Urtasun esquiva la polémica del caso Bretón: «La editorial ha tomado la decisión que tenía que tomar»
Ernest Urtasun, el ministro que asumió la cartera de Cultura con el propósito de luchar contra la censura y garantizar la libertad de expresión de los creadores, evitó este miércoles apoyar la publicación del libro de Luisgé Martín sobre José Bretón , condenado por el asesinato de sus dos hijos, de 6 y 2 años de edad. Por dos veces, el ministro dijo que la editorial Anagrama «ha tomado la decisión que tenía que tomar» con 'El odio' y que la cuestión está «zanjada». ¿Cuál es la postura del ministro? «No voy a extenderme más sobre esto», dijo en un acto en la antigua sede del NO-DO. La postura de la editorial, manifestada la semana pasada , es que ha decidido suspender la distribución del libro, en el que el escritor Luisgé Martín relata el caso después de haber intercambiado unas sesenta cartas y haber mantenido una conversación en la cárcel con Bretón, condenado por asesinar a sus hijos. La editorial tomó esta decisión tras la polémica suscitada cuando se conoció la publicación del libro, después de que la madre de los niños y la Fiscalía pidieran al juez la paralización de la distribución de la obra. A partir de aquí, el debate estaba servido. En casos como este, ¿debe primar la libertad de expresión o el respeto al dolor de la víctima, en este caso la exmujer de Bretón y madre de los niños asesinados? La respuesta de los partidos políticos fue tibia : ningún grupo se atrevió a manifestarse abiertamente sobre esta cuestión, a excepción de Borja Sémper , portavoz nacional del PP (dijo que debe primar la libertad de expresión), y la ministra de Igualdad, Ana Redondo (es partidario de no publicar el libro). En estas dos semanas, el ministro de Cultura no había dicho nada; hasta hoy. Tan claro como es en otras cuestiones, aquí ha optado por esquivar la polémica. Mientras la polémica remite y se terminan de dilucidar los recursos interpuestos por la Fiscalía y Ruth Ortiz, la madre de los niños asesinados, 'El odio' seguirá paralizado. La editorial Anagrama dijo en un comunicado que ha optado por suspender durante un tiempo indefinido la distribución del libro. «Nos mantenemos en la decisión de respetar la petición de las medidas cautelares solicitadas por la Fiscalía para paralizar la distribución de la obra. Tras la denegación judicial a posteriori de esa petición de medidas cautelares, la editorial, como comunicó la semana pasada, ha suspendido la distribución de la obra sine die», dijo el sello en un comunicado. En estos momentos hay interpuestos dos escritos contra la publicación del libro. Uno de Ruth Ortiz y la Fiscalía de Menores por intromisión al honor y daño psicológico. El Juzgado de Primera Instancia 39 de Barcelona rechazó la suspensión cautelar de la obra, pero esta decisión fuer recurrida y el juez no se ha vuelto a pronunciar. Hace unos días, la madre de los niños abrió otra vía contra 'El odio': una segunda denuncia por quebrantamiento de condena. Bretón fue condenado a 40 años de prisión por las muertes de sus dos hijos (20 por cada uno) y cumple condena en la prisión de Herrera de la Mancha. Debe cumplir un máximo de 25 años. Ingresó en la cárcel en 2011.
Ernest Urtasun, el ministro que asumió la cartera de Cultura con el propósito de luchar contra la censura y garantizar la libertad de expresión de los creadores, evitó este miércoles apoyar la publicación del libro de Luisgé Martín sobre José Bretón , condenado por el asesinato de sus dos hijos, de 6 y 2 años de edad. Por dos veces, el ministro dijo que la editorial Anagrama «ha tomado la decisión que tenía que tomar» con 'El odio' y que la cuestión está «zanjada». ¿Cuál es la postura del ministro? «No voy a extenderme más sobre esto», dijo en un acto en la antigua sede del NO-DO. La postura de la editorial, manifestada la semana pasada , es que ha decidido suspender la distribución del libro, en el que el escritor Luisgé Martín relata el caso después de haber intercambiado unas sesenta cartas y haber mantenido una conversación en la cárcel con Bretón, condenado por asesinar a sus hijos. La editorial tomó esta decisión tras la polémica suscitada cuando se conoció la publicación del libro, después de que la madre de los niños y la Fiscalía pidieran al juez la paralización de la distribución de la obra. A partir de aquí, el debate estaba servido. En casos como este, ¿debe primar la libertad de expresión o el respeto al dolor de la víctima, en este caso la exmujer de Bretón y madre de los niños asesinados? La respuesta de los partidos políticos fue tibia : ningún grupo se atrevió a manifestarse abiertamente sobre esta cuestión, a excepción de Borja Sémper , portavoz nacional del PP (dijo que debe primar la libertad de expresión), y la ministra de Igualdad, Ana Redondo (es partidario de no publicar el libro). En estas dos semanas, el ministro de Cultura no había dicho nada; hasta hoy. Tan claro como es en otras cuestiones, aquí ha optado por esquivar la polémica. Mientras la polémica remite y se terminan de dilucidar los recursos interpuestos por la Fiscalía y Ruth Ortiz, la madre de los niños asesinados, 'El odio' seguirá paralizado. La editorial Anagrama dijo en un comunicado que ha optado por suspender durante un tiempo indefinido la distribución del libro. «Nos mantenemos en la decisión de respetar la petición de las medidas cautelares solicitadas por la Fiscalía para paralizar la distribución de la obra. Tras la denegación judicial a posteriori de esa petición de medidas cautelares, la editorial, como comunicó la semana pasada, ha suspendido la distribución de la obra sine die», dijo el sello en un comunicado. En estos momentos hay interpuestos dos escritos contra la publicación del libro. Uno de Ruth Ortiz y la Fiscalía de Menores por intromisión al honor y daño psicológico. El Juzgado de Primera Instancia 39 de Barcelona rechazó la suspensión cautelar de la obra, pero esta decisión fuer recurrida y el juez no se ha vuelto a pronunciar. Hace unos días, la madre de los niños abrió otra vía contra 'El odio': una segunda denuncia por quebrantamiento de condena. Bretón fue condenado a 40 años de prisión por las muertes de sus dos hijos (20 por cada uno) y cumple condena en la prisión de Herrera de la Mancha. Debe cumplir un máximo de 25 años. Ingresó en la cárcel en 2011.
Publicaciones Relacionadas