Zenda recomienda: Nuestra gloria los escombros, de Lucía Calderas

La editorial apunta, a propósito del libro: “Todo lo importante se aprende por la boca. Una historia por cada diente, una mordida, un agujero. A través del recorrido por las 32 piezas dentales, Nuestra gloria los escombros teje la incógnita de los límites de la identidad indígena (¿fui, soy, seré?) a partir de la historia familiar y ancestral de... Leer más La entrada Zenda recomienda: Nuestra gloria los escombros, de Lucía Calderas aparece primero en Zenda.

Apr 7, 2025 - 06:23
 0
Zenda recomienda: Nuestra gloria los escombros, de Lucía Calderas

Lunes en Zenda. Lunes de narrativa en español. Lunes, en este caso, de Nuestra gloria los escombros, la primera novela de la escritora mejicana Lucía Calderas (Estado de México, 1999), publicada por el sello editorial Caballo de Troya como el segundo título de la colección que, a partir de este 2025, dirige la también escritora peruana Gabriela Wiener, colección que ha renombrado como Yegua de Troya. En este texto autodenominado híbrido, Calderas se hace cargo de las estrategias de la no-ficción y de la fuerza estilística de lo poético para insistir acerca de las violencias lingüísticas y políticas que el español ha ejercido sobre toda una serie de comunidades indígenas americanas, tratando de traer a la superficie una genealogía cultural soterrada, una forma de nombrar el mundo en vías de extinción.

La editorial apunta, a propósito del libro: “Todo lo importante se aprende por la boca. Una historia por cada diente, una mordida, un agujero. A través del recorrido por las 32 piezas dentales, Nuestra gloria los escombros teje la incógnita de los límites de la identidad indígena (¿fui, soy, seré?) a partir de la historia familiar y ancestral de la autora, las implicaciones afectivas, sociales y políticas de la migración y el desplazamiento de los pueblos originarios y la vida de las mujeres en ese territorio liminal.

En el mazahua, la lengua con la que nunca le habló su abuela indígena, existen las vocales heridas. «¿Que quiere decir que un idioma lleve las heridas hasta en la forma de producirse, gráfica y sonoramente? ¿Qué quiere decir sobre sus hablantes?», se pregunta la nieta, esa otra Lucía, consciente de la diáspora y las llagas que la han traído hasta aquí.

De este archivo cartográfico, textual, visual y documental, entre fotografías, esculturas de palabras, y las figuras tutelares de Vitruvio, Anzaldúa, Sara Baartman y el cuerpo de las migrantes «que aman con los pies», brota esta novela híbrida, «a yegua» entre la narrativa y la teoría visceral del desarraigo.

Un libro inclasificable, pura poesía y acción comunitaria de una de las jóvenes voces tsunami del feminismo literario mexicano. Una literatura otra, un juego muy serio para nombrar un mundo que se cae a pedazos”.

—————————————

Autora: Lucía Calderas. Título: Nuestra gloria los escombros. Editorial: Caballo de Troya. Venta: Todos tus libros.

La entrada Zenda recomienda: Nuestra gloria los escombros, de Lucía Calderas aparece primero en Zenda.