Los kaijus también aterrorizaron México. Así luce el lugar de CDMX donde se rodó una épica aventura de Godzilla
Los últimos años están siendo un resurgir para la saga 'Godzilla'. Aunque estas cintas son famosas por dejar sus huellas de destrucción en Estados Unidos o Japón, los monstruos no discriminan. En 'Godzilla: Rey de los monstruos', México se convirtió también en parte del llamado Monsterverso. Lo hizo gracias a una tensa secuencia que muestra el origen de Rodan, un monstruo gigante alado y uno de los muchos enemigos del héroe titular. Su lugar de nacimiento es la ficticia Isla de Mara, y no tarda en armar un caos que pone patas arriba a los locales y obliga al ejército a hacer una evacuación. Esta isla es un lugar ficticio, ya que la secuencia se rodó realmente en CDMX y en concreto en la plaza Santo Domingo. Su rodaje, que ocurrió en 2017, trajo un buen revuelo ciudadano. Supuso el corte de muchas calles en el centro histórico y por la naturaleza de la secuencia (multitud de gente gritando y corriendo), pudo haber causado algún susto. A los trabajadores de la zona se les compensó por las molestias, y les pagaron 5.000 pesos por dos días de rodaje. La escena nos permite tener un vistazo inconfundible a la plaza Santo Domingo, en especial a la iglesia y alguna calle colindante. Para el rodaje se bloqueó el paso de todas las calles cercanas, incluyendo República de Brasil y República de Venezuela. Para el volcán de la ficticia Isla de Mara usaron de referencia el volcán de Popocatépetl. En la realidad no se encuentra pegado al nucleo urbano sino en Puebla, a más de dos horas en coche. En Xataka España solo tiene un problema con los aranceles de Estados Unidos al automóvil: fabrica sus piezas en México Pese a las molestias durante el rodaje, hay espectadores que quedaron contentos con el resultado final y la representación que se hizo aquí de México. "Muestran un lugar con tecnología, escultura barroca, con gente de todo tipo de etnias (negros y blancos) y con todo tipo de vestimentas diversas. Así es como es Mexico en la vida real. Un gran punto Warner", decía un usuario comentando la escena en Youtube. Otros en cambio no pudieron dejar de mencionar el cliché hollywoodiense del "filtro mexicano", con el ya característico cielo anaranjado que por supuesto aquí también se cumple. Imágenes: Margarita Fuentes González, Jakub Hejtmánek En Espinof | La inolvidable secuencia de James Bond que ocurrió en México. Así lucen los lugares de CDMX que el espía más famoso del mundo puso en la gran pantalla En Espinof | 'Fast & Furious' pasó por Sonora. Así luce el pueblo mágico méxicano que la película de Vin Diesel ayudó a poner en el mapa - La noticia Los kaijus también aterrorizaron México. Así luce el lugar de CDMX donde se rodó una épica aventura de Godzilla fue publicada originalmente en Espinof por Miguel Solo .

Los últimos años están siendo un resurgir para la saga 'Godzilla'. Aunque estas cintas son famosas por dejar sus huellas de destrucción en Estados Unidos o Japón, los monstruos no discriminan. En 'Godzilla: Rey de los monstruos', México se convirtió también en parte del llamado Monsterverso.
Lo hizo gracias a una tensa secuencia que muestra el origen de Rodan, un monstruo gigante alado y uno de los muchos enemigos del héroe titular. Su lugar de nacimiento es la ficticia Isla de Mara, y no tarda en armar un caos que pone patas arriba a los locales y obliga al ejército a hacer una evacuación.

Esta isla es un lugar ficticio, ya que la secuencia se rodó realmente en CDMX y en concreto en la plaza Santo Domingo. Su rodaje, que ocurrió en 2017, trajo un buen revuelo ciudadano. Supuso el corte de muchas calles en el centro histórico y por la naturaleza de la secuencia (multitud de gente gritando y corriendo), pudo haber causado algún susto. A los trabajadores de la zona se les compensó por las molestias, y les pagaron 5.000 pesos por dos días de rodaje.

La escena nos permite tener un vistazo inconfundible a la plaza Santo Domingo, en especial a la iglesia y alguna calle colindante. Para el rodaje se bloqueó el paso de todas las calles cercanas, incluyendo República de Brasil y República de Venezuela. Para el volcán de la ficticia Isla de Mara usaron de referencia el volcán de Popocatépetl. En la realidad no se encuentra pegado al nucleo urbano sino en Puebla, a más de dos horas en coche.
Pese a las molestias durante el rodaje, hay espectadores que quedaron contentos con el resultado final y la representación que se hizo aquí de México. "Muestran un lugar con tecnología, escultura barroca, con gente de todo tipo de etnias (negros y blancos) y con todo tipo de vestimentas diversas. Así es como es Mexico en la vida real. Un gran punto Warner", decía un usuario comentando la escena en Youtube. Otros en cambio no pudieron dejar de mencionar el cliché hollywoodiense del "filtro mexicano", con el ya característico cielo anaranjado que por supuesto aquí también se cumple.
Imágenes: Margarita Fuentes González, Jakub Hejtmánek
-
La noticia
Los kaijus también aterrorizaron México. Así luce el lugar de CDMX donde se rodó una épica aventura de Godzilla
fue publicada originalmente en
Espinof
por
Miguel Solo
.