Confirman que el nuevo Superman cambia el canon oficial
La precuela de la película Superman de 2025 cambia un concepto clave del gran héroe de DC Comics ¿Error o reinterpretación? Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com

La sinopsis oficial de la novela precuela Superman: Welcome to Metropolis ha encendido una inesperada polémica entre los fans más puristas de DC. ¿Por qué? Porque el texto describe al Hombre de Acero como un «poderoso metahumano», un término que, si bien es común en el universo de DC Comics, rompe con una de las reglas canónicas más antiguas sobre el origen de Superman.
La novela, orientada a un público juvenil y que servirá como precuela oficial a la película Superman de James Gunn, presenta una etapa temprana en la vida de Clark Kent en Metrópolis. Así lo resume su sinopsis oficial:
«Clark Kent es un rostro nuevo en Metrópolis, intentando equilibrar su nuevo trabajo en el Daily Planet y su identidad secreta como Superman, un poderoso metahumano, mientras descubre un peligroso misterio que parece estar relacionado con el infame Lex Luthor.”
El libro promete ser una introducción ideal para jóvenes lectores que deseen conocer al Superman del nuevo DCU, pero esa única palabra metahumano ha hecho saltar las alarmas entre los fans más veteranos.
¿Superman es metahumano? Un error conceptual
En el universo de DC Comics, el término «metahumano» suele reservarse para los humanos que obtienen superpoderes por alguna causa externa: un accidente, una mutación genética, tecnología avanzada o una alteración científica. Es el caso de Barry Allen (Flash), quien obtuvo sus poderes al ser alcanzado por un rayo; o de Metamorpho, cuyos poderes se deben a un experimento que salió mal.
Superman, en cambio, no es humano. Es un kryptoniano, y sus habilidades no provienen de una mutación ni de una intervención externa, sino de la interacción natural entre su fisiología alienígena y el sol amarillo de la Tierra.
Describirlo como un «metahumano» es, desde una perspectiva canónica, incorrecto. El término podría generar confusión en quienes conocen bien la mitología del personaje.
¿Un simple desliz… o parte de la narrativa?
Ahora bien, hay quienes creen que este aparente error podría tener una justificación narrativa dentro del nuevo Universo DC que James Gunn está construyendo.
En muchas versiones del personaje, desde Superman: The Animated Series hasta Man of Steel, el mundo no sabe de inmediato que Superman es un extraterrestre. A menudo, la sociedad y los gobiernos asumen inicialmente que es un humano con poderes, y lo colocan dentro de la misma categoría que otros metahumanos.
Es posible que la novela esté narrada desde esa perspectiva, donde incluso los personajes del universo no conocen aún su verdadera naturaleza. Clark aún estaría «escondido», y como resultado, es considerado parte del emergente fenómeno metahumano.
¿Un indicio del enfoque del nuevo DCU?
Este desliz (intencionado o no) podría revelar mucho sobre la etapa inicial del Superman interpretado por David Corenswet. En Superman (estreno: 11 de julio de 2025), el héroe será retratado como un símbolo de esperanza aún en construcción, con una humanidad aún insegura respecto a su figura.
El uso del término «metahumano» podría, por tanto, reflejar el desconocimiento del mundo sobre sus orígenes, y al mismo tiempo plantear un conflicto identitario interesante para Clark Kent: ¿será aceptado por los humanos si se revela como alienígena? ¿O su camino pasa por integrarse primero como uno más?
La película: lo que sabemos hasta ahora
Superman, dirigida por James Gunn, será la primera gran película del nuevo DCU y marcará el tono de toda una franquicia. El reparto incluye a:
- David Corenswet como Clark Kent / Superman
- Rachel Brosnahan como Lois Lane
- Nicholas Hoult como Lex Luthor
- Isabela Merced como Hawkgirl
- Edi Gathegi como Mister Terrific
- Nathan Fillion como Guy Gardner / Green Lantern
- Anthony Carrigan como Metamorpho
La película explorará el equilibrio entre la herencia kryptoniana y los valores humanos de Clark, mostrando a un Superman que aún no ha encontrado del todo su lugar en el mundo.
Una controversia que alimenta el debate
En redes sociales, los fans han comenzado a dividirse entre quienes exigen corrección inmediata y quienes defienden el término como parte del arco narrativo. El término «metahumano» también ha sido utilizado en series como The Flash o Peacemaker como un paraguas general para todos los individuos con poderes, sean humanos o no. ¿Será esta la nueva lógica interna del DCU?
La novela Superman: Welcome to Metropolis saldrá a la venta semanas antes del estreno de la película y seguramente ofrecerá más detalles sobre este nuevo enfoque del Hombre de Acero. Pero el debate está abierto: ¿está el DCU redefiniendo conceptos o simplemente cometiendo un desliz de comunicación?
Lo cierto es que todos los ojos estarán puestos en el 11 de julio, fecha en que Superman despegará oficialmente en cines. Solo entonces sabremos si este Superman será considerado un metahumano… O algo más grande.
Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com