Un chino que vive en España desvela por qué se están cerrando tantos bazares en nuestro país: «Mucha gente se lo pregunta»

En 2024, la comunidad china en España alcanzaba las 198.805 personas. A lo largo de los años, esta población ha ido en aumento y ha dejado una huella notable en la economía del país, especialmente desde la década de los 90. Su presencia se ha hecho notar en sectores como la restauración, el comercio minorista ... Leer más

Apr 3, 2025 - 22:52
 0
Un chino que vive en España desvela por qué se están cerrando tantos bazares en nuestro país: «Mucha gente se lo pregunta»

En 2024, la comunidad china en España alcanzaba las 198.805 personas. A lo largo de los años, esta población ha ido en aumento y ha dejado una huella notable en la economía del país, especialmente desde la década de los 90. Su presencia se ha hecho notar en sectores como la restauración, el comercio minorista y la gestión de negocios como bazares, bares y fruterías, que han sido clave para su inserción laboral.

Sin embargo, en los últimos tiempos, se ha observado una disminución significativa de estos establecimientos, particularmente en las grandes ciudades. Un caso reciente que ha generado revuelo ha sido el cierre masivo de negocios regentados por ciudadanos chinos en Baleares, lo que ha dado pie a diversas especulaciones en redes sociales.

El presidente de la Asociación China de Baleares (Achinib), Fang Ji, ha salido al paso de estas especulaciones y ha señalado que los comercios chinos «no están captando las nuevas dinámicas de consumo». La creciente preferencia por las compras en línea ha impactado negativamente a los bazares tradicionales, cuyo modelo de negocio no parece haberse adaptado a las tendencias actuales del mercado.

En esta misma línea, el usuario de TikTok @kiwi_xu, quien vive en España desde hace varios años y posee una de estas tiendas, ha compartido con sus más de dos millones de seguidores su perspectiva sobre la situación. En un video viral, explica que «mucha gente se está preguntando por qué están cerrando los chinos. Y esto puede ser por varias razones».

@kiwi_xu #cierraloschinos #negocioschinos #queestapasandoenlosbazareschinos #bazarchino #bulo #polemica ♬ sonido original - Diego Kiwi !

El creador de contenido enfatiza en una causa principal: el cambio de hábitos de compra. «Puede ser porque la gente se está acostumbrando a comprar en marketplace de forma online para que se lo lleven a casa, porque la comodidad por un precio igual o más barato que en una tienda física es algo que nos gusta a todos», explica mientras se encuentra sentado en el sofá de su establecimiento.

Pese a la incertidumbre que genera el cierre de estos negocios, el tiktoker mantiene la calma y desmiente los rumores alarmistas que circulan en redes sociales sobre posibles conflictos internacionales. «Los bulos que circulan por las redes de que va a caer una bomba, habrá una guerra y demás, son tonterías. Cerraran unos y abrirán otros», concluye con serenidad.