Comfortless, de Miguel Vila

Volvemos al universo de Miguel Vila con su última obra publicada en España titulada Comfortless.

Apr 3, 2025 - 10:30
 0
Comfortless, de Miguel Vila

Edición original: Comfortless (Canicola Edizioni. Octubre 2023)
Edición nacional: Comfortless. La Cúpula. Enero, 2025
Guion: Miguel Vila
Dibujo: Miguel Vila
Color: Miguel Vila
Traducción:: Gema Moraleda
Formato: Rústica con solapas, 212 páginas
Precio: 24’90€

La catástrofe nuestra de cada día

«¿Qué piensas? ¿Qué desde que no nos vemos han pasado las cosas más absurdas?»

De la pandemia saldremos mejores como sociedad, decían. Y ni por asomo…
Con Comfortless de Miguel Vila, el autor italiano rinde cuantas a un periodo muy especial de la historia de la humanidad; el del confinamiento por la epidemia de Covid-19 y nos ilustra de una manera clara y meridiana que ni supimos prevenirla, ni supimos afrontarla, ni hemos extraído casi ninguna enseñanza de su propagación por todo el planeta. Ahora que se cumplen 5 años del confinamiento sanitario más masivo de la historia, no solo estamos igual de vulnerables a otro episodio de las mismas características, si no que seguramente como sociedad responderíamos peor aún que entonces con unas consecuencias que serían más catastróficas.
Para ejemplificarlo, Vila nos narra el preludio de la llegada de la pandemia a Europa, el confinamiento en sí y un post más calamitoso, si cabe, para su Padua natal. Comfortless es la tercera pata de una trilogía sobre el Véneto y es, para quien escribe estas líneas, la obra más redonda de las tres.

Comfortless-imagen01

Un grupo de gente variopinta, amigos entre sí o al menos eso dicen, encara su sórdida realidad cotidiana a las puertas del confinamiento por el Covid-19. Cuando llega la época de la reclusión las consecuencias sociales, familiares, humanas y psicológicas son devastadoras en casi todos ellos. La cosa se agrava cuando unas semanas más tarde de salir del confinamiento un accidente nuclear cercano obliga a desalojar a toda la población de la región. Unos encaran esta nueva crisis como pueden, otros naufragan estrepitosamente en la gestión los acontecimientos…
El autor de Padualand se fija también en una de las características esenciales de nuestra historia contemporánea como es la sucesión de crisis globales que perturban el desarrollo habitual de la vida de los que habitamos este castigado planeta. Es una concatenación de conflictos y catástrofes que benefician a unos pocos, siempre a los mismos, y que perjudica a la mayoría de la humanidad.

Comfortless-imagen02

Y luego, y quizás es lo más interesante de la obra de Miguel Vila en general, están las pequeñas miserias individuales, las mezquindades que cada uno de nosotros le aflige a quien consideramos más débil, a quien está enamorado de uno, a los que más nos necesitan. Son acciones aparentemente banales con una enorme carga de egoísmo, crueldad y falta de empatía que acarrean consecuencias irremediables y que en esta obra, incluso, producen muertes. El de Padua nos presenta personajes como Simo en Comfortless o la sin par Lulú de Dulce de leche que van derramando maldades casi sin pretenderlo, por puro egoísmo, por un comportamiento que bordea lo psicótico narcisista en muchas ocasiones. Luego están los farsantes, los que construyen su existencia sobre unas mentiras que acaban por devorarlos; los que sufren mobbing o bullying y finalmente, casi como portavoces de Vila, encontramos a unos seres como Marco en Dulce de leche, Giulia en Padualand y Giulia otra vez en Comfortless que, a pesar de sus debilidades, demuestran ser los más resilientes, los más generosos y los que consiguen sortear los inconvenientes personales, sociales y de subsistencia que descomponen al resto de componentes del elenco de estas tres obras.

Comfortless-imagen03

Gráficamente, el artista de La fortaleza volante sigue depurando este estilo tan personal y característico que le distingue poderosamente de cualquier autora o autor europeo contemporáneo. Al feísmo de la caracterización de sus personajes, le opone un entorno ordenado, aparentemente limpio, casi aséptico que asemeja la cuidad a un parque temático, a una gran superficie comercial, a unos bungalós de ciudad de vacaciones…
La narrativa es atractiva, original, tomando cada página como una unidad por sí misma, con un diseño diferente para cada una, usando grandes espacios en blanco para definir el ritmo de la acción, utilizando sus características viñetas circulares para resaltar una acción o para fundir una situación sobre otra, para dar – también – la sensación de los puntos suspensivos de la escritura.
El color es apagado, lleno de rosas difuminados, de verdes deslucidos, de violetas y de rojos poco chillones.

Y a veces Miguel Vila nos regala episodios como el titulado Environment, algo desgajados de la continuidad de la obra, pero absolutamente magistrales… Demoledores, inquietantes, pero absolutamente magistrales.

Comfortless-imagen04

Miguel Vila nació en 1993 en Padua. Estudió en l’Accademia di belle arti di Bologna, cursando la especialidad de cómic. Durante este período académico publica varios trabajos breves en revistas y fanzines.
Empieza su carrera profesional con la obra Padovaland (Padualand) publicada por Canicola Edizioni en 2020. Es el inicio de su trilogía sobre Padua. Con este relato obtiene el premio Cecchetto Artista rivelazione en el Treviso Comic Book Festival (TCBF) y el Gran Guinigi como autor revelación del Festival de Lucca. Un año más tarde la mima editorial publica su segunda obra titulada Fiordilatte (Dulce de leche) con la que obtendrá el prestigioso premio Micheluzzi al mejor fumetto de la Napoli Comicon. Estas dos obras han sido publicadas en castellano por editorial La Cúpula. Por último, para rematar su trilogía, Miguel Vila publica en 2023 el álbum titulado Comfortless que, por supuesto, edita en Italia Canicola Edizioni y La Cúpula en España. Junto al guionista Lorenzo Palloni, el artista del Véneto publica en 2023 la obra titulada Fortezza volante (La fortaleza volante), publicada en castellano por La Cúpula en 2024.

La confección técnica y material del libro a cargo de La Cúpula sigue las directrices de los tomos anteriores. El álbum es en rústica con solapas, tiene un tamaño adecuado, un papel generoso y una buena impresión. No contiene ningún tipo de material adicional y su precio es similar a otros productos de características parecidas.

Comfortless-imagen05

Comfortless de Miguel Vila remata una trilogía que nos describe como sociedad contemporánea. Es una obra muy notable en la que a través de unos personajes, conocidos algunos, de nuevo cuño otros, rastrea las miseria humanas que se manifiestan de manera más apagada en situaciones de calma y que se exacerban en momentos de crisis.
Desconozco si esta obra es realmente el cierre definitivo de una serie o, simplemente, es un punto álgido en la corta pero apasionante carrera de un autor único e irrepetible. Intentaremos preguntárselo en el Comic Barcelona que abre sus puertas esta semana.

Salut!

Lo mejor

• Es la más redonda de la trilogía sobre Padua.
• La capacidad de análisis del ser humano que posee este autor.
• Una narrativa única y muy atractiva.

Lo peor

• Quizás la fórmula ha llegado a su culminación…

OTRAS OBRAS DE MIGUEL VILA RESEÑADAS EN ZONA NEGATIVA

Reseña de Padualand a cargo de Tristan Cardona
Reseña de Dulce de leche a cargo de Tristan Cardona
Reseña de La fortaleza volante a cargo de Sergio Fernández Atienza