Acaba de llegar a Netflix una de las mejores películas de los últimos dos años. Una joya que fracasó en cines pese a tener una puntuación casi perfecta
Hay muchas películas que fracasan en su paso por los cines, pero es que algunas incluso llegan a quedarse inéditas en las salas españolas y no nos queda otra que descubrirlas por otras vías. Eso fue lo que sucedió hace un par de años con la excelente '¿Estás ahí, Dios? Soy yo, Margaret', la cual al fin va a conseguir mucha más difusión en nuestro país, pues acaba de llegar al catálogo de Netflix en España. Una estupenda dramedia adolescente Sobre el papel, '¿Estás ahí, Dios? Soy yo, Margaret' podría parecer otra historia más sobre los problemas de una adolescente, pero su directora Kelly Fremon Craig ya había demostrado con la estupenda 'Al filo de los diecisiete' que podía ofrecer mucho más que eso. En esta ocasión tomó como base una novela de Judy Blume publicada en 1970 para dar forma a una imprescindible dramedia que también presta especial atención a la figura de la madre de la protagonista. Una mudanza pone patas arriba la vida de Margaret, la joven interpretada por Abby Ryder Fortson ('Ant-Man'), lo que le lleva a tener que replanteárselo todo, desde su grupo de amigos hasta sus creencias. Todo ello siempre con un enfoque ligero pero con suficiente atrevimiento para que no deje la sensación de ser otro coming of age como tantos hemos visto a lo largo de los años. Otro detalle que juega a su favor es lo que comentaba de que también la madre tiene bastante peso, ya que ella tiene sus propios problemas que había preferido mantener enterrados hasta que la curiosidad de su hija hace que no le quede otra que lidiar con ellas. El gran trabajo de Rachel McAdams ayuda a dar aún más entidad a todo y que así '¿Estás ahí, Dios? Soy yo, Margaret' brille aún más. En Espinof Las 27 mejores comedias de la historia del cine y dónde las puedes ver en streaming A todo eso hay que sumarle que tiene un aplaudo prácticamente unánime de la crítica, pues consiguió un 99% de valoraciones positivas en Rotten Tomatoes. Por desgracia, eso no impidió que fuera un indiscutible fracaso comercial, pues costó 30 millones y apenas recaudó 21 millones en todo el mundo. Y de ahí 20 vinieron de Estados Unidos, por lo que en otros países es una gran desconocida. De hecho, en España ni siquiera llegó a estrenarse en cines y se lanzó de tapadillo en el mercado digital. En Espinof | Las mejores películas de Netflix en 2025 En Espinof | Las 14 mejores películas de suspense y thrillers en Netflix - La noticia Acaba de llegar a Netflix una de las mejores películas de los últimos dos años. Una joya que fracasó en cines pese a tener una puntuación casi perfecta fue publicada originalmente en Espinof por Mikel Zorrilla .

Hay muchas películas que fracasan en su paso por los cines, pero es que algunas incluso llegan a quedarse inéditas en las salas españolas y no nos queda otra que descubrirlas por otras vías. Eso fue lo que sucedió hace un par de años con la excelente '¿Estás ahí, Dios? Soy yo, Margaret', la cual al fin va a conseguir mucha más difusión en nuestro país, pues acaba de llegar al catálogo de Netflix en España.
Una estupenda dramedia adolescente
Sobre el papel, '¿Estás ahí, Dios? Soy yo, Margaret' podría parecer otra historia más sobre los problemas de una adolescente, pero su directora Kelly Fremon Craig ya había demostrado con la estupenda 'Al filo de los diecisiete' que podía ofrecer mucho más que eso. En esta ocasión tomó como base una novela de Judy Blume publicada en 1970 para dar forma a una imprescindible dramedia que también presta especial atención a la figura de la madre de la protagonista.

Una mudanza pone patas arriba la vida de Margaret, la joven interpretada por Abby Ryder Fortson ('Ant-Man'), lo que le lleva a tener que replanteárselo todo, desde su grupo de amigos hasta sus creencias. Todo ello siempre con un enfoque ligero pero con suficiente atrevimiento para que no deje la sensación de ser otro coming of age como tantos hemos visto a lo largo de los años.
Otro detalle que juega a su favor es lo que comentaba de que también la madre tiene bastante peso, ya que ella tiene sus propios problemas que había preferido mantener enterrados hasta que la curiosidad de su hija hace que no le quede otra que lidiar con ellas. El gran trabajo de Rachel McAdams ayuda a dar aún más entidad a todo y que así '¿Estás ahí, Dios? Soy yo, Margaret' brille aún más.
A todo eso hay que sumarle que tiene un aplaudo prácticamente unánime de la crítica, pues consiguió un 99% de valoraciones positivas en Rotten Tomatoes. Por desgracia, eso no impidió que fuera un indiscutible fracaso comercial, pues costó 30 millones y apenas recaudó 21 millones en todo el mundo. Y de ahí 20 vinieron de Estados Unidos, por lo que en otros países es una gran desconocida. De hecho, en España ni siquiera llegó a estrenarse en cines y se lanzó de tapadillo en el mercado digital.
En Espinof | Las mejores películas de Netflix en 2025
En Espinof | Las 14 mejores películas de suspense y thrillers en Netflix
-
La noticia
Acaba de llegar a Netflix una de las mejores películas de los últimos dos años. Una joya que fracasó en cines pese a tener una puntuación casi perfecta
fue publicada originalmente en
Espinof
por
Mikel Zorrilla
.