Aixa de la Cruz: “Muchas veces acabamos atrapadas en relaciones por miedo a estar solas”
Como a su protagonista, Violeta, a De la Cruz (Bilbao, 1988) le fascinaba de pequeña Cumbres Borrascosas, de Emily Brontë, y ya de adulta descubrió cómo ese tipo de lecturas la habían hecho idealizar un amor “romántico, pasional, perfecto. Lo cierto es que habla de una relación llena de violencia, de toxicidad, que linda con... Leer más La entrada Aixa de la Cruz: “Muchas veces acabamos atrapadas en relaciones por miedo a estar solas” aparece primero en Zenda.

La escritora vasca Aixa de la Cruz indaga en los condicionantes de la pareja y del ideal de amor romántico en su nueva novela, Todo empieza con la sangre, una invitación a perder el miedo al silencio y a la búsqueda espiritual.
Su nueva novela, editada por Alfaguara, oscila entre el presente y el pasado de la protagonista para narrar su búsqueda constante y obsesiva del amor, desde Paul, su alma gemela, a Salma, que le ofrece un amor seguro y “colonizador” pasando por sus relaciones de amistad y las familiares. De la Cruz reconoce que ha habido una tendencia entre los millennials a cuestionar la pareja monógama, pero cree que eso está cambiando con la Generación Z, lo que le lleva a pensar que tiene algo que ver con los tiempos de crisis. “Sentimos estar en pareja como estar en un refugio cuando todo alrededor o en el sistema se está desmoronando. No es que tenga yo un afán antirromántico, ni la novela va por ahí, pero me pregunto si elegimos estar en pareja porque realmente lo elegimos o porque hay cierta coacción del sistema”.
Reflexiona también sobre el vacío que a menudo hay detrás de esa búsqueda, y por eso, en un punto de inflexión, embarca a su protagonista, incapaz de estar en silencio, en una aventura espiritual a través de la meditación. “Yo llevo tiempo meditando, y creo que es una forma de aprender a estar en soledad”, afirma la escritora, que entró en contacto con estas prácticas durante la pandemia. “Puedes alcanzar estados muy hermosos donde tienes una sensación de fusión de unidad enorme, y lo que acabas sintiendo es que, en realidad, sola no estás nunca”. Por eso cree que puede ser útil para aprender a entablar otro tipo de relaciones, desde la elección y no desde la coacción. “Muchas veces acabamos atrapadas en relaciones por miedo a estar solas”.
La exposición al bombardeo de las redes sociales tampoco ayuda. “Estamos absolutamente desquiciados, y muchas veces eso nos lleva a una disociación total. Es importante volver a conectar de alguna forma con la quietud”.
Todo empieza con la sangre es también un alegato a favor de las familias elegidas, la amistad, los vínculos comunitarios y las relaciones no convencionales. “Yo soy bisexual y me ha tocado vivir este proceso en el cual la bisexualidad estaba muy invisibilizada, sentíamos mucha bifobia interior”, afirma la autora, aunque cree que, “por suerte”, es algo que está cambiando entre los más jóvenes, y define la bisexualidad como “un estado de duda que forma parte de la identidad”. En la novela le interesaba explorar “la posibilidad de que el vínculo pueda ser muy fuerte, importante y determinante, de cuidado y de compromiso, sin que tenga que mediar lo sexual”.
La entrada Aixa de la Cruz: “Muchas veces acabamos atrapadas en relaciones por miedo a estar solas” aparece primero en Zenda.