El accidente de la española Swiftair en Lituania, culpa de los pilotos
El 25 de noviembre pasado, un 737 de carga de la compañía aérea española Swiftair cayó a tierra cuando se aproximaba al aeropuerto de Vilna, en Lituania, muriendo el piloto español y sufriendo lesiones el copiloto y los dos únicos pasajeros a bordo. Inmediatamente se lanzaron sugerencias de que Rusia podía estar implicada en el […]

El 25 de noviembre pasado, un 737 de carga de la compañía aérea española Swiftair cayó a tierra cuando se aproximaba al aeropuerto de Vilna, en Lituania, muriendo el piloto español y sufriendo lesiones el copiloto y los dos únicos pasajeros a bordo. Inmediatamente se lanzaron sugerencias de que Rusia podía estar implicada en el siniestro, dado que recientemente había habido casos de interferencias en el funcionamiento de los sistemas de radionavegación (El accidente de Swiftair, bajo sospecha de ataque).
Sin embargo, la autoridad lituana concluye que no hay ningún factor externo al que atribuir el siniestro y que todo se debió a errores humanos. El informe, de unos 30 folios, dice que las cajas negras muestran que no hubo interferencia alguna.
La causa real del siniestro fue que, al aproximarse a la pista, el sistema hidráulico B estaba apagado y los flaps no se habían desplegado. Aparentemente esto fue un olvido o el resultado del congelamiento. La maniobra de aproximación se mantuvo hasta que sonó la alarma de cercanía a tierra, instantes antes del siniestro.
El avión sólo sufrió daños en la colisión, no previamente. El fuego, igualmente, se desencadenó entonces y no antes.
La investigación también determinó que el sistema anti congelamiento no estaba activado, pese a que piloto y copiloto en algún momento previo al siniestro hablan de que sería conveniente activarlo. El informe añade que la tripulación tuvo problemas para contactar con los controladores, por algunos errores en la identificación de los canales correctos para hacerlo.
Swiftair tiene una lista de siniestros aéreos en el pasado, siendo uno en África el que presenta el peor saldo en vidas humanas.
Siga el canal de Preferente en WhatsApp a través de este enlace. En él encontrará las noticias más relevantes del día del periódico con mayor audiencia turística del mundo. La suscripción, totalmente gratuita, se puede llevar a cabo realizando un solo clic (únicamente desde el teléfono móvil). Una vez registrado podrá activar las notificaciones, que por defecto vienen en silencio.