Qué es una infografía y cómo hacerla con un paquete de recursos
Las infografías han revolucionado la manera en que presentamos información. En un mundo donde la atención del usuario es limitada, estas […] El artículo Qué es una infografía y cómo hacerla con un paquete de recursos aparece primero en Blog de diseño ROC21.


Las infografías han revolucionado la manera en que presentamos información. En un mundo donde la atención del usuario es limitada, estas piezas visuales permiten transmitir datos complejos de manera rápida, atractiva y comprensible.
Ya sea para presentaciones, redes sociales o material educativo, saber cómo hacer una infografía es una habilidad valiosa. En este artículo te explicaré qué es una infografía, los tipos que existen y cómo puedes crear la tuya de manera sencilla. Además, compartiré un recurso que te ahorrará horas de trabajo en el diseño.
¿Qué es una infografía?
Una infografía es una representación visual de información que combina texto, imágenes, iconos y gráficos para hacer más comprensibles los datos. En lugar de largos párrafos de texto, una buena infografía comunica de manera clara y efectiva mediante el diseño.
Beneficios de usar infografías
• Facilitan la comprensión: Hacen que la información compleja sea más fácil de entender.
• Aumentan la retención de información: Al combinar texto e imágenes, ayudan a recordar mejor los datos.
• Son más atractivas y compartibles: Ideales para redes sociales y presentaciones.
• Transmiten profesionalismo: Una infografía bien hecha mejora la imagen de cualquier marca o negocio.
Tipos de infografías
Existen varios tipos de infografías, y elegir la adecuada depende del propósito de tu contenido.
Infografías según su formato
• Infografía estática: Son las más comunes, diseñadas en una imagen fija.
Infografía interactiva: Permiten al usuario explorar la información mediante clics o desplazamiento.
• Infografía animada: Utilizan movimiento para hacer la información más dinámica, ideal para videos o presentaciones.
Infografías según su contenido
• Comparativas: Para mostrar diferencias y similitudes entre dos o más elementos.
• Cronológicas: Representan eventos en orden temporal, como líneas de tiempo.
• Estadísticas: Destacan números y datos mediante gráficos y diagramas.
• Informativas: Explican un concepto de manera visual y educativa.
Elegir el tipo correcto es clave para lograr el impacto deseado en tu audiencia.
Cómo hacer una infografía paso a paso
Ahora que ya conoces los tipos de infografías, es momento de aprender a hacer la tuya. Sigue estos pasos para lograr una infografía efectiva.
1. Define el objetivo y la audiencia
Antes de empezar a diseñar, pregúntate:
¿Qué mensaje quiero transmitir?
¿Para quién está dirigida la infografía?
Esto te ayudará a determinar el tono, estilo y nivel de detalle que debe tener.
2. Elige el tipo de infografía adecuado
Si quieres mostrar datos numéricos, una infografía estadística es la mejor opción.
Si deseas contar una historia, una cronológica funcionará mejor.
3. Recolecta y organiza la información
Una infografía efectiva no debe estar saturada de texto. Selecciona solo los datos más relevantes y organízalos de manera clara.
Consejo: Usa listas, frases cortas y datos concretos.
4. Selecciona herramientas y recursos de diseño
Aquí es donde comienza la parte creativa. Existen múltiples herramientas para hacer infografías:
• Canva – Fácil de usar, con plantillas listas para editar.
• Venngage – Ideal para crear infografías profesionales sin conocimientos de diseño.
• Piktochart – Especializada en infografías con gráficos y estadísticas.
• Photoshop o Illustrator – Para quienes buscan mayor personalización.
• PowerPoint o Presentaciones de Google – Soluciones accesibles si no quieres usar herramientas avanzadas.
5. Diseña la infografía
Aquí es donde tu creatividad entra en juego.
• Colores: Usa una paleta armoniosa y evita el exceso de colores llamativos.
• Tipografías: No más de dos tipos diferentes para mantener la legibilidad.
• Imágenes y gráficos: Usa iconos y elementos visuales para reforzar el mensaje sin sobrecargar.
Si no sabes por dónde empezar, usar plantillas prediseñadas te ahorrará mucho tiempo.
6. Revisa y optimiza antes de compartir
Antes de publicar o imprimir tu infografía, revisa:
• Ortografía y gramática.
• Claridad del mensaje.
• Si los elementos visuales ayudan a comprender la información.
¡Y listo! Ahora solo queda compartir tu infografía en redes sociales, blogs o presentaciones.
Recursos gráficos para ahorrar tiempo
Si quieres hacer una infografía, pero no sabes por dónde empezar, te recomiendo este recurso increíble: un paquete con más de 3500 elementos gráficos. Está en mi página favorita, para conseguir toda clase de gráficos y tipografías, tengo más de 10 años como cliente, me han ahorrado muchas horas de trabajo, por poco dinero invertido, que lo recupero en el primer diseño que vendo. Y luego sigo reutilizando en otros proyectos, por eso un recurso de este tipo se paga solo.
¿Por qué es útil?
• Te ahorra horas de trabajo con plantillas listas para editar.
• Contiene iconos, gráficos, mapas y diagramas para personalizar tus diseños.
• Compatible con Canva, Photoshop, PowerPoint y Presentaciones de Apple.
Lo mejor es que solo tienes que abrir el archivo y empezar a agregar tu información. Es un atajo perfecto si no quieres diseñar desde cero.
Tener recursos como este facilita el proceso y hace que tus infografías luzcan más profesionales.
Consejos finales para hacer una infografía efectiva
Aquí algunos tips clave para que tu infografía tenga impacto:
• Simplicidad y claridad: Menos es más. Evita recargar con demasiada información.
• Legibilidad: Usa fuentes fáciles de leer y colores contrastantes.
• Diseño atractivo: Un diseño bonito capta la atención, pero el contenido debe ser claro y útil.
• Llamado a la acción: Si tu infografía tiene un propósito comercial, invita a los usuarios a hacer algo (comprar, suscribirse, compartir).
Siguiendo estos consejos, tu infografía será más efectiva y profesional.
Las infografías son una de las formas más efectivas de comunicar información de manera visual. Ahora ya sabes qué es una infografía y cómo hacerla paso a paso.
Con los recursos y consejos que te compartí, tendrás todo lo necesario para diseñar infografías impactantes.
El artículo Qué es una infografía y cómo hacerla con un paquete de recursos aparece primero en Blog de diseño ROC21.