Falle una niña en Tarragona en un extraño accidente en el que conducía su madre e iba con sus hermanos
Tragedia en Roquetes: una niña muere y un niño resulta herido grave tras caer un coche a un canal Una tarde que parecía transcurrir con normalidad en la localidad tarraconense de Roquetes terminó convertida en una escena de tragedia y conmoción. Una niña perdió la vida y un niño resultó herido de extrema gravedad este ... Leer más

Tragedia en Roquetes: una niña muere y un niño resulta herido grave tras caer un coche a un canal
Una tarde que parecía transcurrir con normalidad en la localidad tarraconense de Roquetes terminó convertida en una escena de tragedia y conmoción. Una niña perdió la vida y un niño resultó herido de extrema gravedad este miércoles tras precipitarse al agua el coche en el que viajaban junto a una mujer y otros dos menores.
El accidente tuvo lugar en uno de los canales de la zona, un enclave habitual en la vida agrícola del municipio, pero que en esta ocasión fue el escenario de un suceso que ha sacudido a toda la comunidad. La información ha sido confirmada por la Agència Catalana de Notícies (ACN), y desde entonces, los detalles han ido trascendiendo con cuentagotas.
Una mujer y tres menores en el vehículo
Según fuentes próximas a la investigación, el vehículo estaba ocupado por una mujer y tres niños en el momento del accidente. De manera aún no aclarada, el coche cayó al canal, activando una operación de emergencia a contrarreloj. Uno de los menores fue rescatado con rapidez por los equipos desplazados al lugar, pero para los otros dos la situación fue mucho más crítica.
Una de las menores, una niña, fue hallada sin vida. El otro menor, un niño, fue evacuado en estado crítico al hospital Sant Joan de Déu de Barcelona, especializado en atención pediátrica. Un tercer menor también resultó herido de gravedad, según las mismas fuentes.
Una respuesta urgente y coordinada
El aviso del accidente se recibió alrededor de las cinco de la tarde, momento en el que se puso en marcha un operativo de salvamento con gran despliegue. Los Bombers de la Generalitat enviaron diez dotaciones al lugar, incluyendo el Grupo de Actuaciones Especiales (GRAE) y unidades subacuáticas. Sin embargo, estas últimas no llegaron a activarse formalmente, lo que sugiere que el rescate se desarrolló en condiciones que no requerían su intervención.
En total, participaron cuatro dotaciones de los Bomberos en las maniobras de salvamento, apoyadas por efectivos de la Policía Local y los Mossos d’Esquadra. El trabajo conjunto permitió rescatar rápidamente al menos a uno de los niños, pero lamentablemente no se pudo evitar la tragedia con la menor fallecida.
Investigación en curso
En estos momentos, las autoridades trabajan para esclarecer cómo se produjo el accidente. No han trascendido detalles oficiales sobre las circunstancias que llevaron al vehículo a terminar dentro del canal, aunque todas las hipótesis permanecen abiertas, desde un error humano hasta un fallo mecánico.
La zona del siniestro ha sido acordonada para facilitar las labores de investigación y peritaje técnico. Mientras tanto, los vecinos de Roquetes han reaccionado con consternación a una noticia que golpea de lleno a la comunidad local, especialmente sensible ante un suceso que involucra a menores.
Un drama que sacude a toda la comunidad
Este trágico accidente reabre el debate sobre la seguridad en los márgenes de los canales de riego y vías secundarias en zonas rurales como esta, donde la combinación de estrechas carreteras y falta de barreras de protección puede ser fatal.
La comunidad educativa, sanitaria y vecinal de Roquetes y su entorno permanece en estado de shock ante lo ocurrido. La prioridad ahora está puesta en el estado de salud del niño hospitalizado en Barcelona y en el acompañamiento psicológico y emocional tanto a los familiares como a los equipos de rescate que participaron en la tragedia.
En una jornada marcada por la fatalidad, la esperanza se aferra a la recuperación de los menores heridos y a la posibilidad de que se esclarezcan cuanto antes los hechos para evitar nuevas desgracias similares.