El gobierno de México intervino en una de las cintas de fantasía más populares de los noventa porque una canción casi desata un conflicto de estado
En el laberíntico proceso de la creación cinematográfica, cada corte, cada adición sonora, cada ausencia, cuenta una historia, sin embargo, a menudo, esas decisiones son aquellas que pueden derivar en un conflicto entre naciones, y un caso ejemplar de esto ocurrió cuando, en 1995 el Gobierno de México intervino en una producción hollywoodense al escuchar de fondo en una escena los acordes de una canción que todo mexicano reconocería al instante. Pocos saben que una de las películas más icónicas de los años 90, 'Jumanji', protagonizada por Robin Williams, tiene una historia curiosa detrás de cámaras que involucra al gobierno de México y una escena que fue modificada a raíz de una decisión diplomática. El motivo: la presencia del Himno Nacional Mexicano en un contexto considerado inapropiado. La escena en cuestión muestra al personaje de Sam Parrish entrando a una tienda de armas, en donde, como fondo musical, suena el himno nacional de México, una decisión creativa que a las autoridades de la época no les gustó para nada. En Espinof Acaba de llegar a Netflix la espectacular película de ciencia ficción tan realista que los científicos la adoran La razón detrás de esta omisión no residió en consideraciones artísticas o narrativas dentro del universo de la película. Más bien, se debió a una firme postura del gobierno mexicano con respecto al uso de su símbolo patrio más solemne, ya que, como afirma el Gobierno de México, está prohibida la reproducción del Himno Nacional "cuando se realicen composiciones o arreglos que no correspondan a la versión oficial, así como cuando se realice con fines de lucro (publicidad comercial o de índole semejante)". @dnovelov Himno Mexico Jumanji #viral #foryou #foryoupage #foryourpage #jumanji #himnonacionalmexicano #mexico #español #parati ♬ sonido original - Caín Guzmán Pero no fue la única razón Según fuentes de producción, el gobierno de México envió una solicitud formal a Columbia Pictures para que se eliminara el fragmento del himno, argumentando que su aparición en una escena relacionada con el tráfico de armas violaba los principios de respeto y dignidad nacional. Aunque la escena modificada no alteró el desarrollo de la trama, el caso se convirtió en un pequeño ejemplo de cómo las legislaciones nacionales pueden influir en la edición de una superproducción de Hollywood, además, resalta cómo, en el cine, cada elemento (hasta un simple fondo musical) puede tener un peso político inesperado. En Espinof | Las 28 mejores películas de Disney de todos los tiempos En Espinof | Las 29 mejores series de Disney+ - La noticia El gobierno de México intervino en una de las cintas de fantasía más populares de los noventa porque una canción casi desata un conflicto de estado fue publicada originalmente en Espinof por Joel Calata .

En el laberíntico proceso de la creación cinematográfica, cada corte, cada adición sonora, cada ausencia, cuenta una historia, sin embargo, a menudo, esas decisiones son aquellas que pueden derivar en un conflicto entre naciones, y un caso ejemplar de esto ocurrió cuando, en 1995 el Gobierno de México intervino en una producción hollywoodense al escuchar de fondo en una escena los acordes de una canción que todo mexicano reconocería al instante.
Pocos saben que una de las películas más icónicas de los años 90, 'Jumanji', protagonizada por Robin Williams, tiene una historia curiosa detrás de cámaras que involucra al gobierno de México y una escena que fue modificada a raíz de una decisión diplomática. El motivo: la presencia del Himno Nacional Mexicano en un contexto considerado inapropiado.
La escena en cuestión muestra al personaje de Sam Parrish entrando a una tienda de armas, en donde, como fondo musical, suena el himno nacional de México, una decisión creativa que a las autoridades de la época no les gustó para nada.
La razón detrás de esta omisión no residió en consideraciones artísticas o narrativas dentro del universo de la película. Más bien, se debió a una firme postura del gobierno mexicano con respecto al uso de su símbolo patrio más solemne, ya que, como afirma el Gobierno de México, está prohibida la reproducción del Himno Nacional "cuando se realicen composiciones o arreglos que no correspondan a la versión oficial, así como cuando se realice con fines de lucro (publicidad comercial o de índole semejante)".
@dnovelov Himno Mexico Jumanji #viral #foryou #foryoupage #foryourpage #jumanji #himnonacionalmexicano #mexico #español #parati ♬ sonido original - Caín Guzmán
Pero no fue la única razón
Según fuentes de producción, el gobierno de México envió una solicitud formal a Columbia Pictures para que se eliminara el fragmento del himno, argumentando que su aparición en una escena relacionada con el tráfico de armas violaba los principios de respeto y dignidad nacional.
Aunque la escena modificada no alteró el desarrollo de la trama, el caso se convirtió en un pequeño ejemplo de cómo las legislaciones nacionales pueden influir en la edición de una superproducción de Hollywood, además, resalta cómo, en el cine, cada elemento (hasta un simple fondo musical) puede tener un peso político inesperado.
En Espinof | Las 28 mejores películas de Disney de todos los tiempos
En Espinof | Las 29 mejores series de Disney+
-
La noticia
El gobierno de México intervino en una de las cintas de fantasía más populares de los noventa porque una canción casi desata un conflicto de estado
fue publicada originalmente en
Espinof
por
Joel Calata
.