#ZNCine – Las noticias de la semana #1 Abril 2025
Lo más destacada de la actualidad de cine y la televisión: Superman, Érase una vez en... Hollywood 2, Joh Wick 5, The Last of Us, La casa del dragón y mucho más.


Las semanas precedentes se han visto marcadas por la desaparición de varios intérpretes cuyas trayectorias, notoriamente diferentes, tienen el común denominador de ser reflejo del estado del arte audiovisual durante el tiempo en el que desarrollaron sus carreras. La primera noticia luctuosa corresponde a Richard Chamberlain, nonagenario actor que fue particularmente célebre en los años setenta y ochenta del siglo pasado, especialmente en un formato muy popular en la televisión de aquel entonces, el de las
miniseries. El origen de su fama se encuentra, no obstante, en los años sesenta, cuando dio vida a un médico guapete en la serie Doctor Kildare. Del éxito de la propuesta da testimonio que en aquellos días se generara el meme de ponerle como vara de medir galenos de buen ver.
En los años posteriores le encontramos en producciones con bastante billete como El coloso en llamas -clásico del cine catastrófico- o la jocosa adaptación en dos partes de Los Tres Mosqueteros que dirigiera Richard Lester y produjera la pareja paternofilial compuesta por Alexander e Ilya Salkind. En estos dos filmes interpreta a Aramis, repitiendo este rol en la adaptación -bastante libre- de Veinte años después que se estrenó en 1989, con buena parte del equipo presente. Entre medias, Chamberlain se encontraría con otra de las creaciones de Alejandro Dumas padre, el vindicativo Edmundo Dantés. En 1975 interpretaría al conde de Montecristo en una adaptación televisiva y al año siguiente haría el doble rol de Luis XIV y su hermano gemelo Felipe en El hombre de la máscara de hierro. Su rostro está presente en las pantallas grande y pequeña, bien en roles protagónicos, bien como parte de un elenco extenso. Será sin embargo en la televisión donde encuentre los roles que le lanzarán definitivamente al estrellato.
La primera de ellas es Shogun, la adaptación de la novela del estadounidense James Clavell en la que el marinero John Blackthorne, un inglés al servicio de las Provincias Unidas, intenta llegar al Japón para romper el monopolio comercial portugués y se ve enredados en las luchas de poder entre los señores feudales y vinculado su destino al del carismático y maquiavélico Yoshi Toranaga (magistralmente interpretado por Toshiro Mifune). La miniserie, que combina acción, intriga y romance, muestra a un occidental del S. XVII que se ve progresivamente cautivado por el país que ha descubierto y por su
cultura.
La segunda de ellas es El pájaro espino, también adaptación de una novela, en este caso de la australiana Colleen McCullough que narra la historia de amor a lo largo de las décadas entre Ralph de Bricassart, un ambicioso sacerdote católico y Meggy Cleary, una de sus feligresas. La miniserie se emitió en la primera cadena de TVE hace justo cuarenta años y generó un gran escándalo allá donde la fe católica estaba muy presente en la vida pública. Su reestreno en la década posterior y la producción de una intercuela demostraron cómo había cambiado el cuento.
Es durante esos años ochenteros que los primos Go-Go se cruzan en el camino de maese Chamberlain y acaba protagonizando la respuesta canónica a las aventuras de Indiana Jones: dos nuevas películas dedicadas a adaptar las aventuras de Allan Quartermain, el personaje creado por el británico Henry Rider Haggard. El resultado fue una descarada versión de baratillo de las andanzas del docente del latigo, pródiga en anécdotas chuscas.
Aún tendría tiempo en la prolífica década de los ochenta para protagonizar telefilmes y miniseries de corte histórico como Wallenberg o El sueño del oeste. Como curiosidad final de esos tiempos, fue el primer Jason Bourne en la adaptación catódica de El Caso Bourne, donde compartió reparto con otra estrella del medio de ese tiempo, Jaclyn Smith.
El cambio de década traería consigo El hijo de la isla, una serie de corta duración en la que volvía a sus orígenes artístico interpretando a un médico residente en Hawái. Es su último rol principal de importancia, pues en las décadas subsiguientes don Richard iría convirtiéndose en una aparición puntual hasta su reciente fallecimiento.
La segunda muerte a la que hay que hacer referencia es la del californiano Val Kilmer que falleció el primer día de este mes, después de varios años con serios problemas de salud. Deja tras de sí una fama de profesional difícil dotado de un talento excepcional, amén de una implicación estajanovista en cada uno de los roles que interpretó. Su presencia protagónica en filmes tan distintos como la paródica Top Secret, la fantástica Willow o la biográfica The Doors son la mejor prueba de su innegable talento. Su labor como actor de voz en producciones tan separadas como El Príncipe de Egipto o el relanzamiento de 2008 de El Coche Fantástico son buena prueba de su versatilidad.
Kilmer tuvo en la década de los noventa el cénit de su popularidad, apareciendo y brillando en películas como Tombstone y participando en películas que se presentaron con la vitola del éxito como Heat, Batman Forever o El Santo -la recuperación del personaje televisivo que popularizara Roger Moore en los setenta- pero cuyos resultados no fueron los esperados a nivel económico o de crítica. El batacazo de Planeta rojo marca el fin de su década más brillante, aunque no dejará de trabajar hasta que sus problemas de salud se hagan presentes.
Su último papel se produjo en Top Gun: Maverick, donde retomó el rol del viejo rival del personaje interpretado por Tom Cruise en la película original. Su presencia, casi una despedida, viene a marcar un contraste entre un capitán Mitchell que sigue apegado a la emoción del pilotaje y un Kazansky que ha alcanzado el rango de almirante y se encuentra al final de su carrera y de su vida, incorporando las dolencias del actor al trasfondo del personaje.
Por último y como apunte final hay que hacer referencia al fallecimiento del actor y artista marcial australiano Richard Norton, cuya carrera interpretativa y coreográfica le llevó a estar presente en producciones como Mad Max: Fury Road, City Hunter o Walker Texas Ranger.
Aprovechando la CinemaCon que ha tenido lugar en Las Vegas, San Mendes presentó a los integrantes de su pretencioso proyecto en el espacio de Sony. The Beatles – A Four-Film Cinematic Event, serán cuatro películas que se estrenarán el mes de abril de 2028. Cada una de ellas tendrá la particularidad que será presentada bajo el punto de vista de cada uno de los cuatro artistas que formaron la célebre banda. En esta peculiar tetralogía, Paul Mescal (Gladiator II) será Paul McCartney, Harris Dickinson (The King’s Man: La Primera Misión) hará las veces de John Lennon, Joseph Quinn (Stranger Things) encarnará a George Harrison, mientras que Barry Keoghan (Eternals) se meterá en la piel de Ringo Star.
The Beatles – A Four-Film Cinematic Event, dirigida por Sam Mendes.
Harris Dickinson (John Lennon)
Paul Mescal (Paul McCartney)
Barry Keoghan (Ringo Starr)
Joseph Quinn (George Harrison)Exclusivamente en cines 2028. pic.twitter.com/1MrRsVWM83
— Sony Pictures España (@sonypictures_es) April 1, 2025
El universo John Wick sigue a todo trapo. Esta semana se ha confirmado la oficialización de John Wick 5, trabajando sus responsables sobre el guion ya escrito, a esto se suma la promoción de Ballerina, con Ana de Armas encabezando el reparto, además de un anime en clave de precuela y finalmente otro spin off centrado en Caine, el personaje de Donnie Yen de John Wick 4, actor que se ocupará de dirigir también el proyecto. Recordemos que de la franquicia de Baba Yaga ya existía un primer spin-off, la serie The Continental: Del universo de John Wick, distribuida por Peacock y que en España pudimos ver en Amazon Prime Video.
Lo que parecía otra noticia falsa propia del April’s Fool estadounidense que nadie se creería por lo rocambolesco e inusual de su naturaleza ha sido oficializada finalmente. Netflix producirá una secuela de Érase una vez en… Hollywood con guion de Quentin Tarantino y dirección de David Fincher recuperando al personaje de Cliff Booth, interpretado por un oscarizado Brad Pitt que parece ser el principal impulsor de este proyecto que implica a dos de los cineastas más importantes de los últimos treinta años. El rodaje empieza en julio y también se han rumoreado unas posibles negociaciones con Leonardo DiCaprio para recuperar su rol de Rick Dalton, pero no hay nada confirmado a este respecto.
Cliff Booth is back! Brad Pitt is set to reprise his "Once Upon a Time in Hollywood" role in a new movie at Netflix directed by David Fincher and written by Quentin Tarantino.
The Cliff Booth movie came together after Tarantino scrapped plans for what would’ve been his 10th… pic.twitter.com/wQdOnboE8S
— Variety (@Variety) April 2, 2025
LOS TRÁILERES DE LA SEMANA
Esta semana hemos podido ver un extenso senak peek con bastantes escenas nuevas de Superman, la nueva versión del hombre de acero escrita y dirigida por James Gunn para DC Studios y Warner Bros. La anteriormente conocida como Superman: Legacy, y ahora solamente con el título de Superman, se estrenará el próximo 11 de julio de 2025, y además de Corenswet como un Clark Kent más joven de lo acostumbrado, y del que parece ser que veremos más su faceta como periodista que en anteriores versiones, tendremos a Rachel Brosnahan como Lois Lane, Nicholas Hoult como Lex Luthor o Nathan Filion como el Linterna Verde Guy Gardner.
Uno de los mayores activos del género de acción en los últimos años, Liam Neeson (Una noche para sobrevivir), ha pasado a parodiarse a sí mismo. El actor irlandés toma el testigo de Leslie Nielsen para encarnar a Frank Drebin en Agárralo como puedas. Akiva Schaffer (Chip y Chop: Los guardianes rescatadores) es el encargado de llevar a cabo este nueva versión. A finales de los ochenta, David Zucker, Jim Abrahams y Jerry Zucker dieron el pistoletazo de salida a una de las sagas más disparatadas de la historia. Ahora es el momento de que Neeson y compañía (Pamela Anderson, Paul Walter Hauser, Kevin Durand o CCH Pounder) traten de replicar el éxito cosechado por los ZAZ.
El género de terror está en plena forma. Si el año pasado unas cuantas producciones destacaron por su calidad, 2025 parece que no va a quedar atrás. Los cineastas australianos Danny y Michael Philipou se ponen detrás de las cámaras en Devuélvemela. Tras dirigir la interesante Talk to me, estos hermanos gemelos continúan su idilio con A24 en una cinta que promete provocar no pocas pesadillas. La historia gira alrededor de dos jóvenes hermanos que descubren un siniestro ritual en la casa de su nueva madre adoptiva. La dos veces nominada al Oscar Sally Hawkins (La forma del agua) lidera un plantel en el que también están presentes Billy Barratt, Jonah Wren Phillips, Sally-Anne Upton y Stephen Phillips. Bring Her Back (título en su versión original) estará en nuestras carteleras a partir del 1 de agosto.
Dos hermanos distanciados se asocian en un gran golpe a escala global para encontrar la mitológica fuente de la eterna juventud. Tendrán que usar sus conocimientos de historia para seguir pistas en una aventura épica que cambiará sus vidas… y que puede que les otorgue la inmortalidad. Esta es la sinopis de Fountain of Youth, la nueva propuesta del incombustible Guy Ritchie que estará protagonizada por John Krasinksi y Natalie Portman, bien acompañadas por un cast en el que encontramos a Eiza González, Domhnall Gleeson, Arian Moayed, Laz Alonso, Carmen Ejogo, Stanley Tucci, Benjamin Chivers, Pablo Diska, Russell Balogh, Michael Epp o Donnie Baxter, entre otros. Produce Apple TV+ y llegará a su plataforma el próximo 23 de mayo.
Tras una tragedia familiar, el prodigio del kung fu Li Fong se ve obligado a abandonar su hogar en Pekín y trasladarse a Nueva York con su madre. Li lucha por dejar atrás su pasado mientras intenta encajar con sus nuevos compañeros de clase y, aunque no quiere pelear, los problemas parecen encontrarle en todas partes. Cuando un nuevo amigo necesita su ayuda, Li se presenta a una competición de kárate, pero sus habilidades no son suficientes. El profesor de kung fu de Li, el Sr. Han, pide ayuda al Karate Kid original, Daniel LaRusso, y Li aprende una nueva forma de luchar, fusionando sus dos estilos en uno solo para el enfrentamiento definitivo de artes marciales. Karate Kid: Legends sigue exprimiendo el revival de la icónica franquicia de los 80 y 90 después del éxito de la recientemente finiquitada Cobra Kai. Rob Lieber escribe y Jonathan Entwistle dirige este crossover entre la Karate Kid original y el remake de 2010 recuperando Ralph Macchio de la primera y a Jackie Chan del segundo. Llegará a los cines el próximo 30 de mayo.
SERIES
Ya queda menos para que podamos ver (el próximo 30 de abril) la adaptación de El eternauta en la pequeña pantalla. Esta joya del noveno arte creada en 1957 por Héctor Germán Oesterheld (Mort Cinder) y Francisco Solano López nos presentaba un escenario cubierto de una nieve tóxica tras una invasión extraterrestre. Con la población mundial diezmada, Juan Salvo (su protagonista) narra su historia al propio guionista. Una obra maestra del medio que, más allá de su temática de ciencia ficción, posee varias capas. Por fin, cinco años después del anuncio, este clásico de las viñetas albiceleste podrá verse en Netflix. Bruno Stagnaro (Vientos de agua) ha sido el máximo responsable de que este proyecto vea la luz. Anteriormente trataron de hacerlo, sin éxito, Adolfo Aristarain, Pino Solanas y Lucrecia Martel. Problemas presupuestarios y de derechos truncaron la traslación. Ricardo Darín es el cabeza de cartel, acompañado de Carla Peterson, César Troncoso, Andrea Pietra, Ariel Staltari y Marcelo Subioto. Si queréis ir calentando motores, os recomendamos escuchéis el extenso podcast que le dedicamos en esta santa casa.
Ya es una tradición que la franquicia galáctiva por excelencia estrene en “su día”, el 4 de mayo, alguna nueva producción en la plataforma de Mickey Mouse. En este año, concretamente, la elegida ha sido Star Wars: Historias del Inframundo, donde podremos disfrutar con las historias de dos de los personajes más carismáticos del universo expandido. Asajj Ventress, antigua aprendiz del Conde Dooku, y Cad Bane, uno de los mejores cazarrecompensas de la galaxia, acaparan protagonismo en esta serie animada con Dave Filoni a los mandos. Antes, el 23 de abril, la segunda temporada de Andor verá la luz, también en Disney+.
Según informa Deadline, Shailene Woodley (Los descendientes, Divergente) se unirá al reparto de la segunda temporada de Paradise. La serie creada por Dan Fogelman ha sabido combinar con acierto el thriller político en un contexto postapocalíptico que, desgraciadamente, no parece tan lejano. Emitida en nuestro país por Disney+, en el elenco destacan los nombres de Sterling K. Brown, James «Cíclope» Marsden y Julianne Nicholson (The Outsider). El primer arco argumental, compuesto por ocho episodios, fue lo más visto en el país del Tío Sam a través de Hulu. A partir del 7 de abril se emitirá íntegramente en, su cadena hermana, ABC.
Dexter: Pecado Original ha sido renovada para una segunda temporada. Así lo ha confirmado The Hollywood Reporter. La precuela, que ha contado con Clyde Phillips como showrunner, estaba repleta de personajes conocidos pero de caras nuevas. Un estupendo Patrick Gibson toma el testigo de Michael C. Hall metiéndose en la piel del asesino en serie, si bien este último se guarda las veces de narrador. Ambientada en la Miami de comienzos de los 90, Christian Slater hace las veces de Harry Morgan y Molly Brown encarna a Debra Morgan. Patrick Dempsey, Sarah Michelle Gellar o Joe Pantoliano fueron nombres célebres que también formó parte de la primera temporada. Si no lo habéis hecho todavía, podéis verla en SkyShowtime. Recordemos que Phillips está preparando Dexter: Resurrection, secuela directa de Dexter: New Blood. Tonight is the night.
La casa del dragón, el alabdo spin off precuela de Juego de Tronos centrado en la estirpe de los Targaryen, ha comenzado la producción de su tercera temporada después del éxito de crítica y público de las dos anteriores. En las redes sociales hemos podido ver a la mismísima reina Rhaenyra Targaryen dando el pistoletazo de salida al rodaje de la nueva tanda de episodios. Las intrigas palaciegas, la fantasía épica y la crudeza medieval nacida de la pluma de George R.R Martin, concretamente en el libro Fuego y sangre, regresa con su espectacular casting encabezado por Emma D’Arcy y Olivia Cooke a las que se suman Matt Smith, Eve Best, Tom Glynn-Carney, Phia Saban o Ewan Mitchell entre otros.
The fight for the Throne is far from over.
S3 of #HOTD is now in production. pic.twitter.com/NUe4POwIJM
— House of the Dragon (@HouseofDragon) March 31, 2025