'El buen mal', de Samantha Schweblin: respirar tras la ola

La literatura de algunos autores no acaba en sus libros; se completa en la cabeza del lector. Es el caso de Samanta Schweblin (Buenos Aires, 1978), cuya prosa consigue ser a la vez precisa y evocadora. Para atravesar la atmósfera densa que envuelve sus historias, Schweblin guía al lector, absorbiendo toda su atención, pero será este quien deba encontrar por sí mismo la grieta exacta por la que se cuela la luz: el instante de revelación. Los protagonistas de los seis relatos de ‘El buen mal’ asisten a un prodigio parecido: un hecho desconcertante irrumpe en sus vidas para sacarles de la inercia que les impide entender lo que aun teniendo delante no son capaces de ver. Tras el impacto,... Ver Más

Mar 26, 2025 - 15:58
 0
'El buen mal', de Samantha Schweblin: respirar tras la ola
La literatura de algunos autores no acaba en sus libros; se completa en la cabeza del lector. Es el caso de Samanta Schweblin (Buenos Aires, 1978), cuya prosa consigue ser a la vez precisa y evocadora. Para atravesar la atmósfera densa que envuelve sus historias, Schweblin guía al lector, absorbiendo toda su atención, pero será este quien deba encontrar por sí mismo la grieta exacta por la que se cuela la luz: el instante de revelación. Los protagonistas de los seis relatos de ‘El buen mal’ asisten a un prodigio parecido: un hecho desconcertante irrumpe en sus vidas para sacarles de la inercia que les impide entender lo que aun teniendo delante no son capaces de ver. Tras el impacto,... Ver Más