Los empresarios temen una caída del gasto en viajes este 2025
La posibilidad de que caiga el gasto en viajes de las familias se posiciona como la principal preocupación para los empresarios turísticos españoles en 2025, según la última encuesta de confianza de Exceltur. Un 72,1% de los sondeados considera que este factor tendrá un impacto “alto o muy alto” en sus empresas durante el presente […]

La posibilidad de que caiga el gasto en viajes de las familias se posiciona como la principal preocupación para los empresarios turísticos españoles en 2025, según la última encuesta de confianza de Exceltur. Un 72,1% de los sondeados considera que este factor tendrá un impacto “alto o muy alto” en sus empresas durante el presente año (Ralentización del consumo turístico en plena temporada alta).
La inflación y la ruptura de las cadenas de suministro también figuran entre los riesgos más señalados. Un 43,9% de los empresarios se muestra muy preocupado por el efecto de la subida de precios, mientras que el 43,8% destaca la afectación derivada de problemas logísticos y de abastecimiento de bienes.
El gasto en viajes corporativos es otro punto en el que se debe poner especial, con un 43,3% de respuestas en los niveles más altos de preocupación. Este dato se suma al impacto de la incertidumbre económica global sobre sectores que tradicionalmente complementan el turismo vacacional, como son los congresos y el turismo de convenciones.
En cuanto a los factores financieros, el 45,3% de los empresarios señala con inquietud el efecto de los tipos de interés en su actividad, mientras que un 30,8% observa con similar intensidad la evolución del tipo de cambio dólar/euro. A su juicio, ambos factores afectan a la competitividad de España como destino frente a mercados internacionales.
A todo ello hay que sumar la incertidumbre por los posibles efectos de la escalada arancelaria y los cambios en el orden geopolítico global. Como publicó Preferente, Exceltur ha avisado de que, aunque la economía española sigue mostrando una sólida recuperación turística, los riesgos derivados de los cambios en el escenario internacional podrían modificar las expectativas para el sector en el corto y medio plazo.