James Gunn ya ha hecho dos veces a Superman. La primera fue una versión alternativa que explora el lado más oscuro del mito
Una de las razones por la que estamos tan emocionados con 'Superman' es que supone la merecida vuelta al lado luminoso del héroe de DC. Nada de trucos, nada de versiones extremadamente sobrias como la de Zack Snyder, o de sacarle un lado oscuro para llamar la atención. James Gunn planea con su película traer de vuelta al superhéroe original con el que muchos se enamoraron del género. Es curioso entonces que sea el mismo Gunn el que hace seis años hiciera exactamente la película contraria. Dirigida por David Yarovesky, escrita por Brian y Mark Gunn y producida por el propio James Gunn, 'Brightburn' el enésimo intento de oscurecer la mitología de Superman. Uno que ya se sentía un poco viejo cuando vimos anunciado, y que aun así le costó justificar su existencia fuera de los cafeteros del terror. Quedó patente en la taquilla, que hizo unos modestos 33 millones internacionalmente, decepcionando incluso con su bajo presupuesto. Estrenada después de 'Guardianes de la galaxia' y de 'El hombre de Acero' (película de la que intenta incluso imitar la banda sonora). Brightburn era una inesperada vuelta al tipo de producción que a Gunn le gustaba hacer a lo largo de su carrera. Puede que Gunn no dirigiera ni escribiera directamente la película, pero sí fue un proyecto que se gestó en familia y en el que trabajó desde su concepción hasta el final, llegando a estar muy presente durante todo su periodo promocional. La peli es gozosa como desvarío serie B. Se orienta con confianza en el lado del slasher, con un comienzo tranquilo en el que las cosas no tardan en dar mala espina, y se van enturbiando hasta alcanzar niveles que deberían satisfacer a los fans del gore. Sorprende que no haya un ápice de comedia negra en su propuesta. La película se toma en serio su lado más oscuro y la tragedia familiar que deriva de ella. Como reformulación del mito hay elementos que podían convencer a los fans. La película es un estudio de personaje concienzudo que solo podría haber hecho alguien que lo conoce en profundidad, con multitud de detalles que funcionan como giro de la mitología establecida de Superman. En entrevistas, Gunn y Elizabeth Banks hablaban del clásico conflicto de naturaleza contra crianza. Es aquí donde la película parece orientarse más por lo primero, creando para él un origen alienígena que es poco menos que demoníaco. En Xataka "Un arancel cero": ante el desplome de Tesla, Elon Musk ya presiona para un acuerdo entre Europa y Estados Unidos 'Brightburn' es también un recordatorio de lo versátil que llega a ser James Gunn dentro del género superheróico. Desde sátiras de bajo presupuesto como 'Super' a su trabajo en una de las grandes franquicias de Marvel, el cineasta ha dejado patente su amor por el género, y un registro creativo lo suficientemente amplio para saber darle a cada historia justo lo que necesita. En Espinof | "En ese instante supe que él sería Superman". Rachel Brosnahan recuerda el impacto de ver por primera vez a David Corenswet caracterizado como el superhéroe de DC En Espinof | Las 47 películas más esperadas de 2025 y los mejores estrenos del año: 'Avatar 3', el regreso de John Wick, 'Misión Imposible 8', 'Jurassic World 4' y muchas más - La noticia James Gunn ya ha hecho dos veces a Superman. La primera fue una versión alternativa que explora el lado más oscuro del mito fue publicada originalmente en Espinof por Miguel Solo .

Una de las razones por la que estamos tan emocionados con 'Superman' es que supone la merecida vuelta al lado luminoso del héroe de DC. Nada de trucos, nada de versiones extremadamente sobrias como la de Zack Snyder, o de sacarle un lado oscuro para llamar la atención. James Gunn planea con su película traer de vuelta al superhéroe original con el que muchos se enamoraron del género.
Es curioso entonces que sea el mismo Gunn el que hace seis años hiciera exactamente la película contraria. Dirigida por David Yarovesky, escrita por Brian y Mark Gunn y producida por el propio James Gunn, 'Brightburn' el enésimo intento de oscurecer la mitología de Superman. Uno que ya se sentía un poco viejo cuando vimos anunciado, y que aun así le costó justificar su existencia fuera de los cafeteros del terror. Quedó patente en la taquilla, que hizo unos modestos 33 millones internacionalmente, decepcionando incluso con su bajo presupuesto.

Estrenada después de 'Guardianes de la galaxia' y de 'El hombre de Acero' (película de la que intenta incluso imitar la banda sonora). Brightburn era una inesperada vuelta al tipo de producción que a Gunn le gustaba hacer a lo largo de su carrera. Puede que Gunn no dirigiera ni escribiera directamente la película, pero sí fue un proyecto que se gestó en familia y en el que trabajó desde su concepción hasta el final, llegando a estar muy presente durante todo su periodo promocional.
La peli es gozosa como desvarío serie B. Se orienta con confianza en el lado del slasher, con un comienzo tranquilo en el que las cosas no tardan en dar mala espina, y se van enturbiando hasta alcanzar niveles que deberían satisfacer a los fans del gore. Sorprende que no haya un ápice de comedia negra en su propuesta. La película se toma en serio su lado más oscuro y la tragedia familiar que deriva de ella.

Como reformulación del mito hay elementos que podían convencer a los fans. La película es un estudio de personaje concienzudo que solo podría haber hecho alguien que lo conoce en profundidad, con multitud de detalles que funcionan como giro de la mitología establecida de Superman. En entrevistas, Gunn y Elizabeth Banks hablaban del clásico conflicto de naturaleza contra crianza. Es aquí donde la película parece orientarse más por lo primero, creando para él un origen alienígena que es poco menos que demoníaco.
'Brightburn' es también un recordatorio de lo versátil que llega a ser James Gunn dentro del género superheróico. Desde sátiras de bajo presupuesto como 'Super' a su trabajo en una de las grandes franquicias de Marvel, el cineasta ha dejado patente su amor por el género, y un registro creativo lo suficientemente amplio para saber darle a cada historia justo lo que necesita.
-
La noticia
James Gunn ya ha hecho dos veces a Superman. La primera fue una versión alternativa que explora el lado más oscuro del mito
fue publicada originalmente en
Espinof
por
Miguel Solo
.