Superman: Hijo rojo. El Superman soviético vs Batman, el terrorista

En el 22º aniversario de Superman: Hijo Rojo, repasamos esta historia alternativa donde el Hombre de Acero es un símbolo soviético. Una retrocrítica del cómic de Mark Millar, su brutal enfrentamiento con Batman y su adaptación animada de 2020. Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com

Apr 3, 2025 - 19:20
 0
Superman: Hijo rojo. El Superman soviético vs Batman, el terrorista

En 2025 se cumplen 22 años de la publicación de Superman: Hijo Rojo (Red Son), una de las historias más aclamadas y provocadoras de Elseworlds dentro del universo DC Comics. Escrita por Mark Millar y publicada originalmente entre abril y junio de 2003, esta obra plantea una pregunta impactante: ¿y si Superman hubiera sido criado por la Unión Soviética? Aprovechamos este aniversario para recuperar esta joya del cómic con una retrocrítica que repasa sus temas, su impacto, el memorable enfrentamiento con Batman.

En Hijo Rojo, la nave que llevó a Superman a la Tierra no llegó a Kansas sino que apareció cerca de una granja de Ucrania donde fue criado. La historia cambia completamente. El Hombre de Acero, mano derecha de Stalin, es un soldado de la Unión Soviética y es presentado como «campeón del obrero común, que libra una lucha interminable por Stalin, el socialismo y la expansión del pacto de Varsovia».

Mientras que Batman es, en cambio, un terrorista. Vio como sus padres, disidentes del régimen de Superman, eran asesinados por Pyotr Roslov, el Jefe de la NKVD e hijo ilegítimo de Stalin, y juró venganza. Se le define como «una fuerza del caos» en el mundo perfecto de Superman. «El lado oscuro del sueño soviético. Se rumoreaba que era un millar de disidentes asesinados. Decían que era un fantasma, un muerto viviente. Un símbolo de rebelión que nunca se apagaría mientras el sistema sobreviviera. Anarquía vestida de negro».

Batman, la mayor amenaza para Superman

Superman, quien con el tiempo se convertirá en presidente de la Unión Soviética, se enfrentará a enemigos como Lex Luthor o Bizarro, pero uno de los que le dará más quebraderos de cabeza es Batman. Tras llevar a cabo varios atentados, el Hombre Murciélago formará parte de un complot para asesinarle. Ese complot lo lidera el mismo Pyotr Roslov, compañero ruso del Hombre de Acero, después de pactar con el científico y genio Lex Luthor y la CIA. Roslov solo ansía acabar con Superman y así saltar al poder. Batman es el encargado de acabar con él.

«Solo tendremos una oportunidad y tú eres, con diferencia, el único hombre al que Superman ha sido incapaz de derrotar… ¡Nuestra última esperanza de reemplazar a ese alienígena por un humano cualificado!», le dice Pyotr Roslov a Batman, consciente que ese hombre fue el asesino de sus padres. Accede finalmente a ello, a pesar del odio que siente por los líderes comunistas.

Superman Red Son 3

Llega el momento del combate. Batman toma como prisionera a Wonder Woman para llamar la atención del superhéroe. Al llegar, le advierte: «Puede que la gente normal no tengamos tu gran velocidad o tu visión de rayos X, pero no subestimes nunca el poder de la mente humana. Llevamos el arma más poderosa de la tierra dentro de esta dura cabecita que tenemos».

El primero en asestar el golpe es Batman quien tumba a Superman, que no para de sangrar por la nariz. «¡Cielo santo! ¿Cómo has hecho eso?, ¿Cómo te has vuelto tan fuerte?», le pregunta. Batman le hace sufrir con sus golpes. Para acabar con él usa el truco, ideado por Luthor, de construir lámparas solares para emular los rayos de su sol rojo y quitarle los poderes. «¡Un extraño visitante de otro planeta! ¡El último hijo de un mundo moribundo! ¡Todo lo que se necesitaba para vencerte podía encontrarse en esas dos frases!».

Superman, prisionero en Siberia

Superman es preso por momentos en una celda de un campo de detención en Siberia: «Millones de personas murieron en sitios como éste para construir el sistema que tú sostienes». Batman le reprocha haber puesto sus dedos alienígenas en los asuntos humanos y convertir a sus enemigos en robots para servirle. «¡No somos juguetes o mascotas que puedas entrenar a tu antojo! ¡Somos personas! ¡Somos seres humanos!» Sin embargo, con la ayuda de Wonder Woman, el Hombre de Acero consigue escapar. Y Batman… él acaba con su propia vida, a pesar de haber asestado el mayor golpe a Superman y haberle hecho entender que un humano, sin sus súper poderes, podía enfrentarse a él y hacerlo sangrar.

El legado de Batman en un mundo totalitario

Batman se convertiría con el tiempo, tras su muerte, en un ejemplo y en un símbolo de libertad ante el régimen cada vez más controlador de Superman. Puede que el miedo del Hombre Murciélago a un mundo gobernado por un alienígena con enormes poderes es lo que le mueva en la nueva película de Zack Snyder, Batman v Superman. El amanecer de la justicia a enfrentarse a él, el temor a que el Hombre de Acero se convierta en alguien que controle el mundo como sucede en ‘Hijo Rojo’.

Superman: Hijo Rojo no solo sigue siendo una de las historias más originales del Hombre de Acero, también representa una poderosa reflexión política y moral sobre el poder, la ideología y la libertad. Su legado sigue vigente, y si aún no lo has leído, este es el momento perfecto para descubrir una realidad alternativa donde la capa roja no representa la esperanza americana… sino el puño de hierro soviético.

¿Y tú? ¿Qué opinas de Hijo Rojo? ¿Crees que su versión de Superman supera al clásico? ¿Te gustó más el cómic o la película animada? ¡Déjanos tu comentario y revive con nosotros este clásico atemporal de DC!

Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com