Harry Potter, no todo lo woke es woke

Imagen de portada: simulación, realizada con Grok (IA), del personaje de Severus Snape interpretado por Paapa Essiedu También es lo que ocurre con Harry Potter y la legión de fanáticos que tiene detrás. El caso es que recientemente ha saltado a la palestra el anuncio oficial del elenco escogido por HBO para la serie que... Leer más La entrada Harry Potter, no todo lo woke es woke aparece primero en Zenda.

Apr 19, 2025 - 00:47
 0
Harry Potter, no todo lo woke es woke

Imagen de portada: simulación, realizada con Grok (IA), del personaje de Severus Snape interpretado por Paapa Essiedu

Antonio Machado dijo una vez que el arte no importa. Y cualquiera que tenga hijos o se haya enfrentado a un diagnóstico poco favorable sabe que es así. Sin embargo, hay personas que sienten Star Wars más como una religión que como un entretenimiento.

También es lo que ocurre con Harry Potter y la legión de fanáticos que tiene detrás.

El caso es que recientemente ha saltado a la palestra el anuncio oficial del elenco escogido por HBO para la serie que adaptará (sí, otra vez) las conocidas novelas de J. K. Rowling.

¿La reacción de gran parte de los fans, o al menos los más voceros?

La petición de cancelación.

¿El motivo?

El actor escogido para encarnar a Severus Snape, uno de los personajes más carismáticos que pueblan Hogwarts.

Las quejas no son porque el intérprete elegido, Paapa Essiedu, no tenga talento. De hecho, dudo que haya un gran porcentaje de personas que hayan visto nunca al actor de I May Destroy You o Gangs of London para saber si es bueno o no.

El problema con Paapa Essiedu es el color de su piel.

Vale, lo confieso.

Cuando leí la noticia lo primero que pensé fue: «Jo, otra decisión woke».

Tener un pensamiento es inevitable, el problema es identificarse con él.

La verdad, si le das un par de vueltas, ves que por qué no, que por qué no va a ser Snape negro.

"No estamos ante una decisión como la de hacer que una actriz negra interprete a Ana Bolena"

Es decir, no estamos ante una decisión como la de hacer que una actriz negra interprete a Ana Bolena: algo que fue un error garrafal, porque da a creer al espectador menos cauto que sí, que el personaje real tuvo ese color de piel.

O situar, como en otras ficciones, a una persona negra perteneciendo a la nobleza en la Inglaterra del siglo XIX; creando así en el imaginario de los jóvenes la sensación de que dichas personas siempre han estado en las clases privilegiadas, algo que a la hora de la verdad lleva al lado contrario de lo que la progresía espera conseguir.

Pero bueno, ese es otro debate.

Volvamos a la controversia que hoy nos ocupa.

Vaya por delante que quien esto escribe no es un ferviente seguidor de Harry Potter, aunque sí que en la infancia devoré las novelas y acabé viendo las películas, y es cierto que J. K. Rowling describe en sus libros al mítico profesor de Hogwarts como una persona de piel pálida. Eso hay que admitirlo.

Con todo, conviene recordar el caso de Nick Furia, por ejemplo, que en los cómics es blanco. Después, en la saga Ultimate, se cambió a semejanza de Samuel L. Jackson, quien lo acabó interpretando en el salto a la gran pantalla y hoy a nadie se le ocurre imaginar ese personaje con otro rostro.

"Paapa Essiedu tiene muchos problemas por delante, pero ninguno está relacionado con su piel"

También hay que acordarse del alboroto que se formó cuando Daniel Craig fue escogido para ser James Bond. Absolutamente nadie, yo incluido, lo apoyó y pensó que pudiera hacer honor al mítico personaje. Y actualmente es valorado por las nuevas generaciones como el mejor 007, y los que no lo consideran el mejor, al menos le aplauden y admiten que sí, que es un James Bond excelente (salvo la última película, de esa hay que ser negacionista).

Paapa Essiedu tiene muchos problemas por delante, pero ninguno está relacionado con su piel. Se enfrenta, por ejemplo, a un reto que haría retroceder al más valiente: hacer que el público olvide a Alan Rickman, que era lo mejor de los films. Pero es un desafío al que deberá hacer frente él. A nosotros, como espectadores, no nos queda otra que esperar. Esperar a poder juzgar lo que veamos en pantalla.

Paciencia, más vale que no lancemos aún las piedras a Paapa Essiedu, no sea que después se produzca más de un sonrojo si el actor despliega un abanico de talento a la hora de dar vida a Severus Snape.

La entrada Harry Potter, no todo lo woke es woke aparece primero en Zenda.