'Camino a La Meca': Frente a las oscuridades de nuestra época

En la Sudáfrica del 'apartheid' la segregación no se daba solo por el color de la piel sino también cuando el modo de vida de alguien ponía en entredicho las normas férreas de la comunidad. Es decir, a veces la cuestión racial es fruto de una moral intransigente, de la sospecha de que la libertad es peligrosa. Esto es lo que plantea Athon Fugard , autor fallecido hace unas semanas, en ' Camino a La Meca' , obra que ganó el Premio del Círculo de Críticos de Drama de Nueva York en 1984 y que Claudio Tolcachir dirige ahora en el Teatro Bellas Artes de Madrid. Basada libremente en la vida real de Helen Martins , nos habla de cómo... Ver Más

Apr 3, 2025 - 19:13
 0
'Camino a La Meca': Frente a las oscuridades de nuestra época
En la Sudáfrica del 'apartheid' la segregación no se daba solo por el color de la piel sino también cuando el modo de vida de alguien ponía en entredicho las normas férreas de la comunidad. Es decir, a veces la cuestión racial es fruto de una moral intransigente, de la sospecha de que la libertad es peligrosa. Esto es lo que plantea Athon Fugard , autor fallecido hace unas semanas, en ' Camino a La Meca' , obra que ganó el Premio del Círculo de Críticos de Drama de Nueva York en 1984 y que Claudio Tolcachir dirige ahora en el Teatro Bellas Artes de Madrid. Basada libremente en la vida real de Helen Martins , nos habla de cómo... Ver Más