Avatar 3 arrasa en la CinemaCon 2025: fuego, traición y nuevos clanes en Pandora
Avatar 3 desata el fuego en la CinemaCon 2025: nuevos clanes, conflictos internos y una Pandora más peligrosa que nunca. Estreno el 19 de diciembre. Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com

Pandora vuelve a rugir. Este jueves, Disney nos ha ofrecido en exclusiva el primer metraje de Avatar: Fire and Ash durante su espectacular presentación en la CinemaCon 2025. He tenido la oportunidad de asistir al panel, y puedo aseguraros que James Cameron lo ha vuelto a hacer: lo que vimos en pantalla fue una auténtica explosión de luz, emoción, criaturas aladas y fuego… mucho fuego.
Con un estreno previsto para el 19 de diciembre de 2025, la tercera entrega de la saga Avatar promete expandir no solo el universo creado por Cameron, sino también la complejidad emocional y política que envuelve a los Na’vi. Y sí, los nuevos clanes presentados durante la proyección son tan impresionantes como temibles.
El mundo de Avatar se expande: llegan los comerciantes del viento y el pueblo del fuego
El metraje exclusivo comenzó con una serie de imágenes hipnóticas: los Na’vi surcando los cielos de Pandora montados en ikrans, mientras imponentes naves con velas azules navegaban por el aire, remolcadas por criaturas gigantescas que recuerdan a una mezcla entre calamares y ballenas voladoras. Son los Wind Traders, comerciantes nómadas del viento, pacíficos y profundamente conectados con el entorno aéreo de Pandora. Sus diseños son preciosos, con una estética casi tribal combinada con tecnología orgánica.
Pero la paz no dura mucho. De repente, los cielos se tiñen de rojo y aparecen los Ash, una nueva facción Na’vi que ha renunciado a Eywa, su diosa, y que llega montando criaturas voladoras de tonos carmesí, con cuatro alas y una presencia imponente. El contraste visual es brutal. Los Wind Traders son atacados sin piedad, y lo que parecía una exhibición de belleza y armonía se transforma rápidamente en un campo de batalla aéreo.
Quaritch, fuego y traición: el villano regresa… cambiado

Una de las mayores sorpresas del metraje fue la reaparición de Quaritch, interpretado por Stephen Lang, ahora luciendo pintura roja como los Ash People y caminando junto a un volcán activo. Se le ve más salvaje, más conectado con su entorno, y todo indica que ha abandonado definitivamente su lealtad a los humanos. En una escena clave, se le oye decir con desprecio: “Tu diosa no tiene dominio aquí”, dirigiéndose a Kiri, la hija adoptiva de Jake y Neytiri.
Esta frase resume a la perfección el conflicto central de Fire and Ash: por primera vez, los Na’vi se enfrentarán entre sí, y los límites entre el bien y el mal se desdibujarán como nunca antes en la franquicia.
Jake Sully y su familia, al límite
También hubo espacio para la emoción. En el footage pudimos ver a Jake abrazando a Spider (Jack Champion), lo que confirma que su vínculo sigue creciendo tras los sucesos de Los secretos del agua. Vemos a los Sully cruzando la jungla en sigilo, buscando refugio y aliados, pero claramente agotados emocionalmente. La frase de Jake a Neytiri en mitad de la noche es devastadora: “No podemos vivir con este odio”.
La película retoma los eventos inmediatamente después de la segunda entrega, con la familia Sully aún de luto por la pérdida de Neteyam y buscando sentido a un conflicto que ahora se ha multiplicado. A los invasores humanos se suma una guerra civil Na’vi que amenaza con destruirlo todo desde dentro.
Un espectáculo visual que promete superar lo anterior
James Cameron no estuvo presente físicamente, pero nos saludó con un mensaje grabado desde Nueva Zelanda. “Estoy terminando ‘Fire and Ash’, y os prometo que este tren viene a toda velocidad”, bromeó. También aseguró que esta entrega ofrecerá “más espectáculo visual y más corazón emocional”.
Y no exageraba. El material presentado fue proyectado en 3D y a alta tasa de fotogramas, lo que le daba una nitidez y fluidez visual simplemente asombrosas. Las criaturas, los paisajes, las batallas… todo lucía mejor, más real, más inmersivo. Cameron sigue empujando los límites tecnológicos del cine, y el público presente en el Caesar’s Palace lo ovacionó con entusiasmo.
Una Pandora más profunda, oscura y peligrosa
Zoe Saldaña fue la encargada de presentar el metraje sobre el escenario. “Los Wind Traders son nómadas pacíficos, y los Ash People son antiguos Na’vi que han renunciado a Eywa”, explicó. También adelantó que veremos más rincones de Pandora que nunca: montañas volcánicas, cielos infinitos, selvas ocultas, nuevas especies y culturas completamente distintas.
Y ese parece ser uno de los grandes aciertos de Avatar: Fire and Ash: ampliar la geografía y el trasfondo ideológico del universo Na’vi. Si en la primera película conocimos la espiritualidad del bosque, y en la segunda la conexión del mar, ahora nos adentramos en la furia del fuego y en el vacío moral que puede dejar el abandono de la fe.
La guerra interna que cambiará Pandora para siempre
A falta de más detalles, todo apunta a que Avatar 3 será la entrega más oscura de la saga. La guerra entre clanes Na’vi, el dilema de Quaritch, la presión sobre la familia Sully y el desgaste emocional de vivir en constante amenaza parecen marcar un punto de inflexión.
Si Fire and Ash alcanza lo que promete este primer metraje, no solo estaremos ante otro éxito de taquilla de James Cameron, sino ante una historia mucho más madura, política y provocadora.
Si queréis saber más sobre lo que se mostró en la CinemaCon, o sobre el futuro de Pandora, permaneced atentos a Cinemascomics.com. Os traemos cada detalle desde Las Vegas. Y creedme… esto no ha hecho más que empezar.
Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com