Martin Scorsese considera a esta película como imprescindible para ver junto a una de sus propias joyas, y puedes verla en streaming de cara a la Semana Santa: ‘Lourdes’
Resulta curioso comprobar no sólo cuantos cineastas de importancia han tenido una formación católica estricta, sino también como varios de ellos han considerado seriamente el sacerdocio como vocación hasta que el cine como oficio se planteó como una opción. Quizás las diferentes historias que componen la biblia tengan suficiente relato y misticismo para picar la curiosidad por volverse contador de historias. En algunos casos, como Martin Scorsese, lo religioso es indisociable de qué historias quiere contar y cómo quiere contarlas, y no hablamos únicamente de relatos puramente religiosos como la reivindicable ‘Silencio’. Películas como esa en parte fueron posibles, según el propio director, por el diálogo que establecen con otras como ‘Lourdes’. Buscando milagros La película de la austriaca Jessica Hausner entra en cuestiones de fe y de la posibilidad de los milagros con una peculiar mirada, tan característica de su cine, tan observacional como intrigante en su ambigüedad. Scorsese puso esta película en Letterboxd como una de las recomendaciones que dejaba para ver junto a su ‘Silencio’, y se puede ver en streaming a través de Filmin. En Espinof 11 películas imprescindibles para ver en Semana Santa de 2022: 'La ciudad perdida', 'Elige o muere', 'La vida de Brian' y más En ella seguimos a Christine, que se encuentra en una situación de discapacidad física a causa de una esclerosis múltiple, y que se dirige a la ciudad de Lourdes como otros miles de peregrinos fascinados por el fervor religioso y esperando una cura milagrosa. Necesita la asistencia de una voluntaria para todo, al encontrarse en silla de ruedas, y tras seguir los mismos rituales que el resto empieza a experimentar algo parecido a un milagro. La cineasta austriaca quiere indagar en lo espiritual y en los misterios que conducen a lo que se considera milagroso, pero sin caer lo más mínimo en lo beato y manteniendo siempre una distancia de analista clínico. Empleando las formas del cine trascendental, que prima la observación estática de espacios y personas por encima del seguimiento de actos, intenta averiguar a través de la imagen lo que resulta inexplicable racionalmente, además de capturar un mundo interior que se intenta reprimir por todos los medios. ‘Lourdes’ y la ambigüedad de lo trascendental Las frustraciones diarias del personaje de una maravillosa Sylvie Testud se reprimen en medio de una ola de fervor religioso con muchas aristas complejas y hasta contradictorias. Sin entrar en la crítica directa, la cámara de Hausner captura los contrastes existentes entre los pasos por la gruta donde supuestamente tuvo lugar el milagro original, o los baños en el agua bendecida, con un espacio lleno de tiendas de souvenirs o conversaciones triviales entre sacerdotes que hacen chistes con la virgen María. En Espinof Es una de las mejores películas para ver en streaming en Semana Santa. Una honesta exploración de la fé y el martirio de un Martin Scorsese fantástico Al final, el humano puede flaquear incluso en el escenario donde supuestamente tiene que sacar su mejor versión, algo que captura de manera interesante a través de la voluntaria que interpreta una precoz Léa Seydoux. Hausner se cuida de resultar muy crítica, no por una voluntad en creer en lo que allí sucede sino también por estudiar la posibilidad de lo espiritual en un lugar que sigue siendo profundamente humano, y por tanto imperfecto. Además de plantear incómodas cuestiones sobre lo que queda después de lo trascendental. En Espinof | Las mejores películas de 2025 En Espinof | 4 grandes películas históricas que ver en Netflix y otras plataformas de streaming durante la Semana Santa - La noticia Martin Scorsese considera a esta película como imprescindible para ver junto a una de sus propias joyas, y puedes verla en streaming de cara a la Semana Santa: ‘Lourdes’ fue publicada originalmente en Espinof por Pedro Gallego .

Resulta curioso comprobar no sólo cuantos cineastas de importancia han tenido una formación católica estricta, sino también como varios de ellos han considerado seriamente el sacerdocio como vocación hasta que el cine como oficio se planteó como una opción. Quizás las diferentes historias que componen la biblia tengan suficiente relato y misticismo para picar la curiosidad por volverse contador de historias.
En algunos casos, como Martin Scorsese, lo religioso es indisociable de qué historias quiere contar y cómo quiere contarlas, y no hablamos únicamente de relatos puramente religiosos como la reivindicable ‘Silencio’. Películas como esa en parte fueron posibles, según el propio director, por el diálogo que establecen con otras como ‘Lourdes’.
Buscando milagros
La película de la austriaca Jessica Hausner entra en cuestiones de fe y de la posibilidad de los milagros con una peculiar mirada, tan característica de su cine, tan observacional como intrigante en su ambigüedad. Scorsese puso esta película en Letterboxd como una de las recomendaciones que dejaba para ver junto a su ‘Silencio’, y se puede ver en streaming a través de Filmin.
En ella seguimos a Christine, que se encuentra en una situación de discapacidad física a causa de una esclerosis múltiple, y que se dirige a la ciudad de Lourdes como otros miles de peregrinos fascinados por el fervor religioso y esperando una cura milagrosa. Necesita la asistencia de una voluntaria para todo, al encontrarse en silla de ruedas, y tras seguir los mismos rituales que el resto empieza a experimentar algo parecido a un milagro.
La cineasta austriaca quiere indagar en lo espiritual y en los misterios que conducen a lo que se considera milagroso, pero sin caer lo más mínimo en lo beato y manteniendo siempre una distancia de analista clínico. Empleando las formas del cine trascendental, que prima la observación estática de espacios y personas por encima del seguimiento de actos, intenta averiguar a través de la imagen lo que resulta inexplicable racionalmente, además de capturar un mundo interior que se intenta reprimir por todos los medios.
‘Lourdes’ y la ambigüedad de lo trascendental

Las frustraciones diarias del personaje de una maravillosa Sylvie Testud se reprimen en medio de una ola de fervor religioso con muchas aristas complejas y hasta contradictorias. Sin entrar en la crítica directa, la cámara de Hausner captura los contrastes existentes entre los pasos por la gruta donde supuestamente tuvo lugar el milagro original, o los baños en el agua bendecida, con un espacio lleno de tiendas de souvenirs o conversaciones triviales entre sacerdotes que hacen chistes con la virgen María.
Al final, el humano puede flaquear incluso en el escenario donde supuestamente tiene que sacar su mejor versión, algo que captura de manera interesante a través de la voluntaria que interpreta una precoz Léa Seydoux. Hausner se cuida de resultar muy crítica, no por una voluntad en creer en lo que allí sucede sino también por estudiar la posibilidad de lo espiritual en un lugar que sigue siendo profundamente humano, y por tanto imperfecto. Además de plantear incómodas cuestiones sobre lo que queda después de lo trascendental.
En Espinof | Las mejores películas de 2025
En Espinof | 4 grandes películas históricas que ver en Netflix y otras plataformas de streaming durante la Semana Santa
-
La noticia
Martin Scorsese considera a esta película como imprescindible para ver junto a una de sus propias joyas, y puedes verla en streaming de cara a la Semana Santa: ‘Lourdes’
fue publicada originalmente en
Espinof
por
Pedro Gallego
.