Demon Slayer rompe un récord de forma única
El protagonista de Demon Slayer se prepara para romper un récord Guinness en el campo más inesperado. Te va a sorprender Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com

Tanjiro Kamado, el protagonista del fenómeno mundial Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba, está a punto de conquistar un nuevo escenario… y no será una batalla contra demonios. Esta vez, lo hará rompiendo un récord Guinness en el campo más inesperado: una gigantesca obra de arte hecha con arroz. Sí, has leído bien: arroz.
La ciudad japonesa de Gyoda, famosa por sus impresionantes campos de arroz convertidos en obras de arte, ha anunciado que la imagen de Tanjiro protagonizará la instalación de arte en arroz más grande del mundo en julio de 2025, justo a tiempo para el estreno de la esperada película Demon Slayer: Infinity Castle.
Demon Slayer protagonizará una hazaña que une arte, agricultura y anime
El campo de arroz de Gyoda, reconocido en 2015 por el Guinness World Records como el mayor arte de arroz del planeta (con una extensión de 2.8 hectáreas, equivalente a más de 4 campos de fútbol), recibe cada año una temática distinta. Este 2025, el elegido ha sido Demon Slayer, y más concretamente Tanjiro Kamado, quien aparecerá representado a escala colosal.
La obra se plantará entre el 14 y el 15 de junio de 2025, con ayuda de voluntarios que se inscriben para formar parte de esta experiencia única. La mejor época para contemplar la obra será desde finales de julio hasta mediados de octubre, alcanzando su máximo esplendor visual entre finales de julio y finales de agosto.
¿De qué trata Demon Slayer?
Para quienes aún no conocen este fenómeno global, Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba es una serie de anime basada en el manga de Koyoharu Gotouge, que ha conquistado al mundo por su historia emotiva, animación espectacular, banda sonora impactante y personajes inolvidables.
La historia sigue a Tanjiro Kamado, un joven bondadoso que vive en una zona rural de Japón durante la era Taisho. Su vida da un giro trágico cuando su familia es masacrada por demonios y su hermana Nezuko es convertida en uno de ellos. Decidido a salvarla y vengar a su familia, Tanjiro se une a los Cazadores de Demonios, una organización secreta dedicada a eliminar a estas criaturas sobrenaturales.
La serie es conocida por sus intensos combates, valores familiares, belleza visual y exploración de la empatía incluso hacia los enemigos. Demon Slayer ha conseguido conectar con públicos de todas las edades, trascendiendo fronteras culturales.
El legado de Mugen Train y el futuro con Infinity Castle
La franquicia ya rompió todos los récords posibles con Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba the Movie: Mugen Train, la película más taquillera de 2020 a nivel mundial y la más exitosa de la historia en Japón. Con Infinity Castle, la saga se prepara para cerrar su historia con una trilogía cinematográfica de proporciones épicas.
La primera entrega de esta trilogía, Infinity Castle, se estrenará el 12 de abril de 2025 en cines de Estados Unidos, el 18 de julio en Japón y en otros países el 12 de septiembre. Para preparar su llegada, se ha lanzado una campaña promocional sin precedentes, que incluye:
- Relanzamientos en cine de los arcos anteriores en Japón (desde el 4 de abril).
- Un evento especial en el TOHO Cinemas Hibiya de Tokio, donde se proyectará Mugen Train el 10 de mayo, con la participación en vivo de Natsuki Hanae (voz de Tanjiro) y Satoshi Hino (voz de Rengoku).
- Y por supuesto, la obra de arte en arroz más grande jamás creada.
Tanjiro gigante en el campo de arroz: una imagen para la historia
La instalación que verá la luz en Gyoda no es solo un homenaje artístico, sino un símbolo de cómo Demon Slayer ha trascendido el mundo del anime. Tanjiro, un personaje ficticio, será inmortalizado en una obra de arte viva, plantada por personas reales, sobre una tierra histórica.
Esta conexión entre naturaleza, cultura japonesa y narrativa moderna representa el espíritu de Demon Slayer en su máxima expresión: lucha, belleza, comunidad, y tradición. Además, el arte en arroz de Gyoda se ha convertido en una atracción turística de renombre, por lo que se espera que este año atraiga a decenas de miles de visitantes y fans del anime.
Un estreno global a la altura de la leyenda
Infinity Castle no solo marcará el inicio del fin de la historia de Tanjiro, Nezuko, Zenitsu e Inosuke. También representa un momento histórico para la animación japonesa, con un estreno en más de 150 países y regiones, algo inédito para una producción de este tipo.
Con un apartado visual deslumbrante, música emotiva, y una narrativa que mezcla tragedia, acción y esperanza, Demon Slayer está preparado para cerrar su historia con el mismo impacto con el que la empezó.
El campo, la pantalla y el corazón de millones
Lo que comenzó como una historia sobre un chico y su hermana, ahora abarca cines, récords mundiales, eventos en vivo y arte que se puede ver desde el cielo. Demon Slayer: Kimetsu no Yaiba Infinity Castle no solo aspira a ser una película taquillera: quiere dejar huella en la historia cultural del siglo XXI.
Y si alguna vez hubo duda del poder de un anime… que Tanjiro aparezca en un campo de arroz de casi tres hectáreas debería despejarla por completo.
Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com