacer una receta, prepara y pesa todos los ingredientes y tenlos a mano.
Trucos de cocina express para tu Thermomix
- Pela ajos fácilmente, metiéndolos en el vaso y programando 5 segundos a velocidad 4.
- También puedes rallar el queso en prácticamente unos segundos. ¿Tienes algún trozo de queso que necesites aprovecharlo? Mete ese trocito en el vaso y prográmalo unos segundos a velocidad 10.
- ¿Quieres utilizar tu robot para cocer huevos? Se puede sin problema, pero tendrás que utilizar el cestillo en uno de los casos. Llena el vaso de agua hasta la marca, coloca el cestillo con los huevos y programa 14 minutos, temperatura Varoma a velocidad 1.La otra forma sería hervirlos sin agua, para ello, colócalo en el Varoma y programa 14 minutos a Varoma a velocidad 1.
- ¿Quieres también cocer arroz? Quedará suelo y en su punto justo. Coloca el arroz en el vaso con las cantidades justas de agua. Prográmalo 8 minutos a 100º, giro inverso y a velocidad de cuchara.
- ¿Y para cocer la pasta? También se p
uede perfectamente: Ponga el agua en el vaso y programe 10 min/100°C/vel 1. · Añada la sal y la pasta por la abertura y programe el tiempo que indique el paquete 100°C/ /vel 1.
- Puedes montar las claras a punto de nieve o montar la nata. Coloca la mariposa en el vaso y te facilitará su batido. Tendrás que utilizar la velocidad 3,5 y observar que no se pase el batido.
- Aprovecha el pan duro que te haya sobrado. Haz pan rallado. Mételo en el vaso y tritúralo a velocidad 7-10 durante unos segundos. Tendrás listo pan rallado casero.
- Puedes calentar la miel si se ha quedado endurecida, la puedes calentar al baño maría o en la Thermomix, programando 2 minutos a 50º a velocidad 1.
- Haz un helado rápido con tu Thermomix. Congela fruta y métela en el vaso Thermomix. Programa 1 minuto, velocidad 5 a 10 progresivamente. Puedes añadir al batido leche condensada o yogur griego.
- Si te ha sobrado carne o algún filete, puedes hacer carne picada en unos segundos. Introduce la carne en el vaso, si puede estar congelada será mucho mejor para que el picado sea homogéneo. Programamos 10 segundos a velocidad 5-10 progresivamente.
- Podemos hacer harina casera con avena, arroz o almendras. Lo trituramos 1 minuto a velocidad 10.
- También podemos hacer azúcar glass, Trituramos el azúcar durante 20 segundos a velocidad 10.
- Los cítricos también se pueden hacer polvo. La técnica consiste en rallar la cáscara de limón o naranja (cuidado de no rallar la parte blanca), después la secamos y la trituramos en la Thermomix.
- Uno de los trucos que más gusta es hacer yogur natural sin esfuerzo. Para ello, mezcla leche entera con un yogur natural en el vaso. Después programa 6 minutos a 50º, velocidad 3. Ya solo tendrías que meter el yogur en los vasos, taparlos y dejarlos reposar en un lugar cálido.
- También podemos utilizar la cocina al vapor mientras hacemos otro tipo de receta en el vaso. Colocaremos las piezas del varoma mientras cocinamos un guiso o sopa y así cocinar cualquier alimento al vapor. De esta forma podemos ahorrar tiempo y energía.