Un nutricionista se queda sin palabras al comprar panecillos en Mercadona: “No sé si la gente se fija…”
La fiebre del supermercado. En los últimos años, las redes sociales se han llenado de contenidos que analizan experiencias en supermercados: desde reseñas de nuevos productos hasta críticas feroces a los más habituales. Este fenómeno ha calado especialmente bien entre los consumidores porque mezcla información útil, entretenimiento y un punto de polémica. Al fin y ... Leer más

La fiebre del supermercado.
En los últimos años, las redes sociales se han llenado de contenidos que analizan experiencias en supermercados: desde reseñas de nuevos productos hasta críticas feroces a los más habituales. Este fenómeno ha calado especialmente bien entre los consumidores porque mezcla información útil, entretenimiento y un punto de polémica. Al fin y al cabo, todos vamos al súper, y ver cómo alguien desmonta (o elogia) un producto que consumimos a diario despierta interés inmediato.
La viralidad de estos vídeos también se debe a que ofrecen algo que no siempre encontramos en la publicidad: opiniones sinceras, muchas veces con un toque humorístico o desenfadado. Si a eso le añadimos que algunos perfiles ya se han hecho famosos por su criterio, como ocurre con algunos nutricionistas o chefs, el resultado es una fórmula ganadora. El último ejemplo que lo demuestra viene del perfil de TikTok (@nutri.rixi.25), que ha generado revuelo con su inesperado veredicto sobre unos panecillos de Mercadona.
Cuando el pan es noticia.
Un nutricionista ha sorprendido en redes sociales al analizar un producto muy popular de Mercadona que, contra todo pronóstico, ha elogiado por su composición. Aunque el consumo habitual de pan suele generar controversia en el ámbito de la nutrición, el experto ha querido destacar la calidad de unos panecillos concretos que, según sus palabras, superan ampliamente a los de otros supermercados. Se trata del perfil de (@nutri.rixi.25) en TikTok, conocido por sus análisis críticos sobre productos alimentarios.
En uno de sus últimos vídeos, ha revisado un tipo de panecillos, en bolsa de 11 unidades, vendidos en la sección de panadería de Mercadona, y que otras marcas como Lidl también ofrecen, y su valoración ha sido más que positiva. “Pedazo de panecillos que vende aquí el amigo Juan Roig”, comenta en tono irónico, antes de explicar los motivos por los que este producto merece su aprobación. Lo curioso es que el vídeo no se limita a impresiones subjetivas, sino que incluye una revisión detallada de la lista de ingredientes.
Masa madre, antioxidantes y buenas notas.
Uno de los aspectos más destacados por el nutricionista ha sido el uso de masa madre en un 10%, una proporción que, según afirma, no es habitual en productos similares de otras cadenas. “No sé si la gente se fija en los ingredientes…”, advierte. También subraya la presencia de antioxidante E300, que en este caso es vitamina C, un aditivo natural que no plantea riesgos.
@nutri.rixi.25 Sígueme en Instagram para más tips #pan #mercadona #hacendado ♬ sonido original – NutriRixi
“Encima es que… contiene vitamina C, así que ningún problema de ingredientes, diez de diez”, explica en el vídeo, donde insiste en que cuando un producto está bien formulado, merece reconocimiento. Frente a la tendencia a demonizar el pan por su contenido calórico o por asociarlo con una dieta poco saludable, este tipo de análisis permite distinguir entre productos bien hechos y los que no lo están. El nutricionista anima así a leer etiquetas y valorar más allá del envoltorio.
Alternativa aceptable.
Además de ser fuente de hidratos de carbono, el pan aporta fibra, vitaminas del grupo B, ácido fólico, hierro y potasio, siendo especialmente nutritivo si incluye ingredientes como masa madre o harinas integrales. Aunque los panecillos de Mercadona no sustituyen al pan artesanal, este tipo de producto puede suponer una alternativa aceptable dentro de una dieta equilibrada. Perfectos para desayunar, merendar o acompañar comidas, según el análisis compartido por el experto.
Este tipo de contenido no solo informa, también educa y da herramientas para tomar decisiones de consumo más conscientes. Que un nutricionista dé su visto bueno a un producto de supermercado no es habitual, pero cuando ocurre, lanza un mensaje claro: no todo lo que viene en bolsa es necesariamente malo. A veces, lo mejor está más cerca (y es más barato) de lo que pensamos.