5 poemas de Éxtasis, de Santa Teresa de Jesús

Este volumen reúne toda la obra poética escrita por la autora mística por excelencia. Su lírica, de carácter confesional o espiritual, está escrita sin distracciones académicas, en línea de la mejor poesía popular del siglo XVI, que Santa Teresa traslada a lo divino. En Zenda ofrecemos cinco poemas de Éxtasis: Poesía completa (Ya lo dijo... Leer más La entrada 5 poemas de Éxtasis, de Santa Teresa de Jesús aparece primero en Zenda.

Apr 14, 2025 - 06:43
 0
5 poemas de Éxtasis, de Santa Teresa de Jesús

Este volumen reúne toda la obra poética escrita por la autora mística por excelencia. Su lírica, de carácter confesional o espiritual, está escrita sin distracciones académicas, en línea de la mejor poesía popular del siglo XVI, que Santa Teresa traslada a lo divino.

En Zenda ofrecemos cinco poemas de Éxtasis: Poesía completa (Ya lo dijo Casimiro Parker), de Santa Teresa de Jesús.

***

Muero porque no muero

Vivo sin vivir en mí,
y tan alta vida espero,
que muero porque no muero.

Vivo ya fuera de mí,
después que muero de amor;
porque vivo en el Señor,
que me quiso para sí:
cuando el corazón le di
puso en él este letrero,
que muero porque no muero.

Esta divina prisión,
del amor en que yo vivo,
ha hecho a Dios mi cautivo,
y libre mi corazón;
y causa en mí tal pasión
ver a Dios mi prisionero,
que muero porque no muero.

¡Ay, qué larga es esta vida!
¡Qué duros estos destierros,
esta cárcel, estos hierros
en que el alma está metida!
Solo esperar la salida
me causa dolor tan fiero,
que muero porque no muero.

¡Ay, qué vida tan amarga
do no se goza el Señor!
Porque si es dulce el amor,
no lo es la esperanza larga:
quíteme Dios esta carga,
más pesada que el acero,
que muero porque no muero.

Solo con la confianza
vivo de que he de morir,
porque muriendo el vivir
me asegura mi esperanza;
muerte do el vivir se alcanza,
no te tardes, que te espero,
que muero porque no muero.

Mira que el amor es fuerte;
vida, no me seas molesta,
mira que solo me resta,
para ganarte perderte.
Venga ya la dulce muerte,
el morir venga ligero
que muero porque no muero.

Aquella vida de arriba,
que es la vida verdadera,
hasta que esta vida muera,
no se goza estando viva:
muerte, no me seas esquiva;
viva muriendo primero,
que muero porque no muero.

Vida, ¿qué puedo yo darle
a mi Dios que vive en mí,
si no es el perderte a ti,
para merecer ganarle?
Quiero muriendo alcanzarle,
pues tanto a mi Amado quiero,
que muero porque no muero.

***

Nada te turbe

Nada te turbe,
nada te espante,
todo se pasa,
Dios no se muda,
la paciencia
todo lo alcanza.
Quien a Dios tiene
nada le falta.
Solo Dios basta.

***

Corazón feliz

Dichoso el corazón enamorado
que en solo Dios ha puesto el pensamiento;
por él renuncia todo lo criado,
y en él halla su gloria y su contento.
Aun de sí mismo vive descuidado,
porque en su Dios está todo su intento,
y así alegre pasa y muy gozoso
las ondas de este mar tempestuoso.

***

Coloquio de amor

Si el amor que me tenéis,
Dios mío, es como el que os tengo,
decidme: ¿en qué me detengo?
O Vos, ¿en qué os detenéis?

–Alma, ¿qué quieres de mí?
–Dios mío, no más que verte.
–Y ¿qué temes más de ti?
–Lo que más temo es perderte.

Un alma en Dios escondida,
¿qué tiene que desear,
sino amar y más amar,
y en amor toda escondida
tornarte de nuevo a amar?

Un amor que ocupe os pido,
Dios mío, mi alma os tenga,
para hacer un dulce nido
adonde más la convenga.

***

Ya viene el alba

–Mi gallejo, mira quién llama.
–Ángeles son, que ya viene el alba.

Hame dado un gran zumbido
que parece cantillana.
Mira Bras, que ya es de día,
vamos a ver la zagala.
Mi gallejo, mira quién llama.
–Ángeles son, que ya viene el alba.

¿Es parienta del alcalde,
o quién es esta doncella?
–Ella es hija de Dios Padre,

relumbra, como una estrella.
Mi gallejo, mira quién llama.
–Ángeles son, que ya viene el alba.

—————————————

Autora: Santa Teresa de Jesús. Título: Éxtasis. Poesía completa. Editorial: Ya lo dijo Casimiro Parker. Venta: Todos tus libros.

BIO

Santa Teresa de Jesús (Ávila, 1515 – Alba de Tormes, 1582) fue una religiosa y escritora española del Siglo de Oro. Su obra está considerada como el punto álgido de la mística cristiana. Conocemos su vida, pensamiento y espiritualidad a través del marcado carácter autobiográfico de su obra. Una vez tomado el hábito carmelita en 1537, y tras haber superado una profunda enfermedad, Santa Teresa empezó a tener experiencias místicas, una gracia que la acompañó a lo largo de su vida y que la llevó a cuestionarse si eran obra del Señor o engaños del diablo. En 1562 fundó el convento de San José e hizo realidad su ideal de reforma de la orden basada en la contemplación y la austeridad. Fue beatificada en 1614, canonizada en 1622 y proclamada doctora de la Iglesia católica en 1970. Su reducida, pero trascendente, obra poética fue desarrollada a lo largo de toda su vida y se complementa con sus libros en prosa: «El libro de la vida», «Camino a la perfección», «Moradas del castillo interior» y «Fundaciones».

La entrada 5 poemas de Éxtasis, de Santa Teresa de Jesús aparece primero en Zenda.