Pavana para una ausencia
Cuando estaba leyendo Otra versión de ti (Destino), me crucé por casualidad con Inés Martín Rodrigo en la calle. Yo venía de dejar a mí hijo en el autobús del colegio, ella caminaba ajena, con los cascos puestos. Le toqué el hombro y se volvió rapidísima con cara de desmayo. Se llevó la mano al... Leer más La entrada Pavana para una ausencia aparece primero en Zenda.

Este es un libro de yo también perdí a mi madre cuando era niña. Yo también perdí a mi padre siendo adulta.
Esa misma noche terminé el libro.
Dije, marcho. Marcho de esas páginas.
Pero esas páginas no marchan de mí. O igual sí, igual marchan derechitas a tocar otro corazón.
Este es un libro de yo también. Yo perdí a mi madre y a mi padre. Yo también soy huérfana.
Y es un libro de investigación, de literatura de investigación. Inés Martín Rodrigo, o el alter ego de Inés Martín Rodrigo, investiga quién era su madre, pregunta a los que tiene alrededor, a familia, a amigos, pide su expediente académico, su historial médico, su certificado de defunción y escribe en sus diarios lo que descubre. Pero antes, antes de todo, antes de la investigación, pierde a su padre. Y su agonía está cartografiada con precisión geográfica, con todos sus picos y sus valles.
“La vida nos cambia. Nos atraviesa. Nos descoloca”.
Este es un libro de yo también, pero de ella también.
Porque esta historia no está narrada por la protagonista, la huérfana, está narrada por su pareja. Su mujer. Porque resulta que la protagonista desaparece, no sabemos cómo, y su pareja la busca y la investiga y va descubriendo lo que ella iba buscando e investigando.
Este es un libro de una investigación dentro de una investigación.
Qué es la muerte. Qué es la memoria. Qué es el amor.
La memoria es algo inestable, un rastro que se borra o crece o cambia de forma con el tiempo. La certeza que teníamos sobre algo que sucedió, resulta no ser tal. Martín Rodrigo inicia una investigación sobre esa memoria, interroga a neurocientíficos, a psicólogas especializadas en la memoria falsa, e interroga a los que tiene cerca. Creo que esa es la parte más fascinante del libro, el gran descubrimiento: recordamos como queremos recordar. La verdad es un camino de hielo sobre el que siempre resbalamos.
“Los recuerdos no se reproducen, se reconstruyen”.
Inés Martín Rodrigo es periodista y lee compulsivamente, y la periodista y la lectora están ahí. En las citas literarias, en los versos, en las entrevistas, en los mensajes de whatsapp, en los tuits. Utiliza todos los recursos a su alcance y teje una estructura que se ramifica y crece y va cubriendo por completo esta historia dentro de una historia dentro de una historia. Y las piezas del puzle encajan, Martín Rodrigo nos va guiando con frases breves, rápidas, hasta un lugar duro, durísimo. Hasta esas conversaciones en estilo directo con su familia, hasta la conversación final con sus tíos, que es una obra de arte, un clímax perfecto. Qué hizo mamá cuando enfermó. Qué decía, qué hacía. Y la gran pregunta irresoluble: ¿cómo es la muerte?
Otra versión de ti es una investigación cruda y descarnada sobre la ausencia, sobre el momento anterior, sobre el durante, sobre el después, la ausencia es un habitante más de la vida de la protagonista, la ausencia la define, habla con la ausencia, y su propia ausencia, su desaparición, es también protagonista del libro. Es un libro sobre una persona ausente rodeada de ausencias. Y pensamos, seas quién seas, vuelve, porque no se puede estar tan ausente y tan inmensa y hermosamente presente.
—————————————
Autora: Inés Martín Rodrigo. Título: Otra versión de ti. Editorial: Destino. Venta: Todos tus libros.
La entrada Pavana para una ausencia aparece primero en Zenda.