Las claves del orden para diseñar un rincón de teletrabajo y ser más productivos en casa según la experta Cristina Muñoz

Sentirnos productivos es la satisfacción interna de percibir que aprovechamos el tiempo. Un suspiro de alivio cuando creemos que nuestra energía se ha usado bien, o incluso cuando nos damos cuenta de que nuestro tiempo ha tenido una dirección clara y un propósito cumplido en un tiempo estimado. Por eso, cuando hablamos de productividad, la experta en organización Cristina Muñoz (@orden_y_espacios), sabe mejor que nadie la importancia del orden en los espacios para aumentar esa capacidad cognitiva a la hora de sentir que lo que hemos hecho, tiene sentido. En Decoesfera Begoña Pérez, La Ordenatriz: "Te enseño un método muy fácil para cambiar la silicona de tu ducha" Con más de 30 mil seguidores en Instagram y un portal de organización online, Cristina Muñoz es fiel seguidora del método Dan - Sha - Ri, un sistema minimalista para vivir mejor. Es por eso que en sus publicaciones promueve un desapego de todas aquellas cosas que no necesitamos para lograr una vida 'simplificada y consciente'. En Decoesfera El lado oscuro del teletrabajo: "Si mi pareja me vuelve a dejar los cacharros sin fregar, no sé qué le hago" Es decir, un método de orden bastante parecido al minimalismo, pero con una fuerte énfasis en la conciencia y el bienestar emocional. Popularizado por la autora japonesa Hideko Yamashita, es una forma de encontrar equilibrio y felicidad al soltar lo que no es esencial. Ideas de orden para mejorar la productividad, según Cristina Muñoz En este marco, Cristina Muñoz sugiere que, al despejar el espacio físico en el que teletrabajamos, se puede vivir con mayor claridad, propósito y productividad. 'Al hacer más funcional nuestro espacio de trabajo, logramos mejorar nuestra productividad diaria', afirma la experta. Agrupa. Ya sea por actividades, similitud, temas o uso que le das a las cosas. Decide de qué forma es más fácil para ti encontrar lo que buscas y haz las agrupaciones que necesites. Por ejemplo, puedes ordenar por uso diario, uso semanal o uso mensual y tener más a mano aquello que utilizas todos los días, guardando en estanterías aquello que apenas utilices o lo hagas una vez al mes. Vía @orden_y_espacio Utiliza contenedores con compartimento o separadores. El objetivo es encontrar fácilmente lo que buscamos, de manera que con solo un vistazo identifiquemos lo que queremos. En este sentido, los organizadores de escritorio o material de oficina pueden 'contribuir a nuestra productividad'. Recoge todo después de cada sesión de trabajo. Cuando termines, intenta dejar todo limpio y recogido. Un escritorio en blanco nos dará muchísima más productividad y calma al día siguiente que ver todo desordenado y amontonado. Decorar con plantas tu espacio de trabajo. Las plantas tienen efectos secundarios como reducir la fatiga mentar, mejorar la memoria y estimular la creatividad. Es como si el verde 'oxigenara' tu cabeza. Muchas veces no somos conscientes de la cantidad de tiempo que perdemos en buscar los materiales que necesitamos para trabajar. Por eso, intenta seguir estos tips de experta y verás como crece tu productividad diaria. ​Imágenes | Vía @orden_y_espacios En Decoesfera | Mercadona tiene la solución para acabar con el mal olor de prendas y tejidos en un plis plas En Decoesfera | El trucazo de Mercadona para un hogar lleno de perfumes de todo el mundo - La noticia Las claves del orden para diseñar un rincón de teletrabajo y ser más productivos en casa según la experta Cristina Muñoz fue publicada originalmente en Decoesfera por María Lancha .

Apr 21, 2025 - 10:32
 0
Las claves del orden para diseñar un rincón de teletrabajo y ser más productivos en casa según la experta Cristina Muñoz

Las claves del orden para diseñar un rincón de teletrabajo y ser más productivos en casa según la experta Cristina Muñoz

Sentirnos productivos es la satisfacción interna de percibir que aprovechamos el tiempo. Un suspiro de alivio cuando creemos que nuestra energía se ha usado bien, o incluso cuando nos damos cuenta de que nuestro tiempo ha tenido una dirección clara y un propósito cumplido en un tiempo estimado.

Por eso, cuando hablamos de productividad, la experta en organización Cristina Muñoz (@orden_y_espacios), sabe mejor que nadie la importancia del orden en los espacios para aumentar esa capacidad cognitiva a la hora de sentir que lo que hemos hecho, tiene sentido.

Con más de 30 mil seguidores en Instagram y un portal de organización online, Cristina Muñoz es fiel seguidora del método Dan - Sha - Ri, un sistema minimalista para vivir mejor. Es por eso que en sus publicaciones promueve un desapego de todas aquellas cosas que no necesitamos para lograr una vida 'simplificada y consciente'.

Es decir, un método de orden bastante parecido al minimalismo, pero con una fuerte énfasis en la conciencia y el bienestar emocional. Popularizado por la autora japonesa Hideko Yamashita, es una forma de encontrar equilibrio y felicidad al soltar lo que no es esencial.

Ideas de orden para mejorar la productividad, según Cristina Muñoz

En este marco, Cristina Muñoz sugiere que, al despejar el espacio físico en el que teletrabajamos, se puede vivir con mayor claridad, propósito y productividad. 'Al hacer más funcional nuestro espacio de trabajo, logramos mejorar nuestra productividad diaria', afirma la experta.

  • Agrupa. Ya sea por actividades, similitud, temas o uso que le das a las cosas. Decide de qué forma es más fácil para ti encontrar lo que buscas y haz las agrupaciones que necesites. Por ejemplo, puedes ordenar por uso diario, uso semanal o uso mensual y tener más a mano aquello que utilizas todos los días, guardando en estanterías aquello que apenas utilices o lo hagas una vez al mes.
Cristina Muñoz Vía @orden_y_espacio
  • Utiliza contenedores con compartimento o separadores. El objetivo es encontrar fácilmente lo que buscamos, de manera que con solo un vistazo identifiquemos lo que queremos. En este sentido, los organizadores de escritorio o material de oficina pueden 'contribuir a nuestra productividad'.
  • Recoge todo después de cada sesión de trabajo. Cuando termines, intenta dejar todo limpio y recogido. Un escritorio en blanco nos dará muchísima más productividad y calma al día siguiente que ver todo desordenado y amontonado.
  • Decorar con plantas tu espacio de trabajo. Las plantas tienen efectos secundarios como reducir la fatiga mentar, mejorar la memoria y estimular la creatividad. Es como si el verde 'oxigenara' tu cabeza.

Muchas veces no somos conscientes de la cantidad de tiempo que perdemos en buscar los materiales que necesitamos para trabajar. Por eso, intenta seguir estos tips de experta y verás como crece tu productividad diaria.

​Imágenes | Vía @orden_y_espacios

En Decoesfera | Mercadona tiene la solución para acabar con el mal olor de prendas y tejidos en un plis plas

En Decoesfera | El trucazo de Mercadona para un hogar lleno de perfumes de todo el mundo

-
La noticia Las claves del orden para diseñar un rincón de teletrabajo y ser más productivos en casa según la experta Cristina Muñoz fue publicada originalmente en Decoesfera por María Lancha .