Cojo más de 100 aviones al año y en esto es en lo único que te recomiendo que pagues de más para viajar cómodo

Son buenos tiempos para viajar en avión, aunque nos pese. La realidad, cuando culpamos a aerolíneas de bajo coste por llevarnos como sardinas en lata, empaña a veces una realidad que ha provocado que llevemos un par de décadas moviéndonos en avión más barato de lo que nunca lo hicieron nuestros padres o abuelos. Nos puede gustar más o menos. Podemos pensar que gentrifica y masifica, y que se nos trata como ganado en algunas puertas de embarque, pero la realidad es que, para el que vivió las pesetas, ver vuelos que puedan costar apenas 7.000 de las antiguas pesetas (unos 43 euros al cambio) es casi una distopía. Esto, evidentemente, tiene sus contraprestaciones y no vengo aquí a enumerar las razones por las que esto nos pueda parecer bien o mal. Lo que sí vengo, como una persona que coge anualmente más de 100 vuelos al año, es a recomendar lo único en lo que yo me gastaría el dinero extra que las aerolíneas insisten en buscar de tus bolsillos. Lógicamente, las aerolíneas vieron en la segmentación una forma práctica y rentable de cobrarte por todos los extras que pueda haber en el vuelo. Elegir asiento, sentarte junto a tu compañero de viaje, embarcar rápidamente, tener un embarque prioritario, facturar más equipaje de la cuenta… Todo, a bordo de un avión, es un chorreo potencial de dinero que, en mi opinión, no siempre merece la pena. Partiendo de la premisa de que hay tres grandes gastos que puedes afrontar, voy a explicaros en lo que yo sí me gastaría el dinero para viajar más cómodo. Elegir asiento Es uno de los grandes clásicos a la hora de viajar en avión y uno de los principales martirios a los que nos someten las aerolíneas porque rara vez van a darte de manera aleatoria el asiento más cómodo del pasaje. Gastarte el dinero en pagar de más por un asiento depende, en mi opinión, de tres factores: tiempo de vuelo, tu propio tamaño y las ganas que tengas de pagar. En vuelos cortos, si no somos muy altos o muy anchos, yo no me molestaría demasiado en pagar un plus por sentarme en tal o cual asiento. Eso no quita que, si somos realmente grandes, pueda ser más cómodo pagar por algunas plazas como las que dan a las salidas de emergencia, donde podrás ajustar las piernas con más comodidad. En este sentido, en vuelos largos sí merece la pena invertir más en un mejor asiento, especialmente para tener libertad de movimientos y algo más de comodidad, pero para vuelos que sean de dos a tres horas, yo no me molestaría más de la cuenta en pagar por esto. En Directo al Paladar Estos son los mejores asientos del avión para evitar turbulencias y no están en clase business Aparte, en la selección de asiento concurren otros dos factores primordiales: el movimiento de vuelo y la prisa que lleves en el desembarque. Por eso, si quieres evitar movimiento, busca asientos cerca de las alas y, si tienes prisa, elige los primeros asientos. Además, otro cantar es que el vuelo esté lleno y hayas pagado de más por un asiento que, al final, puede haberse quedado libre. Llevar el equipaje a bordo Entiendo que una pérdida del equipaje es uno de los traumas por antonomasia de coger cualquier avión. Aunque nunca lo he sufrido, comprendo que es una de las cosas que más puede molestar y, personalmente, no entiendo que nos preocupe llevar el equipaje en la bodega del avión pensando que le puede pasar algo. El riesgo de que se extravíe tu maleta es, lógicamente, nulo si la llevas en la cabina, pero si no llevas elementos de mucho valor y no tienes que hacer escalas, pagar por llevar el equipaje en la cabina me parece bastante absurdo. La otra opción es que tuvieras mucha –pero mucha– prisa por desembarcar porque dependes de otras conexiones o tienes reuniones y quieres salir pitando del avión una vez hayas desembarcado. En Directo al Paladar Ni para dormirse, ni para que lo vean: la auténtica razón por la que se apagan las luces de un avión al despegar y aterrizar No obstante, a mi no me preocupa más de la cuenta que, incluso a pie de pista o antes de embarcar, me retiren la maleta y la metan en la bodega. Solo me pica un poco si voy mal de tiempo, la verdad. Embarque prioritario Todos conocemos esa retahíla que comentan a través de la megafonía con embarque prioritario, grupo 1 y, posteriormente, embarcarán los grupos 2, 3 y 4. Quizá sea la más clasista de las maneras de sentirnos de segunda o tercera en un avión, pero también la que, a mi modo de ver, me parece la más sensata a la hora de pagar. Va en gustos, evidentemente, pero si tuviera que pagar por un servicio extra dentro de un avión, el único que me parece que tiene sentido es el del embarque prioritario y lo es por tres razones. El primero es que, como su propio nombre indica, permite que seas de los primeros pasajeros en embarcar y eso te va a aho

Apr 4, 2025 - 07:34
 0
Cojo más de 100 aviones al año y en esto es en lo único que te recomiendo que pagues de más para viajar cómodo

Cojo más de 100 aviones al año y en esto es en lo único que te recomiendo que pagues de más para viajar cómodo

Son buenos tiempos para viajar en avión, aunque nos pese. La realidad, cuando culpamos a aerolíneas de bajo coste por llevarnos como sardinas en lata, empaña a veces una realidad que ha provocado que llevemos un par de décadas moviéndonos en avión más barato de lo que nunca lo hicieron nuestros padres o abuelos.

Nos puede gustar más o menos. Podemos pensar que gentrifica y masifica, y que se nos trata como ganado en algunas puertas de embarque, pero la realidad es que, para el que vivió las pesetas, ver vuelos que puedan costar apenas 7.000 de las antiguas pesetas (unos 43 euros al cambio) es casi una distopía.

Esto, evidentemente, tiene sus contraprestaciones y no vengo aquí a enumerar las razones por las que esto nos pueda parecer bien o mal. Lo que sí vengo, como una persona que coge anualmente más de 100 vuelos al año, es a recomendar lo único en lo que yo me gastaría el dinero extra que las aerolíneas insisten en buscar de tus bolsillos.

Lógicamente, las aerolíneas vieron en la segmentación una forma práctica y rentable de cobrarte por todos los extras que pueda haber en el vuelo. Elegir asiento, sentarte junto a tu compañero de viaje, embarcar rápidamente, tener un embarque prioritario, facturar más equipaje de la cuenta…

Todo, a bordo de un avión, es un chorreo potencial de dinero que, en mi opinión, no siempre merece la pena. Partiendo de la premisa de que hay tres grandes gastos que puedes afrontar, voy a explicaros en lo que yo sí me gastaría el dinero para viajar más cómodo.

Elegir asiento

Es uno de los grandes clásicos a la hora de viajar en avión y uno de los principales martirios a los que nos someten las aerolíneas porque rara vez van a darte de manera aleatoria el asiento más cómodo del pasaje.

asiento-avion

Gastarte el dinero en pagar de más por un asiento depende, en mi opinión, de tres factores: tiempo de vuelo, tu propio tamaño y las ganas que tengas de pagar. En vuelos cortos, si no somos muy altos o muy anchos, yo no me molestaría demasiado en pagar un plus por sentarme en tal o cual asiento.

Eso no quita que, si somos realmente grandes, pueda ser más cómodo pagar por algunas plazas como las que dan a las salidas de emergencia, donde podrás ajustar las piernas con más comodidad.

En este sentido, en vuelos largos sí merece la pena invertir más en un mejor asiento, especialmente para tener libertad de movimientos y algo más de comodidad, pero para vuelos que sean de dos a tres horas, yo no me molestaría más de la cuenta en pagar por esto.

Aparte, en la selección de asiento concurren otros dos factores primordiales: el movimiento de vuelo y la prisa que lleves en el desembarque. Por eso, si quieres evitar movimiento, busca asientos cerca de las alas y, si tienes prisa, elige los primeros asientos.

Además, otro cantar es que el vuelo esté lleno y hayas pagado de más por un asiento que, al final, puede haberse quedado libre.

Llevar el equipaje a bordo

Entiendo que una pérdida del equipaje es uno de los traumas por antonomasia de coger cualquier avión. Aunque nunca lo he sufrido, comprendo que es una de las cosas que más puede molestar y, personalmente, no entiendo que nos preocupe llevar el equipaje en la bodega del avión pensando que le puede pasar algo.

avion-equipaje

El riesgo de que se extravíe tu maleta es, lógicamente, nulo si la llevas en la cabina, pero si no llevas elementos de mucho valor y no tienes que hacer escalas, pagar por llevar el equipaje en la cabina me parece bastante absurdo.

La otra opción es que tuvieras mucha –pero mucha– prisa por desembarcar porque dependes de otras conexiones o tienes reuniones y quieres salir pitando del avión una vez hayas desembarcado.

No obstante, a mi no me preocupa más de la cuenta que, incluso a pie de pista o antes de embarcar, me retiren la maleta y la metan en la bodega. Solo me pica un poco si voy mal de tiempo, la verdad.

Embarque prioritario

Todos conocemos esa retahíla que comentan a través de la megafonía con embarque prioritario, grupo 1 y, posteriormente, embarcarán los grupos 2, 3 y 4. Quizá sea la más clasista de las maneras de sentirnos de segunda o tercera en un avión, pero también la que, a mi modo de ver, me parece la más sensata a la hora de pagar.

Va en gustos, evidentemente, pero si tuviera que pagar por un servicio extra dentro de un avión, el único que me parece que tiene sentido es el del embarque prioritario y lo es por tres razones.

El primero es que, como su propio nombre indica, permite que seas de los primeros pasajeros en embarcar y eso te va a ahorrar la cola que todos, como lemmings, hacemos en la puerta de embarque y como si necesitásemos estar de pie para entrar.

Pero no es solo esta la razón por la que yo recomiendo pagar por el embarque prioritario. Lo cierto es que el embarque prioritario lleva asociada otra ventaja que, a veces, pasa desapercibida y os va a permitir cierto éxito en el viaje: tener la maleta cerca.

Si eres de los que quiere viajar con la maleta muy a mano, por la razón que sea, invertir en este embarque prioritario es una buena idea porque vas a poder dejarla cerca de ti y no vas a depender de huecos sueltos ni vas a sufrir el pavor de que te bajen el equipaje a la bodega.

En este sentido, el embarque prioritario mata dos pájaros de un tiro y, aunque tu asiento no fuera el mejor del mundo, te permite sentarte pronto y entrar rápidamente sin tener que penar de pie en la terminal.

Imágenes | Imagen de wavebreakmedia_micro en Freepik / Imagen de HelloDavidPradoPerucha en Freepik

En DAP | Cojo más de 100 aviones al año y tengo claro que esta es la mejor hora para volar (vayas a donde vayas)

En DAP | Ryanair ha encontrado la forma de cobrarte más obligándote a un embarque 100% digital: ya tiene fecha para hacerlo

-
La noticia Cojo más de 100 aviones al año y en esto es en lo único que te recomiendo que pagues de más para viajar cómodo fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Jaime de las Heras .