#ZNSeries – Daredevil: Born Again. Episodio 5 y 6 – Con Intereses y Exceso de Fuerza

Sobrepasamos el ecuador de esta primera temporada de Daredevil: Born Again con dos capítulos en los que tanto nuestro diablo más querido, como Wilson Fisk, regresan a sus profesiones más habituales forzados (o no) por las circunstancias. Y a ti, ¿Qué te ha parecido? ¡Esperamos tus comentarios!

Apr 1, 2025 - 00:28
 0
#ZNSeries – Daredevil: Born Again. Episodio 5 y 6 – Con Intereses y Exceso de Fuerza
Créditos: En la elaboración de este artículo han participado Jordi T. Pardo, Juan Luis Daza, Raúl Gutiérrez y Sergio Fernández
daredevil-born-again

Género: Ciencia Ficción, Acción, Aventuras.
Creador Dario Scardapane, Matt Corman y Chris Ord.
Reparto: Charlie Cox, Vincent D’Onofrio, Margarita Levieva, Deborah Ann Woll, Elden Henson, Wilson Bethel, Zabryna Guevara, Nikki M. James, Genneya Walton, Arty Froushan, Clark Johnson, Michael Gandolfini, Ayelet Zurer, Jon Bernthal.
Producción: Marvel Studios / Walt Disney Television.
Canal: Disney Plus

Aviso de spoilers: El artículo que sigue a continuación contiene spoilers sobre la miniserie Daredevil: Born Again. No sigas adelante si todavía no estás al día con la continuidad audiovisual de Marvel Studios… ¡o lo lamentarás gravemente!

Marvel’s Daredevil, la serie creada por Drew Goddard en 2015 para Netflix, sigue siendo junto a Marvel’s Jessica Jones una de las producciones más apreciadas y mejor valoradas por los aficionados de las lanzadas en esa época por la famosa plataforma de streaming en colaboración con Marvel Television. Esto hizo que Charlie Cox como Matt Murdock/ Daredevil y Vincent D’Onofrio como Wilson Fisk/Kingpin quedasen permanentemente asociados a sus personajes y Marvel Studios no tuviese otra alternativa pasado el tiempo que recuperarlos para su universo cinematográfico compartido. Las apariciones del primero en Spider-Man: No Way Home y la serie de She-Hulk y las del segundo en las producciones de Ojo de Halcón y Echo, han allanado el camino para volver a verlos reunidos a los dos en la Cocina del Infierno. Esto ha ocurrido en la presente miniserie de Daredevil: Born Again que retoma la historia allí donde se quedó en la tercera temporada de la proudcción de Netflix y recupera para la ocasión todo su universo, incluyendo personajes clave como la Karen Page de Deborah Ann Woll, el Foggy Nelson de Elden Henson, el Bullseye de Wilson Bethel y el Punisher de Jon Bernthal. La producción creada por Dario Scardapane, y en la que están implicados Justin Benson y Aaron Moorhead como directores principales, tendrá un total de nueve episodios y una segunda temporada confirmada que se estrenará en 2026. ¡El Diablo Guardián vuelve a estar entre nosotros!

Daredevil: Born Again. Episodios 5 y 6 – Con Intereses y Exceso de Fuerza

El ciego, el mudo y el Funko, por Jordi T. Pardo

La estrategia de lanzar dos episodios de Daredevil: Born Again a mitad de temporada había desconcertados a muchos. Después de su visionado se intuye el porqué de esta decisión y eso nos deja un regusto amargo. Es en esta parte quizás donde se más se aprecian esas regrabaciones a propósito de la serie ya que de alguna manera el episodio cinco y el seis funcionan como si perteneciesen a mundos diferentes.

El primero se encuentra prácticamente desconectado de la trama principal que había visto en las anteriores semanas, como si fuese una de esas grapas de relleno en mitad de una etapa con otro equipo creativo diferente al oficial que trabaja para darle tiempo a estos sin tocar demasiado el status quo para no generar problemas colaterales. No es mal episodio todo sea dicho, pues nos permite ver al bueno de Matt Murdock lidiando con un tópico al que todo superhéroe debe enfrentarse al menos una vez en la vida: un atraco a un banco. La caracterización de Charlie Cox y su química inesperada con Mohar Kapur -¡el padre de Kamala Khan!- hace que funcione el episodio pese a sus caminos habituales y su escasa repercusión con lo que se nos venía narrando.

Es también gracioso, porque había muchos rumores en redes de qué aparecía en próximos episodios un personaje del universo cinematográfico de Marvel Studios por la producción y, si era este el caso al que teníamos que estar atentos, habrá sido una decepción para muchos haters de todo lo relacionada con Ms. Marvel. La escena en la que Yusuf Khan presume de hija y le enseña a Matt un Funko personalizado de su faceta superheroica vuelve a ser una bofetada a cierto sector del público. Y puede que también haya sido el momento más cómico al estilo Marvel Studios de una producción que en ese sentido apenas ha hecho gala de este recurso y que no escatima cuando toca en sus dosis de violencia y contenido sensible. Pero esto último no es lo que nos ofrece el episodio cinco que -como decíamos al principio- vuela un poco por libre.

daredevil-born-again-1

El episodio seis, más breve que otras entregas, retoma la historia allí donde se había quedado en el cuarto episodio y tiene un tono, por tanto, que contrasta con lo visto en el anterior. Muse entra en escena con fuerza aunque sin alzar la voz en ningún momento y acaba siendo el responsable -de manera algo forzada- de que Matt se vuelva a enfundar el traje de Daredevil para rescatar a la sobrina de Tigre Blanco. La manera en la que Angela pone contra las cuerdas, pidiendo responsabilidad y acción a un abogado ciego no tienen mucho sentido y se sienta una resolución fácil y conveniente. Tanto como lo que nos aporta el personaje de Muse en la serie introducido en varios pequeños flashbacks en episodios anteriores, pero sin mayor desarrollo que ser un un asesino en serie algo peculiar.

Es por ello, que la suma de estos dos episodios nos deja un regusto amargo, ya que son disfrutables y mantienen nuestra atención en lo que está pasado, incluso con alguna escena destacada como es el enfrentamiento final entre Muse y Daredevil. Pero en conjunto, nos dejan una sensación de irregularidad que no teníamos en los primeros episodios de la serie a los que como mucho podíamos achacar una cierto frenetismo en la manera de desarrollar los acontecimientos. No es grave por ahora, pero habrá que ver que nos queda por delante ya que todo apunta a un final de temporada muy abierto que según en que términos se produzca podría ser algo decepcionante.

Inside devil and Assassin, por Juan Luis Daza

Doble sesión de episodios de Daredevil: Born Again que suponen, en cierta manera, un coitus interruptus en el discurrir argumental de lo que llevábamos visto hasta el momento en los cuatro primeros capítulos. Dejábamos a Matt Murdock encontrando el paradero de un desaparecido Frank Castle, genial Jon Bernthal, y lo que parecía la punta de lanza del regreso del Punisher para repartir justicia entre la policía corrupta de New York ha sido puesto en standby no una, sino dos veces con estas dos entregas. La primera de ellas, With Interest, es casi una heist movie autocontenida que han incluido dentro de la temporada con la excusa de la visita de Matt Murdock a un banco en el que encontramos como subdirector a Yusuf Khan, padre de la Kamala Khan de Ms. Marvel y The Marvels interpretada por la siempre entrañable Iman Vellani. Un crossover que no esperábamos y que tiene algún chiste divertido sobre el personaje creado por Sana Amanat, Stephen Wacker, G. Willow Wilson y Adrian Alphona.

Si no fuera porque la localización del banco es de unas considerables dimensiones y porque se desarrollan acontecimientos fuera del edificio, con la Detective Angie Kim como epicentro, podríamos incluso hablar de un episodio botella, ese tipo de capítulos que las ficciones televisivas ruedan para abaratar costes cuando hay que invertir más presupuesto en, por lo general, las season finale. Todos los tropos del cine de atracadores se desarrollan sin mucha sorpresa y, curiosamente, la cinta de este subgénero que más se parece a lo planteado por el guionista Grainne Godfree y el director Jeffrey Nachmanoff es la muy reivindicable Plan oculto (Inside Man, Spike Lee, 2006), protagonizada por Denzel Washington, Clive Owen, Jodie Foster, Willem Dafoe y Christopher Plummer, entre otros. Un episodio menor, casi de relleno y que contiene la que es, por ahora, la secuencia de acción más endeble de la serie, con un montaje bastante reprobable.

daredevil-born-again-2

Con Excessive Force, el sexto episodio, seguimos lamentando que Frank Castle no haga acto de presencia, pero recuperamos las tramas en paralelo protagonizadas por Matt Murdock y Wilson Fisk vinculados por los asesinatos cometidos por el personaje de Muse, que hasta ahora solo había tenido una presencia testimonial y aquí gana en protagonismo cuando elige entre sus víctimas a Angela del Toro, sobrina de Héctor Ayala, alias White Tiger. Si previamente hablábamos de lo cuestionable que era la secuencia de acción física del anterior episodio, el despliegue de golpes y el derroche de narrativa segmentada e intercomunicada que cierra esta sexta entrega se revela como uno de las mejores de lo que llevamos de serie y la que de manera más cristalina crea paralelismos entre los dos personajes protagonistas, no otra cosa que las dos caras de una misma moneda.

La calidad de Daredevil: Born Again es tan alta que hasta los episodios que no están directamente vinculados con su trama primigenia resultan interesantes, entretenidos y bien facturados, pero es cierto que a solo tres para que acaben estos primeros capítulos de los dieciocho que conformarán el show, hay ganas de que la verdadera acción se haga con las riendas y por fin veamos a Daredevil y Punisher repartir hostilidades entre la policía corrupta y el submundo del hampa regido por un Wilson Fisk recuperado en todo su esplendor. Según la ficha de IMDB la semana que viene recuperamos a Jon Bernthal y a Deborah Ann Woll y con ellos esperemos que Dario Scardapane, Matt Corman y Chris Ord nos muestren, por fin, todo el potencial que este regreso de Daredevil puede contener en su impronta.

Al Diablo lo que es del Diablo, por Raúl Gutiérrez

Esta semana hemos tenido dos episodios de Daredevil: Born Again a falta de uno, y aunque han sido algo más cortos de lo acostumbrado, la verdad es que están tan cargados de grandes escenas que ambos se ven de un tirón sin apenas darnos cuenta.

El primero de ellos, titulado Sin Intereses, narra cómo una banda de irlandeses decide atracar un banco el día de San Patricio. Tras ellos está un misterioso jefe que no llegamos a conocer, y dentro del banco se encuentra, como no, Matt Murdock, quien buscaba pedir un préstamo para su firma de abogados, la cual defiende casi siempre a gente sin recursos, lo que supone trabajar mucho, y ganar muy poco.

El asistente del Director del Banco que estudia la situación financiera de Matt no es otro que Yusuff Khan, el padre de Kamala Khan también conocida como Ms. Marvel. En este aspecto queda claro que la intención de esta serie, algo que su predecesora en Netflix no pudo hacer, es dar esa sensación de que esta vez sí, todo forma parte del mismo universo compartido. Y para ello, no tenemos un innecesario crossover entre Kamala y Matt en el que ambos rescatan a los rehenes del atraco al banco, sino una mera referencia realizada a través de un personaje que por qué no, puede estar relacionado con otra heroína que nada tenga que ver con Daredevil, ni con su ambiente habitual.

Matt abandona el banco antes de que se produzca el atraco, pero gracias a su oído superdesarrollado es capaz de escuchar lo que ocurre y decide volver para tratar de resolver la situación, pero de la forma más sigilosa posible.

A partir de aquí tenemos grandes escenas en las que Matt se hace el tonto, exaspera a los delincuentes, logra cambiar su posición por la de otro rehén cuando al negociar con la policía los atracadores deciden liberar a dos de ellos, y todo ello con el propósito de tras fingir que tiene que ir al baño, lograr evitar que Yusuf sea asesinado mientras trata de abrir una caja fuerte cuya clave no conoce y de acabar con los ladrones lo antes posible.

En este punto, resulta maravilloso que la serie abrace sin complejos el género superheroico, y que olvide aquello de buscar falso realismo donde no puede haberlo. ¿Matt tiene supersentidos potenciados? Entonces tiene superoído. ¡Usemoslo para que sea capaz de abrir una de las cajas fuertes más protegidas del país!

La psicología del personaje está aquí perfectamente analizada. Tenemos un Daredevil más divertido y menos sombrío de lo acostumbrado, sobre todo si echamos la vista atrás a la era Netflix, pero a la vez, un Matt Murdock muy atribulado que intenta no volver a las andadas, que considera que la muerte de Foggy fue culpa suya y de sus actividades nocturnas, pero que no puede evitar no hacer nada cuando los débiles sufren a manos de los malvados.

Lo más interesante de este capítulo es sin duda, el hecho de que todo está rodado prácticamente dentro del banco, en el mismo escenario, con escenas de acción muy explosivas y muy bien rodadas, combinadas con un suspense perfecto en el que, aunque sabemos que todo acabará bien para Matt, Yusuf, y los rehenes, es inevitable que la tensión no invada nuestro cuerpo.

daredevil-born-again-3

Y llegamos al segundo capítulo, Exceso de Fuerza, en el cual tras este paréntesis del episodio cinco, en el que toda la acción se centra en Matt, regresamos a Kingpin, Vanessa Fisk, BB Urich y el resto de grandes secundarios de esta serie.

Wilson Fisk se enfrenta a la desaparición y probable asesinato de más de sesenta personas, llevada a cabo por Muse, un artista conceptual que realiza arte urbano utilizando la sangre de sus víctimas. Mientras tanto, tiene que lidiar con pedir fondos a los más ricos para revitalizar el puerto, lo que pretende que se convierta en su legado una vez abandone la Alcaldía de Nueva York.

En este punto donde vemos que Wilson, por mucho que se disfrace tras la cara de un hombre de negocios filántropo que lucha por su ciudad y por sus habitantes, no deja de ser visto como un arribista zafio y fuera de lugar por los más poderosos de Nueva York, que ni respetan su proyecto, ni lo respetan a él. En este punto, al igual que la aparición de Yusuf Khan en el capítulo anterior da idea de cohesión del universo compartido, aquí tenemos al divertido Jacques Duquesne que conocimos en Ojo de Halcón, padrastro de Kate Bishop, alter ego (más o menos) del Espadachín y una incorporación momentánea pero muy disfrutona para este capítulo.

Pero los problemas de Fisk no terminan aquí. Puesto que Luca, uno de los capos de la mafia que él gobernaba, se atreve a acudir al despacho del alcalde para básicamente decirle que no va a cumplir con su parte del trato respecto a pagar 1,8 millones de dólares a la mafia rival por el desastre del robo de los caminos.

Wilson se da cuenta de que no se puede ser Alcalde y Kingpin a la vez, y lo más probable es que tanta tensión termine por romperle y devolverle a sus actividades más oscuras en los capítulos venideros.

Quien por otro lado realiza aquí su viaje de no retorno a actividades más cuestionables es por supuesto el otro gran pilar de esta serie, Matt Murdock. Ya vimos como en los episodios anteriores, al igual que en éste, no deja de aferrarse al cuerno caído de su traje la noche en la que Bullseye mató a Foggy. En el capítulo cuatro, rescató sus bastones y entrenó en la azotea, preparándose para lo que pudiera venir.

Pues bien, será Angela Ayala, la sobrina del Trigre Blanco, la que lo fuerce a ponerse el traje rojo que tanto amamos cuando increpe al abogado de su tío fallecido por no querer ayudarla con la investigación de las personas desaparecidas a manos de Muse que el vigilante asesinado estaba llevando a cabo.

Son los gritos de Ángela los que sacan a Matt de su ensimismamiento y lo hacen acudir a su origen, en los túneles del metro, para propinar una merecida paliza a un psicópata como Muse.
Por si esto fuera poco, Kingpin, o mejor dicho Wilson Fisk, aprovecha la crisis de las víctimas de Muse para conceder al Jefe de Policía lo que éste le había pedido: Más personal. Pero lo hace con sus propias condiciones, eligiendo personalmente a todos los policías corruptos de Nueva York que han tenido problemas con la ley por sus excesos a la hora de ejecutarla. Entre ellos, por supuesto, se encuentran los asesinos de Héctor Ayala y también Cole North, en lo que sería una adaptación libre del magnífico Detective de policía creado recientemente por Chip Zdarksy y Marco Chechetto en la etapa del personaje anterior a la actual. No olvidemos que esto del Alcalde Fisk contra los vigilantes enmascarados no deja de ser una traslación del último evento protagonizado por el cuernecitos en las viñetas: El Reinado del Diablo.

Y es que, a pesar de que la serie, y con muy buenos motivos, se llame Born Again, en clara referencia a la obra de Frank Miller y Klaus Janson, no cabe duda de que las referencias que toma para sus episodios tienen mucho más de Brian Michael Bendis, Alex Maleev, Manuel Gutiérrez, Chip Zdarsky, Marco Chechetto e incluso de la quizás injustamente vilipendiada etapa de Charles Soule y Ron Garney.

Ingredientes todos ellos seleccionados con no poco conocimiento que construyen una forma nueva de ver a Daredevil en la que es la mejor serie de Marvel Television en mucho tiempo.

Knights of Cydonia, por Sergio Fernández

Por orden del señor alcalde (Fisk), se hace saber que, en la presente semana, contamos con una sesión doble para disfrute del personal. Así pues, tras el visionado de estos dos capítulos, entramos de lleno en la recta final de la primera temporada de Daredevil: Born Again. Con intereses y Exceso de fuerza han sido episodios bien diferentes pero enfocados en el desarrollo de Matt. Intuíamos que el final de la excedencia como superhéroe estaba próximo y, por fin, hemos visto al abogado enfundarse su traje escarlata.

Tarde de perros, Heat, Plan oculto e, incluso, El caballero oscuro. Todas ellas tienen en común diferentes atracos en sucursales bancarias. Rompiendo con la continuidad, With Interest ha servido para conectar un poco más a Daredevil con el MCU. Tras su salida de Netflix, el otrora Dan Defensor se había dejado ver en diferentes cabeceras de Marvel Studios para que su inserción definitiva no pareciese metida con calzador. En esta ocasión, el improbable crossover no ha sido con otro personaje superheroico, sino con el padre de una de ellas. Murdock ha tratado de conseguir, sin éxito, un crédito bancario como consecuencia de las precarias cuentas del bufete. A pesar de la negativa, el personaje interpretado por Charlie Cox hace buenas migas con Yusuf Khan (Mohan Kapur). Lo que en un principio puede parecer un simpático cameo, acaba siendo parte esencial del team-up de la jornada.

Pese a que la buena de Iman Vellani no aparece en pantalla, Kamala es nombrada en más de una ocasión tratando de captar la atención de los espectadores más despistados. La festividad de San Patricio como telón de fondo y unos criminales con capuchas al más puro estilo Parchís han servido para que Matt continuase con sus prácticas forzadas. Igual que los deportistas que sufren una lesión de larga duración, Daredevil tiene que ponerse a punto tras una prolongada inactividad. Tanto el ritmo como las escenas de acción han sido lo mejor de un episodio en el que hemos echado de menos a Kingpin y compañía.

daredevil-born-again-4

Afortunadamente, el menú de esta semana estaba compuesto por dos platos. Tras el paréntesis del robo en el banco, todas las miradas se han puesto en cierto asesino en serie con hechuras de Bansky. Resulta que buena parte de los murales que adornan las paredes neoyorquinas contienen un elemento de lo más particular. La letra con sangre entra. Siguiendo la máxima de “a río revuelto, ganancia de pescadores”, Wilson aprovecha dicho descubrimiento para saltarse la ley a la torera formando un cuerpo que responda única y exclusivamente ante él. Por su parte, Matt recibe la visita de Angela (sobrina de Héctor Ayala), quien advierte al abogado de que su tío estaba tras la pista de varias desapariciones que tuvieron lugar en la Gran Manzana podrida. La a tensa espera está a punto de saltar por los aires. Heather está escribiendo un libro que parece apoyarse en el Interaccionismo Simbólico de Mead. El nombre de Frank Castle vuelve a salir a colación cuando esta le pide a Matt si puede contactar con El Castigador para realizarle una entrevista.

Aunque, prácticamente, lo visto en el último acto de episodio es bastante predecible, no por ello es menos disfrutable. A pesar de que Murdock no actúa de entrada por el aviso, la desaparición de la joven será la chispa adecuada para que tengamos a Daredevil, nuevamente, saltando por las azoteas. Como mencionaba la semana pasada, era de esperar que Muse y El Cuernecitos se citaran en el subterráneo. La escena, montada en paralelo junto a la pelea entre Wilson y Adam, ha sido de una brutalidad aplastante. Tanto Daredevil como su némesis tienen una gran ira contenida que sale a borbotones cuando exponen su versión más salvaje. La metamorfosis de Fisk es verbalizada por Vanessa cuando se le rompe el traje. Las costuras rasgadas son un claro síntoma de que va ganando peso, agigantando la figura del villano por excelencia. Daredevil salva el día haciendo lo propio con el personaje de Angela, aunque esto suponga que Muse escape por los túneles del metro. Time is running out.

En capítulos anteriores…

Daredevil: Born Again. Episodios 1 y 2 – Media hora en el cielo y Apariencias
Daredevil: Born Again. Episodio 3 – En su seno
Daredevil: Born Again. Episodio 4 – Sic Semper Systema