Se hablan mal y… La conocida serie de dibujos que Pedroche ha prohibido ver a su hija

Cristina Pedroche alza la voz contra la conocida serie de dibujos animados: «No me gusta el rollo que traen» En una televisión saturada de contenidos para niños, algunos padres están comenzando a levantar la voz para cuestionar los valores que transmiten ciertas series aparentemente inofensivas. Entre ellos, se encuentra la popular presentadora Cristina Pedroche, quien ... Leer más

Apr 8, 2025 - 14:02
 0
Se hablan mal y… La conocida serie de dibujos que Pedroche ha prohibido ver a su hija

Cristina Pedroche alza la voz contra la conocida serie de dibujos animados: «No me gusta el rollo que traen»

En una televisión saturada de contenidos para niños, algunos padres están comenzando a levantar la voz para cuestionar los valores que transmiten ciertas series aparentemente inofensivas. Entre ellos, se encuentra la popular presentadora Cristina Pedroche, quien recientemente compartió su opinión sobre una de las series infantiles más populares del mundo, durante la emisión del programa Zapeando en La Sexta.

Pedroche, madre de una niña fruto de su relación con el chef Dabiz Muñoz, fue tajante al hablar del contenido de esta serie animada protagonizada por una familia de cerditos. A pesar de reconocer que los dibujos le parecen atractivos visualmente y que su hija juega feliz con los muñecos de Peppa y su hermano George, la presentadora ha optado por no permitir que su hija vea la serie en televisión.

“A mí me encantan los dibujos así y mi hija tiene todos los muñequitos y le gustan. Pero yo en la tele no se lo pongo por la historia y lo que hablan entre ellos porque me parecen maleducados. No me gusta el rollo que traen. Peppa no hace caso a sus padres y no quiero que lo vea mi hija”, explicaba con firmeza Pedroche.

Una crítica compartida por muchos padres

La opinión de Pedroche no es aislada. Desde hace años, padres de todo el mundo han venido manifestando su preocupación por el ejemplo que da Peppa Pig en cuanto a comportamiento infantil. En muchos episodios, la cerdita protagonista se muestra desafiante, caprichosa o irrespetuosa con sus progenitores, mientras que los adultos de la serie son retratados de forma torpe o despistada.

Aunque los niños disfrutan de sus tramas simples y su humor característico, algunos adultos perciben que el mensaje subyacente podría influir negativamente en el comportamiento de los más pequeños. A pesar de ello, Peppa Pig sigue siendo un fenómeno mundial con millones de espectadores, productos derivados y una fuerte presencia en plataformas de streaming y canales de televisión.

‘Bluey’: la alternativa que conquista corazones

Frente a las críticas a Peppa Pig, muchos padres están encontrando refugio en una serie que ha sabido ganarse tanto a los más pequeños como a los adultos: Bluey. Esta producción australiana se ha consolidado como una de las favoritas en hogares de todo el mundo gracias a su enfoque educativo y su retrato positivo de la vida familiar.

Con episodios breves —de apenas cinco a siete minutos—, la serie sigue las aventuras de Bluey, una perrita azul de seis años, su hermana pequeña Bingo y sus padres, Bandit y Chilli. Lo que diferencia a Bluey no es solo la ternura de sus personajes o el ritmo ágil de sus historias, sino el profundo mensaje emocional y educativo que se transmite en cada capítulo.

A través de situaciones cotidianas, los episodios muestran a los niños cómo gestionar emociones, resolver conflictos y, sobre todo, aprender de los errores. Al mismo tiempo, los padres pueden identificar herramientas para una crianza respetuosa, entender mejor a sus hijos y reflexionar sobre su propio rol en la familia.

El tono de la serie combina humor, empatía y emoción, logrando incluso arrancar alguna lágrima a los adultos que la ven junto a sus hijos. Esta mezcla de entretenimiento y lección de vida ha convertido a Bluey en una referencia para muchas familias que buscan algo más que simples dibujos animados.

Una reflexión sobre lo que ven nuestros hijos

El testimonio de Cristina Pedroche pone de relieve un debate que cobra cada vez más fuerza en los hogares: ¿qué tipo de mensajes están recibiendo los niños a través de las series que consumen? Más allá del entretenimiento, los dibujos animados tienen un impacto en el desarrollo emocional y social de los pequeños, y cada vez más padres están dispuestos a elegir con cuidado lo que entra en sus pantallas.

Así, mientras algunos personajes animados comienzan a perder puntos por sus actitudes poco ejemplares, otros, como Bluey y su familia, están demostrando que es posible enseñar valores y provocar sonrisas al mismo tiempo. Una tendencia que, todo indica, seguirá creciendo.