Las mejores torrijas de restaurante de Madrid se comen en un mercado de Vallecas y una casa de comidas
Una bomba de torrija con caramelo de violeta y una torrija de pan brioche de mantequilla y vainilla son las mejores que se pueden comer en locales de restauración de Madrid este año 2025. Así lo ha dictaminado el jurado del concurso Las mejores torrijas de restauración de la Comunidad de Madrid 2025, organizado por la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (ACYRE), y que este año ha tenido lugar en el escenario del Salón Gourmets. El certamen tiene como objetivo poner en valor esta elaboración tradicional y su reivindicación como postre digno de recuperarse en las mesas de los mejores restaurantes, eso sí, reinventado. Pese a que hay dos categorías, torrija innovadora y torrija tradicional, ambas propuestas se alejan de la razón de ser de este dulce, que nació como receta de aprovechamiento sencilla con ingredientes caseros, adaptados a cada región, para convertirse en elaboraciones complejas más elegantes y sofisticadas. Bomba de torrija con crujiente de caramelo de violeta, mejor torrija innovadora 2025. La mejor torrija innovadora de 2025 es obra de Paula Beer, fundadora y CEO del obrador Nude Cake, de Alcorcón, que recientemente ha abierto un nuevo local en el Mercado de Numancia de Vallecas, La Raspa Golosa. Allí se podrá probar su bomba de torrija, que consiste en una especie de profiterol relleno de torrija cubierto de un craquelin, coronado con un crujiente de caramelo de violeta. La torrija de leche infusionada con canela, limón y naranja se hace al horno, para no saturar con el sabor de la fritura, y con ella se rellena la bomba de pasta choux. Al estilo francés, se cubre con el crujiente craquelin para terminar de coronarla tras el horneado con el caramelo de sabor tan madrileño. Torrija de brioche de mantequilla, mejor torrija tradicional. En cuanto a la mejor torrija tradicional, este año se ha impuesto Sergio Hernández, del restaurante Casa de comidas Latasia (Paseo de la Castellana, 115), donde está al frente del mismo con su hermano Roberto. Su torrija es la típica que se ofrece en los últimos años en restaurantes que buscan actualizar la comida tradicional, muy, muy cremosa. Para elaborarla, parten de un pan brioche de mantequilla artesano que dejan empapando en frío 24 horas, con una infusión de leche, canela y vainilla Bourbon de Madagascar, sin cítricos. Además, tampoco la fríen, sino que la tuestan caramelizándola con mantequilla noisette, que da un sabor a avellana al conjunto. Así queda una torrija sellada por fuera pero muy cremosa por dentro, casi líquida, y la acompañan con helado de caramelo salado. Cuesta 7,50 euros. En DAP | Torrijas de leche En DAP | Torrija de potaje de vigilia y con pan de hornazo, así son las mejores torrijas de restaurantes de Madrid 2024 - La noticia Las mejores torrijas de restaurante de Madrid se comen en un mercado de Vallecas y una casa de comidas fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Liliana Fuchs .

Una bomba de torrija con caramelo de violeta y una torrija de pan brioche de mantequilla y vainilla son las mejores que se pueden comer en locales de restauración de Madrid este año 2025. Así lo ha dictaminado el jurado del concurso Las mejores torrijas de restauración de la Comunidad de Madrid 2025, organizado por la Asociación de Cocineros y Reposteros de Madrid (ACYRE), y que este año ha tenido lugar en el escenario del Salón Gourmets.
El certamen tiene como objetivo poner en valor esta elaboración tradicional y su reivindicación como postre digno de recuperarse en las mesas de los mejores restaurantes, eso sí, reinventado. Pese a que hay dos categorías, torrija innovadora y torrija tradicional, ambas propuestas se alejan de la razón de ser de este dulce, que nació como receta de aprovechamiento sencilla con ingredientes caseros, adaptados a cada región, para convertirse en elaboraciones complejas más elegantes y sofisticadas.

La mejor torrija innovadora de 2025 es obra de Paula Beer, fundadora y CEO del obrador Nude Cake, de Alcorcón, que recientemente ha abierto un nuevo local en el Mercado de Numancia de Vallecas, La Raspa Golosa. Allí se podrá probar su bomba de torrija, que consiste en una especie de profiterol relleno de torrija cubierto de un craquelin, coronado con un crujiente de caramelo de violeta. La torrija de leche infusionada con canela, limón y naranja se hace al horno, para no saturar con el sabor de la fritura, y con ella se rellena la bomba de pasta choux. Al estilo francés, se cubre con el crujiente craquelin para terminar de coronarla tras el horneado con el caramelo de sabor tan madrileño.

En cuanto a la mejor torrija tradicional, este año se ha impuesto Sergio Hernández, del restaurante Casa de comidas Latasia (Paseo de la Castellana, 115), donde está al frente del mismo con su hermano Roberto. Su torrija es la típica que se ofrece en los últimos años en restaurantes que buscan actualizar la comida tradicional, muy, muy cremosa.
Para elaborarla, parten de un pan brioche de mantequilla artesano que dejan empapando en frío 24 horas, con una infusión de leche, canela y vainilla Bourbon de Madagascar, sin cítricos. Además, tampoco la fríen, sino que la tuestan caramelizándola con mantequilla noisette, que da un sabor a avellana al conjunto. Así queda una torrija sellada por fuera pero muy cremosa por dentro, casi líquida, y la acompañan con helado de caramelo salado. Cuesta 7,50 euros.
En DAP | Torrijas de leche
-
La noticia
Las mejores torrijas de restaurante de Madrid se comen en un mercado de Vallecas y una casa de comidas
fue publicada originalmente en
Directo al Paladar
por
Liliana Fuchs
.