Aunque parece fácil, muchos no saben regar sus plantas a estas alturas: este es el manual básico
Cuidar plantas puede parecer sencillo, más aún regarlas, pero para muchos, es todo un reto al ser totalmente novatos incluso en lo más básico. Ciertamente, la clave para tener plantas sanas y robustas está en dominar una de las tareas más importantes: el riego. A menudo, las personas se concentran en aspectos como la luz o el tipo de tierra, pero el riego es esencial para mantener a las plantas felices y saludables. Si bien el riego es fundamental, no existe una única receta para todas las plantas. Sobre esta evidente tarea ha hecho un divertido vídeo el influencer @andrealonsorc que, en clave de humor, se ha permitido dar una serie de consejos sobre la materia para subir el nivel de cómo el ciudadano medio realiza esta práctica tan básica. En Directo al Paladar EL truco para usar el césped recién cortado de tu jardín como abono para tus plantas Según sus consejos, siempre hay que asegurarse de todo el sustrato quede humedecido para garantizar un riego real y efectivo. En ocasiones, no asegurar este paso puede provocar que algunas partes de la tierra queden totalmente secas. “El agua tiene que llegar a todas las raíces, no solo al centro”, asegura. No regar de poco en poco El influencer regaña a quienes van regando de poco en poco, y aparte de recomendarles que se beban ese agua, les avisa de que eso solamente son parches porque deja unas zonas secas y otras mojadas. Otro tip es regar hasta que salga agua de los agujeros de drenaje de la maceta, un agua que hay que desechar, no dejar allí acumulada, principalmente para evitar la pudrición de las raíces y también para no promover la formación de hongos y propagación de enfermedades. Otro consejo es que es mejor siempre añadir algo al agua de riego: “No riegues solo con agua, ponle fertilizante”, recomienda el tiktoker, que también avisa a quienes tienen la tentación de encharcar sus plantas de que es más fácil matarlas por exceso de agua que por defecto. Demasiado es mal Realmente, un error común entre los aficionados a la jardinería es el riego excesivo. El exceso de agua es tan perjudicial como la falta de ella. El truco más evidente para saber cuándo regar, es necesario tocar la tierra. Si está húmeda, no hace falta añadir más agua. Sin embargo, si está seca al tacto, es momento de regar. Este pequeño truco ayudará a evitar el riesgo de pudrir las raíces y asegurará que las plantas reciban el agua que necesitan sin saturarse. En la mayoría de especies casi es mejor regar de menos que de más, al ser esta segunda opción una fuente de hongos y enfermedades. El tipo de planta también influye en la frecuencia y cantidad de riego. Las plantas de interior, por ejemplo, requieren menos agua que las de exterior, ya que la humedad ambiental es generalmente mayor en el interior de la casa. @andrealonsorc

Cuidar plantas puede parecer sencillo, más aún regarlas, pero para muchos, es todo un reto al ser totalmente novatos incluso en lo más básico. Ciertamente, la clave para tener plantas sanas y robustas está en dominar una de las tareas más importantes: el riego.
A menudo, las personas se concentran en aspectos como la luz o el tipo de tierra, pero el riego es esencial para mantener a las plantas felices y saludables. Si bien el riego es fundamental, no existe una única receta para todas las plantas.
Sobre esta evidente tarea ha hecho un divertido vídeo el influencer @andrealonsorc que, en clave de humor, se ha permitido dar una serie de consejos sobre la materia para subir el nivel de cómo el ciudadano medio realiza esta práctica tan básica.
Según sus consejos, siempre hay que asegurarse de todo el sustrato quede humedecido para garantizar un riego real y efectivo. En ocasiones, no asegurar este paso puede provocar que algunas partes de la tierra queden totalmente secas. “El agua tiene que llegar a todas las raíces, no solo al centro”, asegura.
No regar de poco en poco
El influencer regaña a quienes van regando de poco en poco, y aparte de recomendarles que se beban ese agua, les avisa de que eso solamente son parches porque deja unas zonas secas y otras mojadas.
Otro tip es regar hasta que salga agua de los agujeros de drenaje de la maceta, un agua que hay que desechar, no dejar allí acumulada, principalmente para evitar la pudrición de las raíces y también para no promover la formación de hongos y propagación de enfermedades.
Otro consejo es que es mejor siempre añadir algo al agua de riego: “No riegues solo con agua, ponle fertilizante”, recomienda el tiktoker, que también avisa a quienes tienen la tentación de encharcar sus plantas de que es más fácil matarlas por exceso de agua que por defecto.
Demasiado es mal
Realmente, un error común entre los aficionados a la jardinería es el riego excesivo. El exceso de agua es tan perjudicial como la falta de ella. El truco más evidente para saber cuándo regar, es necesario tocar la tierra. Si está húmeda, no hace falta añadir más agua. Sin embargo, si está seca al tacto, es momento de regar.
Este pequeño truco ayudará a evitar el riesgo de pudrir las raíces y asegurará que las plantas reciban el agua que necesitan sin saturarse. En la mayoría de especies casi es mejor regar de menos que de más, al ser esta segunda opción una fuente de hongos y enfermedades.
El tipo de planta también influye en la frecuencia y cantidad de riego. Las plantas de interior, por ejemplo, requieren menos agua que las de exterior, ya que la humedad ambiental es generalmente mayor en el interior de la casa.
@andrealonsorc