5 robots que hacen nuestra vida mejor

Desde cocineros hasta vigilantes nocturnos, pasando por limpiadores profesionales, la vida robótica ha cambiado ya la forma de vivir de los urbanitas. La entrada 5 robots que hacen nuestra vida mejor se publicó primero en Ethic.

Apr 14, 2025 - 13:44
 0
5 robots que hacen nuestra vida mejor

Para la generación que ha vivido la transición entre lo análogo y lo digital, es decir, aquellos que crecieron más jugando en la calle que dentro de una pantalla, la vida robótica está siendo toda una revolución.

Lo que alguna vez pareció una utopía, o digno de la ciencia ficción más futurista, hoy ya es una realidad. En las grandes ciudades, en los barrios más modernos, los robots han ido sustituyendo algunas funciones que fueron tradicionalmente realizadas por humanos. Y lo más sorprendente es que ellos, sin duda alguna, lo hacen (casi) mejor que nosotros.
La vida contemporánea nos está robotizando cada vez más. Y hoy las bondades tecnológicas nos permiten centrarnos en las actividades prioritarias. Hablamos de máquinas que ya nos evitan limpiar las pelusas de casa o fregar el suelo, por ejemplo, pero también de maestros digitalizados que enseñan a los niños a programar, además de asistentes virtuales que preparan cenas de primer nivel, entre otros.

Un aspirador robótico

El mundo la conoció en 2002, pero su popularidad mundial llegó en la segunda década de este siglo.
Se llama Roomba y fue creada por IRobot, aunque con el tiempo muchas otras compañías han diseñado y lanzado al mercado modelos similares. Es una aspiradora robótica cuya función original era simplemente la de recoger las pelusas y el polvo, pero sus versiones más modernas friegan, recogen y aspiran. Algunos compactan el polvo y la suciedad y así alarga el tiempo de vaciado.

Un chef-robot con miles de recetas

Cada vez hay más ‘cocinillas’ en las grandes ciudades, pero ¿qué pasa con aquellas personas que apenas tienen tiempo para prepararse cualquier cosa? Aunque desde hace años existen máquinas como Thermomix que facilitan la elaboración de las comidas diarias, recientemente ha visto la luz un robot que es capaz de elaborar hasta 5.000 recetas, utilizando tanto el microondas como la vitrocerámica.

Se llama Moley y fue creado por Moley Robotics. En esencia, se trata de un sistema que combina brazos robóticos de altísima precisión, y que contiene un recetario extensísimo. El robot identifica y crea las listas de los ingredientes necesarios para cada receta y friega los platos después de cada preparación. Todo eso se gestiona desde una aplicación del móvil.

Un asistente autónomo para la compra

Además de la comodidad que le ofrece a cualquier persona, este invento también puede ser una solución determinante para las personas con movilidad reducida o de avanzada edad al momento de hacer la compra. Se llama Gita y es un carrito autónomo que puede cargar hasta dieciocho kilos de peso. Fue diseñado por la empresa Piaggio Fast Forward. Gita sigue de forma automática a la persona transportando toda la carga, algo que facilita muchísimo la vida tanto en una mudanza como en actividades cotidianas como ir al supermercado.

Un maestro humanoide para los pequeños

Otro robot que hace que la vida sea más sencilla es Zowi, un humanoide bonachón con dos patas que funciona como maestro para los pequeños, sobre todo para disciplinas como la programación y la tecnología. De acuerdo con Código 21, un portal de educación del gobierno navarro, Zowi cuenta con ‘ojos’ compuestos por sensores ultrasonido, y tiene una ‘boca’ formada por treinta luces LED, que «expresan todo tipo de emociones».

Zowi ayuda para desarrollar habilidades en conceptos de programación como los bucles, variables, bloques de lógica, algoritmos y declaración de funciones.

Una patrulla virtual

Su nombre es Riley y fue desarrollado por IPatrol. Se trata de un robot de seguridad en el hogar que cuenta con cámaras de alta definición, además de visión nocturna para detectar cualquier actividad que pudiera saltar las alarmas.

Como todo robot, se controla desde el móvil vía una aplicación para Android e iOS. Sus sensores, cuando registran algún movimiento inusual, lanzan alertas al teléfono del usuario para informarle de inmediato de la actividad. También tiene micrófonos con los que puede comunicarse con las personas dentro de casa, o, por otra parte, informar a los ladrones de que están siendo grabados y que hay una alarma activada en su contra.

 

La entrada 5 robots que hacen nuestra vida mejor se publicó primero en Ethic.