Esta mítica cinta de venganza de Tarantino pisó tierras mexicanas. Así luce hoy la impresionante localización de Jalisco que consquistó al cineasta

Siendo como es un cineasta de la vieja escuela, Quentin Tarantino valora mucho aspectos como la localización de sus películas. Cuando llegó la hora de crear una auténtica guarida de villano para Bill en 'Kill Bill Vol. 2', parece que tuvieron claro el lugar. Una impresionante hacienda que toma un gran protagonismo en la cinta. Aunque en la película no queda definida su ubicación real en México, la hacienda que se usó se encuentra en Costalegre, en el estado de Jalisco y al sur de Puerto Vallarta. La película muestra la llegada de Beatrix a la Hacienda, así como algunos de sus impresionantes interiores. Según la web LPR Luxury, el nombre es Villa Careyes 1. Situada en Costa Careyes, una exclusiva comunidad privada dentro de México, la hacienda en la que rodaron es una de las lujosas viviendas que se encuentran hoy en la zona. La web informa que la localización ha pertenecido en algún momento a Seal y Heidi Kum (incluso celebraron su boda aquí), y el propio equipo de la película festejó su rodaje en la playa adyacente. Tarantino quiso apoyarse en los contrastes de México. Las secuencias anteriores a llegar a la hacienda, que son la carretera y la cantina, también se grabaron por la zona, pero mostrando espacios más lúgubres y austeros. Según declaraban desde el departamento de comunicación de la película, la cantina que se eligió era "terriblemente deprimente" y para nada una localización tradicional de cine, pero es justo lo que el director quería. En Xataka El boicot de Europa a Estados Unidos es real y se está notando en uno de sus sectores más rentables: el turismo Jalisco ha sido protagonista en otras películas de Hollywood. Jonh McTiernan eligió la Playa del Edén para 'Depredador' en 1987, y John Huston puso allí a Richard Burton y Ava Gardner en su clásica adaptación teatral 'La noche de la iguana'. Imágenes: LPR Luxury En Espinof | Los kaijus también aterrorizaron México. Así luce el lugar de CDMX donde se rodó una épica aventura de Godzilla En Espinof | La inolvidable secuencia de James Bond que ocurrió en México. Así lucen los lugares de CDMX que el espía más famoso del mundo puso en la gran pantalla - La noticia Esta mítica cinta de venganza de Tarantino pisó tierras mexicanas. Así luce hoy la impresionante localización de Jalisco que consquistó al cineasta fue publicada originalmente en Espinof por Miguel Solo .

Apr 15, 2025 - 17:53
 0
Esta mítica cinta de venganza de Tarantino pisó tierras mexicanas. Así luce hoy la impresionante localización de Jalisco que consquistó al cineasta

Esta mítica cinta de venganza de Tarantino pisó tierras mexicanas. Así luce hoy la impresionante localización de Jalisco que consquistó al cineasta

Siendo como es un cineasta de la vieja escuela, Quentin Tarantino valora mucho aspectos como la localización de sus películas. Cuando llegó la hora de crear una auténtica guarida de villano para Bill en 'Kill Bill Vol. 2', parece que tuvieron claro el lugar. Una impresionante hacienda que toma un gran protagonismo en la cinta.

Aunque en la película no queda definida su ubicación real en México, la hacienda que se usó se encuentra en Costalegre, en el estado de Jalisco y al sur de Puerto Vallarta. La película muestra la llegada de Beatrix a la Hacienda, así como algunos de sus impresionantes interiores.

Según la web LPR Luxury, el nombre es Villa Careyes 1. Situada en Costa Careyes, una exclusiva comunidad privada dentro de México, la hacienda en la que rodaron es una de las lujosas viviendas que se encuentran hoy en la zona. La web informa que la localización ha pertenecido en algún momento a Seal y Heidi Kum (incluso celebraron su boda aquí), y el propio equipo de la película festejó su rodaje en la playa adyacente.

Tarantino quiso apoyarse en los contrastes de México. Las secuencias anteriores a llegar a la hacienda, que son la carretera y la cantina, también se grabaron por la zona, pero mostrando espacios más lúgubres y austeros. Según declaraban desde el departamento de comunicación de la película, la cantina que se eligió era "terriblemente deprimente" y para nada una localización tradicional de cine, pero es justo lo que el director quería.

Jalisco ha sido protagonista en otras películas de Hollywood. Jonh McTiernan eligió la Playa del Edén para 'Depredador' en 1987, y John Huston puso allí a Richard Burton y Ava Gardner en su clásica adaptación teatral 'La noche de la iguana'.

Imágenes: LPR Luxury

En Espinof | Los kaijus también aterrorizaron México. Así luce el lugar de CDMX donde se rodó una épica aventura de Godzilla

En Espinof | La inolvidable secuencia de James Bond que ocurrió en México. Así lucen los lugares de CDMX que el espía más famoso del mundo puso en la gran pantalla

-
La noticia Esta mítica cinta de venganza de Tarantino pisó tierras mexicanas. Así luce hoy la impresionante localización de Jalisco que consquistó al cineasta fue publicada originalmente en Espinof por Miguel Solo .