DC Comics explica por qué Wonder Woman odia a los dioses

Lo que para muchos es una bendición, para Wonder Woman se ha vuelto una maldición y la heroína confiesa algo impactante: odia a los dioses Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com

Apr 19, 2025 - 13:09
 0
DC Comics explica por qué Wonder Woman odia a los dioses

Lo que para muchos es una bendición, para Diana Prince se ha convertido en una maldición. En el reciente número Wonder Woman #20, publicado por DC Comics, la superheroína deja claro un sentimiento que ha estado gestándose durante años: odia a los dioses.

Sí, la guerrera amazona, conocida por su linaje divino y por haber sido una de las mayores defensoras del panteón olímpico en el Universo DC, ya no disimula su desprecio por los mismos seres que alguna vez consideró aliados… o al menos inevitables.

Una historia de dioses, crímenes y revelaciones

Wonder Woman #20 arranca con un tono oscuro y misterioso. La reina Hipólita ha sido acusada del asesinato de Ares, el dios de la guerra, lo que desencadena una investigación en la que Diana se alía con Batman para resolver el caso. Lo que en un principio parecía un nuevo capítulo mitológico se convierte rápidamente en una crítica feroz al sistema divino que ha regido parte del mundo de Wonder Woman desde sus inicios.

Tras interrogar brutalmente a Dionisio —el dios del placer—, Diana rompe su silencio interior y lanza una confesión contundente: odia a los dioses.

¿Por qué Wonder Woman ha llegado a este punto?

La respuesta está tanto en este cómic como en décadas de historia. Diana ha vivido en carne propia el capricho, la manipulación y la arrogancia de los dioses. Aunque su origen está ligado a ellos, su camino como heroína ha sido constantemente ensombrecido por sus abusos. El cómic no se limita a dar una escena explosiva, sino que explora con profundidad el desencanto progresivo de Diana con las deidades griegas, y en especial con Zeus.

Uno de los momentos más simbólicos ocurre cuando Diana y Batman deben realizar un sacrificio para hablar con Zeus. Diana se niega y termina golpeando al mayordomo encargado del ritual, utilizando su sangre como la ofrenda solicitada. Es una ruptura simbólica y violenta con el viejo orden, con los rituales y las reglas absurdas impuestas por los dioses a los mortales.

Wonder Woman #20
Wonder Woman #20

Los dioses como oligarcas inmortales

Lo que este número plantea no es solo una rabieta, sino una crítica filosófica: los dioses, en este universo, actúan como oligarcas eternos. Tienen poder absoluto, no rinden cuentas, y utilizan a los humanos como juguetes para su entretenimiento o herramientas para alimentar su ego. Diana, cuya existencia gira en torno al amor, la empatía y la justicia, ya no puede tolerar su hipocresía.

«Los dioses exigen que sigamos reglas que ellos rompen constantemente, solo para seguir obteniendo lo que desean: adoración, respeto, poder», dice la narración implícita a través de sus acciones.

Zeus, el problema eterno

Aunque muchos asocian a Ares como el gran antagonista divino, Wonder Woman #20 deja en claro que Zeus es el verdadero símbolo del fracaso del Olimpo. Representado como un rey aburrido, arrogante y caprichoso, Zeus personifica todo lo que Diana detesta: poder sin responsabilidad, ego sin empatía.

Esta visión no es nueva en los cómics de DC. Obras como Wonder Woman: Historia – The Amazons ya retrataban a Zeus como una figura narcisista y peligrosa. Ahora, Rebirth refuerza esta perspectiva y le da voz definitiva a Diana para expresar lo que muchos lectores ya intuían: no hay nada admirable en estos dioses.

Wonder Woman #20
Wonder Woman #20

Diana, el ser divino que eligió a la humanidad

Una de las mayores ironías del personaje de Wonder Woman es que, siendo mitad diosa o incluso creada por los dioses según algunas versiones, ha optado por abrazar su humanidad como guía moral. Para ella, los actos de amor, sacrificio, lealtad y justicia de las personas comunes valen más que cualquier poder celestial.

Por eso, ver cómo los dioses juegan con vidas humanas por diversión la ha desgastado hasta el límite. Ha combatido al lado de ellos. Ha sangrado por ellos. Y ahora, simplemente ha dicho basta.

Una revelación que cambiará su papel en el Universo DC

Esta transformación emocional no es menor. Puede parecer un simple diálogo, pero en el contexto del universo DC, y especialmente en el marco de la inminente Wonder War —un conflicto épico profetizado en números anteriores—, esta ruptura de Diana con el Olimpo puede marcar un punto de no retorno.

¿Podría Wonder Woman convertirse en enemiga de los dioses que la formaron? ¿Podrá llevar su lucha más allá de lo terrenal, enfrentando directamente el viejo orden divino?

En redes sociales, la revelación ha encendido el debate. Muchos lectores celebran que DC le dé a Diana una voz crítica, en línea con los dilemas del mundo moderno. Otros sienten que este conflicto con los dioses era inevitable desde hace tiempo, y que ahora Wonder Woman se alinea con héroes como Superman o Batman en su compromiso con la justicia, no con el poder.

Wonder Woman ha cambiado. Para siempre. Ya que este cómic no solo avanza la trama, sino que redefine el alma del personaje. En una época donde los dioses piden fe ciega, Diana ha elegido la verdad, la empatía y la humanidad.

Y si para proteger al mundo debe luchar contra los dioses, lo hará sin dudar.

Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com