Polémica en Sevilla con una dura decisión tomada en plena Semana Santa: «Es una vergüenza»
Controversia en Sevilla durante la Semana Santa Una fotografía captada durante la Semana Santa en Sevilla, una de las celebraciones religiosas más emblemáticas del país, ha provocado una fuerte discusión en redes sociales. La publicación ha dividido a los usuarios entre quienes critican duramente lo sucedido y quienes lo defienden con firmeza. La imagen fue ... Leer más

Controversia en Sevilla durante la Semana Santa
Una fotografía captada durante la Semana Santa en Sevilla, una de las celebraciones religiosas más emblemáticas del país, ha provocado una fuerte discusión en redes sociales. La publicación ha dividido a los usuarios entre quienes critican duramente lo sucedido y quienes lo defienden con firmeza.
La imagen fue compartida en la plataforma X por el usuario @Kiril_Lopez, acompañado del mensaje: «¿Esto es normal? ¿Quién decide estas cosas? ¿Lo público se convierte en privado y nos vamos acostumbrando poco a poco a recortes y prohibiciones?».
Una imagen que enciende el debate
La fotografía muestra una escena junto a La Giralda, donde se han instalado vallas de gran altura que impiden la visión de las procesiones desde ciertas zonas, a menos que se pague. Este hecho ha generado numerosas quejas entre los usuarios.
«Vergonzoso que no podamos disfrutar de nuestra Semana Santa en nuestra catedral sin tener que pagar», señala una persona en respuesta a la publicación. Otro usuario comenta: «Es una vergüenza, si no pagas no tienes derecho a verlo ni de lejos. Todo por la pasta».
¿Esto es normal? ¿Quién decide estas cosas? ¿Lo público se convierte en privado y nos vamos acostumbrando poco a poco a recortes y prohibiciones?#SSantaSevilla25 pic.twitter.com/ygXlxpHO7b
— Carlos López (@Kiril_Lopez) April 14, 2025
Voces que justifican la medida
A pesar de las críticas, también hay quienes consideran que esta medida está justificada por motivos de seguridad. «Un sitio de paso, que como no esté así la gente se detiene y se forma un tapón. Ayer lo viví en mis propias carnes. No es tan descabellado», expresa alguien que estuvo allí.
Otra voz añade: «Creo que el interés general está por encima de todo y la seguridad es de interés general. Lo que se montaba ahí todos los años era todo menos seguro. Las cofradías tienen el 90% de su recorrido en calles abiertas para todos. La carrera oficial es dinero para la caridad».