Pues bien, hace unos días nos comentó mi madre que había preparado unas alcachofas que tenía ya olvidadas y que estaban muy buenas. Qué duda cabe que no conocíamos este plato, y nos contó que lo hacía también mi abuela, y mi madre se la copió cuando se casó. Así que le preguntamos los detalles de la receta y la hicimos en casa antes de acabar la temporada porque, entre otras cosas, es facilísima. ¡Menuda sorpresa nos hemos llevado!
Eso sí, a la receta solo le hemos hecho un par de modificaciones, y es añadir un fondo de ave o jamón, algo que no hace mi madre ya que ella es de la generación de la pastillita de concentrado, pero ojo, si se quiere utilizar, adelante. Y además de esto, le añadimos un pelín más de aroma a limón con la ayuda de una monda y de medio limón exprimido mientras se cocinan. El resultado es una delicia, un plato 100% tradicional que sirve como primer plato, o como un acompañamiento ideal de pescados o carnes blancas por ese toque ácido. Y no digamos prepararlo ahora en Semana Santa ¡ideal!
Vamos pues con la receta de estas alcachofas al limón para 2-3 personas. Ingredientes, 1 kg de alcachofas, el zumo de 2 limones (y un poco de piel), 1 vaso de caldo de ave, 1 cebolla mediana, 2 dientes de ajo, perejil, 1/2 cucharada de harina de trigo o Maizena, pimienta y sal. Como fondo, un fondo de ave o de jamón. Opcional, un poco de picante. Tiempo de preparación, 30 minutos.

Lo primero que haremos será exprimir 1 limón y medio reservando el zumo en un recipiente. Luego cortar y pelar las alcachofas, como ya sabéis, se quitan casi todas las hojas externas oscuras y se repasa el corazón y el tallo con un cuchillo, se cortan por la mitad y se meten en el recipiente del zumo de limón para que no se oxiden y cojan sabor. Al acabar, rellenaremos con un poco de agua hasta cubrirlas totalmente removiendo bien. En esta ocasión no hay que usar perejil para evitar la oxidación, es mejor esa técnica, pero en este caso sí que nos interesa tener el toque ácido del limón, el gran problema de usar este cítrico con las alcachofas. Ya os los explicamos todo en el post de 2008 de
cómo limpiar y conservar las alcachofas frescas.

Ahora vamos a empezar el guiso, para ello pocharemos la cebolla en una cazuela (capaz) con un poco de aceite y sal. Cuando poche todo, echaremos la harina, removeremos y echaremos las alcachofas escurridas y las rehogaremos. Majaremos aparte el ajo y el perejil, y cortaremos una monda de limón. Mojaremos todo con el caldo y agua hasta cubrirlas y exprimimos un buen chorro de limón, y las dejaremos cocer 20-25 minutos, o hasta que se pongan tiernas, dándoles la vuelta si es necesario. Luego echaremos el majado y removeremos. Sólo 5 minutos cociendo y apagaremos. No deben de tener excesivo caldo.