El menú del día de un club de jubilados que rejuvenece

Víctor Echániz fue el último camarero del antiguo Perro Chico, junto al llorado Santiago Díez. Un profesional de maneras exquisitas que cantaba la carta de viva voz con perfecta entonación y que había servido a personalidades de las altas esferas, ases del deporte o grandes damas del teatro. Desde que cerró la mítica mesa de […] The post El menú del día de un club de jubilados que rejuvenece appeared first on 7 Caníbales.

Apr 2, 2025 - 23:58
 0
El menú del día de un club de jubilados que rejuvenece

Víctor Echániz fue el último camarero del antiguo Perro Chico, junto al llorado Santiago Díez. Un profesional de maneras exquisitas que cantaba la carta de viva voz con perfecta entonación y que había servido a personalidades de las altas esferas, ases del deporte o grandes damas del teatro. Desde que cerró la mítica mesa de Marzana le había perdido la pista -después supe que se había reciclado en un restaurante de banquetes, también cerrado por culpa de la pandemia- hasta que hace unos días me lo encontré en un lugar insospechado, el club de jubilados del barrio de Rekalde, en la margen izquierda de la ría de Bilbao.

 

Llegué allí recomendado por un amigo al que aún le quedan muchas décadas para cobrar la pensión, pero que vive por la zona y me hablaba maravillas del menú del día que sirven en este luminoso comedor con vistas al parque de Ezkurtze. La buena cocina puede aguardar en los lugares más insospechados y, mientras que en algunas zonas del centro comienzan a escasear las elaboraciones caseras, en los barrios aún se pueden encontrar agradables descubrimientos a precios de otra época.

 

Cuál fue mi sorpresa al toparme allí con Víctor, un veterano de la sala que consigue prestarle a cualquier comedor la dignidad que otorga el trabajo bien hecho. Nacido en Indautxu y criado en Erandio, su presencia en este barrio tiene algo de tradición familiar. Sus suegros fueron los primeros en llevar la concesión hace casi tres décadas y aunque durante unos años estuvo en otras manos, a los 15 días de quedarse en el paro surgió la oportunidad de volver a tomar las riendas; esta vez junto a su cuñada, Tamara Pereda, que se encarga de los fogones.

 

Puerros en vinagreta
Puerros en vinagreta

 

Cocina de siempre a precios de antes

 

Entre los dos han conseguido darle nueva vida a un hogar de jubilados en el que sin embargo se ve a gente de todas las edades, desde cuadrillas de currelas a familias con niños o jóvenes artistas que tienen sus estudios en la zona. El precio  del menú del día –11 euros para los socios y 13 para el cliente ocasional– es un aliciente, pero lo que hace a la gente volver es el amplio repertorio de recetas de siempre. Media docena de primeros y otros tantos segundos donde cabe encontrar platos de cuchara bien resueltos, ensaladilla rusa sin atajos, puerros en vinagreta, pollo asado, carrilleras, lenguadito al horno, postres caseros…

 

Lenguadito al horno
Lenguadito al horno

 

El comedor está de bote en bote prácticamente a diario y, aunque los sábados cierran, los domingos abren para dar comidas familiares con un menú especial de tal éxito que se ha hecho imprescindible reservar. El ambiente es sencillo, el comedor está impoluto y las vistas son hermosas. Pero además tiene uno el privilegio de ser atendido por uno de los mejores camareros de Bilbao.

 

Postre casero de Larraskitu
Postre casero de Larraskitu

The post El menú del día de un club de jubilados que rejuvenece appeared first on 7 Caníbales.