The Last of Us se atreve con la decisión más valiente de la serie

El episodio 2 de The Last of Us ha sacudido a los fans. Los creadores explican por qué este momento clave era imposible de evitar. Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com

Apr 22, 2025 - 00:43
 0
The Last of Us se atreve con la decisión más valiente de la serie

La temporada 2 de The Last of Us no ha tardado en romper corazones (AVISO DE SPOILERS). Con apenas dos episodios emitidos, la serie de HBO ha decidido enfrentarse a su momento más polémico: la brutal muerte de Joel, el personaje interpretado por Pedro Pascal. Tal como sucedía en The Last of Us Part II, el videojuego en el que se basa esta nueva tanda de episodios, el destino del protagonista no cambia. Y según sus showrunners, nunca estuvo en discusión que eso fuera diferente.

“Nunca fue una pregunta”: la fidelidad al juego

Durante el podcast oficial de la serie, Craig Mazin y Neil Druckmann —los responsables creativos detrás de la adaptación— dejaron claro que Joel tenía que morir. No por capricho, sino porque el mundo que han construido lo exige:  “Si vas a contar una historia sobre consecuencias, necesitas que el mundo responda”, explicó Mazin. “Y en este caso, la respuesta es brutalidad.”

Para Druckmann, quien además es el creador del videojuego original, la muerte de Joel es tan central como inevitable. Y aunque reconocen que había especulación sobre si HBO se atrevería a matar a uno de sus actores más populares, ambos coinciden en que no había otro camino narrativo posible. “Muchos decían: ‘Pedro es demasiado popular, HBO no lo permitirá’. Pero estamos hablando del mismo canal que mató a Ned Stark en el episodio 9 de Game of Thrones. Claro que lo harían”, recordó Mazin.

La diferencia entre dolor y crítica

Una de las reflexiones más potentes de Mazin en el podcast es la diferencia entre una reacción emocional y una reacción crítica. “Hay una gran diferencia entre sentir dolor por perder a un personaje que amas, y pensar que esa muerte fue una mala decisión narrativa”, explica. Para él, la muerte de Joel es brillante porque desarma la idea del “plot armor”, ese escudo invisible que parece proteger a los protagonistas por el simple hecho de serlo.

En otras palabras: en el mundo de The Last of Us, nadie está a salvo, y ese riesgo constante es parte de lo que hace que la historia funcione.

¿Por qué ahora?

Uno de los debates más intensos entre los fans era cuándo ocurriría la muerte de Joel. En el juego, sucede pronto, pero muchos pensaban que la serie alargaría su papel por varias razones: Pedro Pascal, el éxito del personaje, o simplemente el miedo a repetir la controversia del videojuego.

Pero según los showrunners, el momento elegido fue muy deliberado. Tras un primer episodio que exploró el estado emocional de Joel y su relación con Ellie —ahora mucho más tensa y distante—, el segundo episodio rompe todo. “Es como una doble herida al corazón. Su relación estaba rota… y ahora ella tiene que ver cómo lo matan. No hay redención. Solo vacío”, explican.

Cambios sutiles, mismo impacto

The Last of Us 2x02

Aunque la serie es fiel al gran evento, se ha permitido ciertos ajustes en la forma en que ocurre la muerte de Joel. Según Mazin y Druckmann, estos cambios buscaban potenciar aún más la brutalidad del momento, y hacer que el espectador —sea o no jugador del videojuego— lo sienta como una pérdida devastadora.

Este detalle es importante: la serie no busca sorprender con el “qué”, sino con el “cómo” y el “por qué”. La carga emocional es lo que importa. El hecho de que Ellie vea a Joel morir sin haber sanado su vínculo es lo que transforma esta muerte en uno de los momentos más duros de toda la narrativa de HBO.

¿Qué sigue ahora para la serie?

Con Joel fuera de escena, The Last of Us entra en territorio emocionalmente inexplorado para los espectadores que solo siguen la serie. Ellie tomará el protagonismo, y se espera que la historia explore temas de trauma, venganza y redención a un nivel más profundo.

Druckmann ya adelantó que la adaptación tomará ciertos desvíos con respecto al videojuego, lo que sugiere que podrían aparecer nuevos personajes, se desarrollen tramas paralelas o se reorganicen eventos para potenciar el impacto emocional. Pero lo que no cambia es el tono: The Last of Us no es una historia sobre héroes invencibles, sino sobre las consecuencias reales de nuestras decisiones.

una muerte necesaria para una historia honesta

La muerte de Joel no es solo un giro narrativo impactante. Es el corazón de The Last of Us Part II, y ahora también de su adaptación televisiva. Es el momento que define el resto de la historia, y que pone a Ellie en un camino oscuro, complejo y profundamente humano. Los creadores no dudaron. Y al igual que en el juego, tampoco lo hizo la historia.

¿Qué opinas tú sobre la muerte de Joel? ¿Fue valiente? ¿Fue necesaria? ¿O fue demasiado pronto? Déjanos tu comentario y comparte tu punto de vista con otros fans de la serie.

Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com