Enseñan los precios de un bar de pueblo, y ahora todos queremos irnos a vivir allí

Así sobrevive el bar más insólito de España. España tiene una relación especial con sus bares. No son solo lugares donde se sirve comida y bebida: son puntos de encuentro, pequeñas ágoras donde se tejen amistades, discusiones y vida. Por eso, cada vez que un bar rural cierra, no se pierde solo un negocio: se ... Leer más

Mar 31, 2025 - 19:07
 0
Enseñan los precios de un bar de pueblo, y ahora todos queremos irnos a vivir allí

Así sobrevive el bar más insólito de España.

España tiene una relación especial con sus bares. No son solo lugares donde se sirve comida y bebida: son puntos de encuentro, pequeñas ágoras donde se tejen amistades, discusiones y vida. Por eso, cada vez que un bar rural cierra, no se pierde solo un negocio: se pierde una pieza de la memoria colectiva. Y también una razón para quedarse en el pueblo, aunque sea solo los fines de semana.

En TikTok, el usuario @repoblando ha causado furor con un vídeo que muestra cómo funciona el único bar del pueblo en el que vive. Una propuesta tan sencilla como sorprendente que ha despertado la nostalgia y la curiosidad de miles de personas. En un momento donde los pueblos se vacían, este bar se alza como símbolo de resistencia y creatividad. Y, de paso, nos recuerda que no todo está perdido.

Un bar sin camareros y con espíritu comunitario.

«En el pueblo viven 10 personas y hay un bar para todas ellas que es comunitario: ‘No hay camareros y lo abrimos cuando queremos'». Así empieza la explicación en el vídeo viral, que muestra un modelo insólito de gestión. El bar funciona como una asociación y son los propios vecinos, que en su mayoría son socios, quienes se encargan de todo. No hay horarios fijos ni turnos cerrados: cada quien aporta lo que puede, cuando puede.

Entre todos se reparten las tareas: rellenan las neveras, limpian el local y atienden a los visitantes que se acercan. Una especie de autoservicio con espíritu vecinal que solo puede surgir en lugares donde todos se conocen. Lo que en otros lugares sería impensable, aquí se convierte en rutina compartida. Y esa colaboración espontánea es parte de su encanto.

Café a un euro y cubatas a cuatro.

En un país donde el coste de la vida sigue subiendo, este pequeño oasis rural ofrece precios que parecen de otra época. El café cuesta un euro, la cerveza 1,30 y los combinados, cuatro euros. El dinero que se recauda no va a parar al bolsillo de ningún empresario, sino a una caja común para organizar eventos locales. Bautizos, comidas populares o fiestas patronales se pagan gracias al bar.

@repoblando Así funciona el único bar del pueblo ☕                        </div>
                                            <div class= Leer Más