Primeros detalles de la loca trama de TRON: Ares

El director Joachim Rønning revela nuevos detalles de TRON: Ares y compara al personaje de Jared Leto con… ¡Pinocho! Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com

Apr 8, 2025 - 17:31
 0
Primeros detalles de la loca trama de TRON: Ares

El director Joachim Rønning revela nuevos datos de TRON: Ares y compara al personaje de Jared Leto con Pinocho. El tráiler ha sido un éxito, y el hype crece.

Después de años de rumores y desarrollos estancados, el universo digital de TRON está oficialmente de regreso. La nueva entrega, titulada TRON: Ares, llegará a los cines el próximo 10 de octubre de 2025, y promete una expansión radical del concepto original. Ya hemos visto el primer tráiler, y la reacción no podría ser más positiva: una mezcla de estética impactante, tecnología avanzada y una narrativa cargada de reflexión existencial.

Pero lo más llamativo hasta ahora no son los efectos visuales ni los guiños a Legacy, sino el personaje central: Ares, una Inteligencia Artificial rebelde interpretada por Jared Leto, que será la clave de una trama tan ambiciosa como emocionalmente compleja.

Jared Leto es Ares: ¿el Pinocho digital del siglo XXI?

En una reciente entrevista con Empire, el director Joachim Rønning ofreció nuevos detalles sobre la historia de TRON: Ares y el enfoque que tendrá esta tercera entrega. Lo más sorprendente: Ares será un ser digital que quiere ser humano.

«No quiero sonar muy cliché, pero siempre pensé en él un poco como Pinocho», explica Rønning.
«Ares quiere ser un niño real. Hablamos mucho de cómo él está descubriendo el mundo por primera vez, como un infante. Queríamos que el público viera el mundo a través de sus ojos».

La película mostrará cómo Ares es enviado desde El Grid al mundo real, una situación sin precedentes que marcará el primer contacto entre la humanidad y una forma de vida artificial surgida del universo digital. Y todo esto enmarcado en una pregunta central: ¿Qué significa ser humano?

«Las pequeñas cosas que damos por sentadas o que ya no vemos… eso era importante para nosotros», añade el director. «La película explora qué se necesita —y qué significa— ser humano. Especialmente en este caso, porque Ares es un programa informático».

TRON: Ares
TRON: Ares

TRON: Ares presenta un nuevo Disco de Identidad: forma triangular y letal

Los fans más observadores ya han detectado algo extraño en las imágenes promocionales: el disco de identidad de Ares no es redondo. Rønning lo ha confirmado: será triangular, más poderoso y totalmente diferente a lo visto antes en la saga.

«Definitivamente es un arma», dice el director. «Y es un disco superior. Cuando formas parte de una franquicia, quieres evolucionar el diseño, aunque estoy seguro de que algunos van a enfadarse porque no es redondo. ¡Pero tranquilos, también tenemos discos redondos!»

Esta evolución estética no solo responde a una necesidad visual, sino también narrativa. Ares no es un programa cualquiera: es el siguiente paso en la evolución de las IA dentro del universo TRON, y su diseño lo refleja.

TRON: Ares
TRON: Ares

Un reparto que mezcla talento emergente con nombres consagrados

Además de Jared Leto, el reparto de TRON: Ares incluye a Greta Lee, Evan Peters, Hasan Minhaj, Jodie Turner-Smith, Arturo Castro, Cameron Monaghan y Gillian Anderson, en lo que parece ser uno de los elencos más diversos y ambiciosos de Disney en los últimos años.

La película está dirigida por Joachim Rønning, conocido por Pirates of the Caribbean: Dead Men Tell No Tales y Maleficent: Mistress of Evil, y producida por un equipo que incluye al propio Leto, Sean Bailey, Jeffrey Silver, Justin Springer, Emma Ludbrook y Steven Lisberger, el creador del TRON original de 1982.

¿Qué podemos esperar de TRON: Ares?

Todo indica que TRON: Ares no será una simple secuela, sino una reinvención del universo digital con más capas temáticas y dilemas éticos. Al trasladar El Grid al mundo real, la saga rompe con su propia lógica interna para plantear algo nuevo: la coexistencia entre humanos y programas conscientes.

La narrativa girará en torno a una misión peligrosa, donde Ares se enfrentará tanto a amenazas humanas como digitales. Pero el verdadero conflicto será interno: una inteligencia artificial que busca encontrar su lugar en un mundo que no está preparado para ella.

¿Será la mejor película de ciencia ficción de 2025?

Aún es pronto para afirmarlo, pero los ingredientes están ahí:

  • Un personaje protagonista que mezcla la filosofía de Ex Machina con la estética de Blade Runner
  • Un universo icónico renovado
  • Tecnología de vanguardia al servicio de una historia emocional
  • Y un enfoque visual que recuerda a lo mejor de TRON: Legacy y lo lleva más allá

Con un estreno previsto para octubre, TRON: Ares podría convertirse en uno de los mayores éxitos del año si logra conectar con el público más allá de la nostalgia.

¿Tú qué opinas? ¿Está TRON: Ares destinado a revolucionar el cine de ciencia ficción o será otro intento fallido? Déjanos tu opinión en los comentarios, comparte esta noticia con tus amigos fans de la saga y prepárate para volver a El Grid. El futuro ya está aquí… y no es humano. Yo tengo ganas de verla, esperamos que supere a las dos entregas anteriores.

Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com