La mirada de lobo

En la primera parte del libro, acontece la investigación del padre de Bruna, el vizconde don Humberto, y comienzan los interrogatorios de los guardias civiles al más puro estilo de Agatha Christie. Inma nos deleita con sus descripciones, en las que no solo los lugares cobran vida, sino que pone de manifiesto el linaje de... Leer más La entrada La mirada de lobo aparece primero en Zenda.

Apr 19, 2025 - 00:47
 0
La mirada de lobo

En su nueva novela, Los ojos de Bruna, Inma Chacón renueva su escritura sobre las familias, montando un thriller decimonónico espeluznante sobre los vizcondes de Altaslomas, que bien podría ser actual por la vigencia de sus bajezas, miserias y pecados. El cruel asesinato de la hija del vizconde, una chica ciega de dieciocho años, centra la investigación de dos guardias civiles que tratan de encontrar al asesino o asesinos de Bruna. Una novela basada en una historia real.

En la primera parte del libro, acontece la investigación del padre de Bruna, el vizconde don Humberto, y comienzan los interrogatorios de los guardias civiles al más puro estilo de Agatha Christie. Inma nos deleita con sus descripciones, en las que no solo los lugares cobran vida, sino que pone de manifiesto el linaje de cada investigado con una tenue descripción de gestos, movimientos, palabras, para demostrar que “todos los ojos no lloran el mismo día”.

"Inma Chacón usa el personaje de Juan Ignacio Ferrer, para enseñarnos lo que representa la lealtad"

Inma Chacón usa el personaje de Juan Ignacio Ferrer para enseñarnos lo que representa la lealtad y la capacidad de adaptación a las nuevas situaciones que la vida nos ofrece. El personaje del vizconde, don Humberto hijo, encarna el despotismo, describiéndonos cómo su posición económica y de dominación sobre la servidumbre le sirve para cumplir sus caprichos a expensas de la obligación que todos tienen de cumplir sus órdenes bajo amenazas sustentadas por su poder. Dice la autora que “no hay dolor más atroz que el que no se comprende”.

Esta es la novela de la venganza alimentada por el rencor, un matrimonio forzado por la envidia, el amor y el desamor o la desgracia… Son sentimientos que la autora describe con maestría, para guiarnos a través de la investigación de ambos guardias, Mateo y Nicolás, a situaciones incomprensibles, donde “hay silencios que se entienden únicamente como silencios, y miradas que no pueden traducirse, porque nunca han hablado el lenguaje de otros ojos”. Aquí el silencio no aplaca el miedo, sino que lo magnifica con el sometimiento que sufren muchos personajes.

María Bruna de Casia fue la primera esposa del vizconde padre de don Humberto, de la que se dice que “se la quiere porque sí, se deja querer sin esforzarse y sin pretenderlo”, y doña Blanca fue la esposa del vizconde hijo.

"Los ojos de Bruna, a pesar de estar ambientada en pleno siglo XIX, es una novela que explica el pasado para poder entender el presente"

Ambos vizcondes, padre e hijo, no mantuvieron relación alguna entre ellos, salvo actos protocolarios, comunicarse una boda o un nacimiento, y con sus mujeres es necesario leer la novela para creer la vivencia de ambos con ellas. La vida del vizconde padre se puede resumir en una frase: “Dos mujeres, dos viajes, dos equivocaciones”. Se casó dos veces y de su segunda esposa nació Julia, la hermana del vizconde hijo, que va cobrando protagonismo y gran relevancia según avanza la novela.

Dos incendios similares y un asesinato hilan gran parte de las historias que esta novela nos ofrece. Sin embargo, llega un momento en la narración en que no se sabe si es más importante la trama principal o las secundarias, porque Chacón es capaz de imbricar el texto con una maestría propia de los grandes.

Los ojos de Bruna, a pesar de estar ambientada en pleno siglo XIX, es una novela que explica el pasado para poder entender el presente.

Sin embargo, “la vida no espera a los indecisos. No tiene paciencia. Ni a los que duermen. Ni a los que no se atreven a vivirla. Les pasa por encima y, cuando quieren reaccionar, se presenta ante ellos transformada en pasado”.

———————

Autora: Inma Chacón. Título: Los ojos de Bruna. Editorial: Contraluz. Venta: Todostuslibros.

La entrada La mirada de lobo aparece primero en Zenda.