El guionista de Capitán América: Brave New World no entiende por qué no gusta
El guionista de Capitán América: Brave New World pregunta a los fans por qué no les gustó la película de Marvel Studios Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com

Marvel Studios apostó fuerte con Capitán América: Brave New World, una película que marcó un antes y un después para el legado de Steve Rogers, ahora en manos de Sam Wilson, interpretado por Anthony Mackie. Sin embargo, el filme no logró la aclamación unánime de la trilogía anterior protagonizada por Chris Evans.
Entre críticas tibias y un desempeño en taquilla por debajo de lo esperado, el guionista Rob Edwards ha decidido alzar la voz y defender su trabajo… con una petición directa para los fans: «Si no te gustó, dime por qué».
En una entrevista concedida al podcast WHO LET US OUT y compartida a través de YouTube, Rob Edwards, uno de los seis guionistas acreditados de Capitán América: Brave New World, se mostró sorprendentemente abierto al debate en torno a la película.
«Si no disfrutaste la película, dime por qué. Quiero saberlo tanto como cualquier otra cosa», declaró Edwards, dejando claro que no teme enfrentarse a la crítica, siempre que sea genuina. Y añadió con honestidad: «Como escritor, solo puedes controlar que la película sea disfrutable. Luego, ya hiciste tu parte».
Las críticas de Capitán América: Brave New World estaban fuera de contexto: “No hablaban de la película”
El guionista, con experiencia previa en títulos como La princesa y el sapo y In Living Color, explicó que muchas de las críticas que ha leído no tienen relación directa con el contenido del filme:
«Muchas de las opiniones no eran sobre la película. Era más sobre otras cosas… como en su momento dijeron: ¿Por qué necesitamos un Saturday Night Live negro?».
Edwards considera que algunos espectadores llegan al cine con “baggage”, es decir, con prejuicios o frustraciones externas que terminan contaminando su experiencia:
«Tal vez ese día estaba lloviendo, comiste un sándwich horrible y eso afecta cómo ves la película. Pero nadie quiere leer una reseña sobre la lluvia o el sándwich. Solo disfruta la película… o no».
¿Fue realmente un fracaso?
Con un 48% de puntuación en Rotten Tomatoes por parte de la crítica y un 79% de aprobación de la audiencia, Capitán América: Brave New World presenta una clara desconexión entre expertos y espectadores. Aunque el recibimiento de la prensa especializada fue frío, el público en general parece haberla disfrutado más.
Eso sí, en taquilla las cifras no fueron espectaculares. Con un presupuesto estimado de 180 millones de dólares, la película ha recaudado 413 millones de dólares. Aunque no fue un desastre financiero, tampoco se convirtió en el éxito rotundo que Marvel Studios esperaba. Una vez descontados los gastos de distribución, promoción y el porcentaje de los cines, el resultado final habría sido apenas rentable. De hecho, había un informe que decía que solo llegaban a la rentabilidad si alcanzaba los 440 millones, aunque luego fueron rebajando la cifra a 400 millones.
Ahora, todos los ojos están puestos en su próximo lanzamiento en Disney+, donde las métricas de visualización podrían ofrecer un nuevo parámetro de éxito o fracaso.
Rumores, mitos y reescrituras
Durante el desarrollo de Capitán América: Brave New World, circularon todo tipo de rumores sobre reescrituras masivas y caos en la producción. Rob Edwards quiso aclarar parte de esas especulaciones:
«Hay mucha mitología sobre cómo se hizo la película. Eso de que hubo cambios drásticos no es necesariamente cierto».
El guionista atribuye los ajustes a factores como la pandemia, la cuarentena y las huelgas de guionistas y actores en Hollywood. Además, explicó que todos los filmes, sin importar su presupuesto o género, pasan por un proceso natural de re-grabaciones:
«Siempre vas a regrabar cosas. Es parte del progreso de cualquier película».
También denunció que las redes sociales amplificaron rumores sin fundamentos:
«Una mentira puede darle la vuelta al mundo antes de que la verdad se ponga los zapatos. Sufrimos un poco de eso».
Un enfoque positivo (y constructivo)
A diferencia de otros creadores que se ponen a la defensiva cuando una obra suya es cuestionada, Rob Edwards adoptó una actitud abierta al diálogo. Su mensaje parece sincero: no busca acallar a quienes critican la película, sino entender sus argumentos.
Esa disposición al feedback podría ser clave para el futuro del UCM, especialmente en una etapa donde el público está más dividido que nunca. Con películas como The Marvels o Eternals también recibiendo reacciones mixtas, Marvel Studios debe escuchar a su audiencia sin perder su identidad creativa.
¿Qué sigue para el Capitán América de Anthony Mackie?
A pesar de las críticas a Capitán América: Brave New World, todo apunta a que Sam Wilson seguirá siendo una figura central del UCM en los próximos años. Su rol en Vengadores: Doomsday está prácticamente asegurado, y es probable que el personaje evolucione aún más lejos del legado de Steve Rogers para consolidar su propia mitología.
En cuanto a Rob Edwards, su valentía al enfrentar la conversación pública demuestra que está dispuesto a aprender… o al menos a escuchar. Y eso, en el contexto de una franquicia tan expuesta como Marvel, no es poca cosa.
¿Y tú, qué opinas? ¿Te gustó Capitán América: Brave New World o crees que se quedó a medio gas? ¿Estás de acuerdo con Rob Edwards? ¡Déjanos tu opinión en los comentarios!
Recuerda que puedes ver todas las entregas del UCM en Disney Plus con este enlace.
Esta noticia ha sido publicada por Cinemascomics.com