Clario Mejora la Calidad del Proceso de Documentación de Ensayos Clínicos con Amazon Bedrock
Clario, una destacada empresa dedicada a ofrecer soluciones de datos en el ámbito de la investigación clínica, ha dado un […]

Clario, una destacada empresa dedicada a ofrecer soluciones de datos en el ámbito de la investigación clínica, ha dado un paso adelante al integrar tecnologías de inteligencia artificial en sus procesos documentales. Con una trayectoria de más de cinco décadas, Clario ha facilitado más de 26,000 ensayos clínicos y contribuido a más de 700 aprobaciones regulatorias en más de 100 países. Uno de sus principales desafíos ha sido el tiempo que conlleva la elaboración de la documentación necesaria para los ensayos, una tarea que tradicionalmente puede prolongarse durante semanas.
Cuando Clario participa en ensayos clínicos que incluyen análisis de imágenes médicas, se produce un documento de proceso conocido como «charter», el cual especifica el formato y requisitos para la revisión central de las imágenes. Basado en este documento, el equipo de imágenes de Clario genera diferentes documentos, incluido el requerimiento de especificaciones comerciales (BRS). Este proceso conlleva un trabajo considerable de re-formateo y re-redacción, lo que puede ocasionar errores humanos y demoras en el ensayo.
Con el objetivo de modernizar y optimizar el flujo de trabajo documental, el equipo de imágenes de Clario se alió con el equipo de AWS y su Centro de Innovación de IA Generativa, para explorar cómo la inteligencia artificial podría mejorar este proceso. La colaboración se tradujo en el desarrollo de un prototipo que utiliza servicios de IA de AWS para automatizar la generación de los BRS. Esta solución se basa en una arquitectura sostenible que permite escalar el servicio y se integra con otros sistemas de Clario gracias a su flexibilidad y modularidad.
Las pruebas iniciales del sistema revelaron mejoras notables. La aplicación de modelos de IA generativa aumentó la precisión documental, reduciendo errores de traducción e inconsistencias. Además, se estableció un enfoque de seguridad que garantiza la protección y confidencialidad de los datos dentro del ecosistema seguro de AWS, cumpliendo con los requisitos regulatorios y generando confianza entre los clientes de Clario.
El éxito del prototipo subraya el valor de las tecnologías de IA generativa en aplicaciones específicas dentro del sector de las ciencias de la salud y resalta la importancia de incluir a las partes interesadas desde el inicio del desarrollo. Clario tiene planes para implementar esta solución en su negocio de imágenes médicas a lo largo de 2025, con el objetivo de seguir proporcionando servicios de alta calidad que optimicen los resultados de los ensayos clínicos. Esta colaboración con AWS evidencia el potencial de estas tecnologías para transformar los procesos documentales en el ámbito científico y la gestión compleja de los ensayos clínicos.