La Fundación Caja Rural entrega sus premios taurinos a Juan Ortega, la ganadería de Santiago Domecq y 'El Cordobés'

La Fundación Caja Rural del Sur celebró este lunes la tradicional gala de entrega de sus 'Premios Taurinos Pepe Luis Vázquez', una cita que arrancó con un minuto de silencio en señal de dolor y respeto por la muerte de Su Santidad el Papa Francisco. Como acordó su jurado el pasado mes de enero, la XIX edición de estos galardones reconoció a Juan Ortega como el torero que más había destacado el pasado año en las principales plazas de Andalucía, a la ganadería de Santiago Domecq por el conjunto de la corrida lidiada durante la pasada Feria de Abril, donde destacaron más de cuatro toros e incluso se pidió el indulto del memorable Tabarro, y a Manuel Benítez 'El Cordobés' y a su flamante fundación taurina con la que promociona y apadrina a las nuevas promesas de la tauromaquia cordobesa. El presidente de la Fundación Caja Rural del Sur inauguró el acto con su pesar por la muerte del Sumo Pontífice, agradeciendo a continuación a Santiago León Domecq su «brillante» labor al frente de la Real Maestranza de Caballería durante estos últimos años, una vez que próximamente concluye su mandato, y por último aprovechó que en este curso se están conmemorando las bodas de plata de la Caja Rural del Sur para tener un recuerdo para tantos trabajadores que durante años han formado parte de esta institución. Como viene siendo habitual, Carlos Crivell presentó una nueva edición del libro Maestranza , un anuario en el que se recogen crónicas, fotografías y datos de la temporada taurina andaluza del año 2024. «En esta edición se cuenta con textos de 22 informadores. Una variopinta síntesis de lo que se escribió en Sevilla de sus corridas de toros». «Entre mis objetivos anuales siempre está la intención de incorporar nuevas firmas y recuperar otras del pasado», señaló el coordinador de esta obra coral. Tras recoger el Premio Pepe Luis Vázquez al mejor torero de la pasada temporada andaluza, Juan Ortega reconoció la ilusión que tenía por haberse encontrado con Manuel Benítez 'El Cordobés' –que no pudo asistir por un pequeño problema de salud– del que aprendió «muchas cosas» cuando iniciaba su carrera taurina en la capital cordobesa. Tal y como confesó el torero, una de las cosas que con mayor ilusión recuerda de su gran faena del pasado año en la Maestranza al célebre Florentino fue el brindis al añorado Pepe Luis Vázquez Silva. Por su parte, el ganadero Santiago Domecq reconoció el «honor y la felicidad» que para él suponía este reconocimiento tras el «miedo» y el «respeto» que durante tantos años le impedían lidiar en Sevilla. «Desde que en 2019 tuvimos aquel triunfo, siempre nos hemos sentido a gusto y todos los años deseamos volver. Le ponemos mucho mimo, siempre pendientes a los toros en el campo. De verdad, es un honor poder estar anunciado en esta feria. Y esperamos seguir estando anunciados muchos años». Por último, Julio Benítez, hijo de 'El Cordobés' , disculpó la ausencia de su padre y agradeció el reconocimiento. La declaración de luto oficial impidió a los representantes del Ayuntamiento de Sevilla acudir a la cita, aunque sí estuvieron, entre otras autoridades civiles y militares, el delegado del Gobierno de la Junta en Sevilla, Ricardo Sánchez; el teniente de Hermano Mayor de la Real Maestranza de Caballería, Santiago León Domecq; y el secretario general de Interior, David Gil.

Apr 21, 2025 - 21:05
 0
La Fundación Caja Rural entrega sus premios taurinos a Juan Ortega, la ganadería de Santiago Domecq y 'El Cordobés'
La Fundación Caja Rural del Sur celebró este lunes la tradicional gala de entrega de sus 'Premios Taurinos Pepe Luis Vázquez', una cita que arrancó con un minuto de silencio en señal de dolor y respeto por la muerte de Su Santidad el Papa Francisco. Como acordó su jurado el pasado mes de enero, la XIX edición de estos galardones reconoció a Juan Ortega como el torero que más había destacado el pasado año en las principales plazas de Andalucía, a la ganadería de Santiago Domecq por el conjunto de la corrida lidiada durante la pasada Feria de Abril, donde destacaron más de cuatro toros e incluso se pidió el indulto del memorable Tabarro, y a Manuel Benítez 'El Cordobés' y a su flamante fundación taurina con la que promociona y apadrina a las nuevas promesas de la tauromaquia cordobesa. El presidente de la Fundación Caja Rural del Sur inauguró el acto con su pesar por la muerte del Sumo Pontífice, agradeciendo a continuación a Santiago León Domecq su «brillante» labor al frente de la Real Maestranza de Caballería durante estos últimos años, una vez que próximamente concluye su mandato, y por último aprovechó que en este curso se están conmemorando las bodas de plata de la Caja Rural del Sur para tener un recuerdo para tantos trabajadores que durante años han formado parte de esta institución. Como viene siendo habitual, Carlos Crivell presentó una nueva edición del libro Maestranza , un anuario en el que se recogen crónicas, fotografías y datos de la temporada taurina andaluza del año 2024. «En esta edición se cuenta con textos de 22 informadores. Una variopinta síntesis de lo que se escribió en Sevilla de sus corridas de toros». «Entre mis objetivos anuales siempre está la intención de incorporar nuevas firmas y recuperar otras del pasado», señaló el coordinador de esta obra coral. Tras recoger el Premio Pepe Luis Vázquez al mejor torero de la pasada temporada andaluza, Juan Ortega reconoció la ilusión que tenía por haberse encontrado con Manuel Benítez 'El Cordobés' –que no pudo asistir por un pequeño problema de salud– del que aprendió «muchas cosas» cuando iniciaba su carrera taurina en la capital cordobesa. Tal y como confesó el torero, una de las cosas que con mayor ilusión recuerda de su gran faena del pasado año en la Maestranza al célebre Florentino fue el brindis al añorado Pepe Luis Vázquez Silva. Por su parte, el ganadero Santiago Domecq reconoció el «honor y la felicidad» que para él suponía este reconocimiento tras el «miedo» y el «respeto» que durante tantos años le impedían lidiar en Sevilla. «Desde que en 2019 tuvimos aquel triunfo, siempre nos hemos sentido a gusto y todos los años deseamos volver. Le ponemos mucho mimo, siempre pendientes a los toros en el campo. De verdad, es un honor poder estar anunciado en esta feria. Y esperamos seguir estando anunciados muchos años». Por último, Julio Benítez, hijo de 'El Cordobés' , disculpó la ausencia de su padre y agradeció el reconocimiento. La declaración de luto oficial impidió a los representantes del Ayuntamiento de Sevilla acudir a la cita, aunque sí estuvieron, entre otras autoridades civiles y militares, el delegado del Gobierno de la Junta en Sevilla, Ricardo Sánchez; el teniente de Hermano Mayor de la Real Maestranza de Caballería, Santiago León Domecq; y el secretario general de Interior, David Gil.