7 libros, 7 temporadas y muchas dudas: así será la serie de Harry Potter en HBO
HBO prepara una nueva serie de Harry Potter con un libro por temporada. ¿Éxito asegurado o riesgo mágico? Esto es lo que sabemos del ambicioso proyecto. Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com

Desde su publicación en 1997, la saga de Harry Potter se convirtió en un fenómeno literario y cinematográfico sin precedentes. Los siete libros de J.K. Rowling no solo vendieron más de 600 millones de copias en todo el mundo, sino que también generaron una de las franquicias cinematográficas más exitosas de la historia, con ocho películas que recaudaron más de 7 mil millones de dólares. El universo mágico de Hogwarts, sus personajes y su mitología han traspasado generaciones y siguen siendo una parte esencial de la cultura pop global.
Ahora, la historia vuelve a cobrar vida en un nuevo formato. La saga de Harry Potter regresa, esta vez en forma de serie de televisión. HBO y Warner Bros. Discovery han puesto en marcha una nueva adaptación televisiva de los siete libros de J.K. Rowling, que promete ser uno de los proyectos más ambiciosos (y polémicos) en la historia reciente de la plataforma. Pero con la nostalgia a flor de piel y varios frentes abiertos, surgen tres grandes preguntas clave sobre el futuro de esta producción.
¿Veremos una versión renovada de lo que ya conocemos de Harry Potter?
La serie busca reimaginar los siete libros de Rowling de Harry Potter, uno por temporada, y ya cuenta con talento detrás y delante de cámaras que hace soñar a los fans. Francesca Gardiner (Succession) será la showrunner, mientras que Mark Mylod (Game of Thrones) dirigirá varios episodios. Entre los actores confirmados: John Lithgow como Dumbledore, Janet McTeer como McGonagall, Nick Frost como Hagrid y Paapa Essiedu como Snape.
Entonces, ¿hay espacio para una nueva versión televisiva de una saga que ya tuvo ocho películas entre 2001 y 2011? La respuesta parece ser sí. Las películas omitieron o comprimieron numerosos pasajes del material original, especialmente en los libros más extensos. Una serie tiene el potencial de profundizar en relaciones, diálogos y subtramas que quedaron fuera en su momento. La televisión ofrece el ritmo perfecto para contar la historia con mayor detalle y fidelidad.
¿El fracaso de Animales Fantásticos y otras precuelas pesa sobre este nuevo intento?
Muchos se preguntan si el fracaso comercial de la franquicia de Animales Fantásticos o la tibia recepción de The Rings of Power de Amazon podrían afectar la recepción de este proyecto. Pero hay una diferencia esencial: esas historias eran precuelas, basadas en elementos secundarios o apenas esbozados de sus universos. No contaban el relato que los fans aman.
HBO está haciendo lo opuesto. Está apostando por recontar exactamente la historia que funciona: la de Harry, Ron y Hermione en Hogwarts. Con más de 600 millones de libros vendidos y más de 7 mil millones de dólares recaudados en taquilla, Harry Potter es una historia ya probada. No es una expansión, es una reinterpretación.
¿La polémica en torno a J.K. Rowling afectará el proyecto?

Este es quizás el tema más delicado. Rowling, creadora del universo mágico, ha sido criticada duramente por sus opiniones respecto a la comunidad trans. Sin embargo, los datos apuntan a que la mayor parte del público sigue comprometido con la obra.
Hogwarts Legacy, el videojuego ambientado en el mundo mágico, fue el más vendido de 2023 pese a campañas de boicot. Harry Potter y la piedra filosofal fue vista más de 40 millones de veces en Max el año pasado. La franquicia sigue viva y fuerte. Muchos espectadores parecen capaces de separar la obra del autor.
El reto de encontrar la magia en los detalles
Aún así, HBO no tiene vía libre. La serie de Harry Potter no puede permitirse verse como un producto de menor calidad que las películas. Deberá cuidar los efectos visuales, el diseño de producción y, sobre todo, el casting infantil. La química entre los jóvenes protagonistas será crucial, y elegir bien a Harry, Ron y Hermione —tras revisar 32.000 audiciones— será clave para recuperar la magia.
¿Y entonces?
Con un universo tan rico y una historia que ya ha probado su éxito incontables veces, HBO parte con ventaja. Si logra capturar el corazón de los libros, modernizar algunos elementos sin perder la esencia, y sortear el ruido mediático con calidad narrativa, Harry Potter podría convertirse en el mayor éxito de la televisión en streaming en la segunda mitad de la década. Como se suele decir en Hogwarts: que empiece la magia.
¿Y tú qué opinas? ¿Te emociona esta nueva adaptación o crees que la saga debería quedarse como está? Cuéntanos en los comentarios y comparte tu hechizo favorito.
Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com