Rutas senderistas fáciles en paraísos naturales con cascadas y aguas cristalinas: Jaén es primavera en estado puro
Aunque Jaén no suele aparecer en las listas de destinos más visitados de Andalucía, quienes se animan a explorarla descubren que es uno de los rincones más enigmáticos y mejor conservados de toda la comunidad. Se trata de una provincia de interior que esconde un patrimonio natural sorprendente, muy lejos de la imagen árida que muchos tienen en mente. En primavera, además, sus paisajes se transforman: los campos se tiñen de verde, los ríos bajan con fuerza y el ambiente invita a la aventura. Es en esta época cuando Jaén despliega todo su potencial para los amantes del turismo activo, especialmente para quienes disfrutan del senderismo en entornos llenos de vida. Uno de sus grandes tesoros es el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Con casi 210.000 hectáreas, es el mayor espacio protegido de España y uno de los más extensos de Europa. Este paraíso montañoso es un auténtico pulmón verde donde los ríos Guadalquivir y Segura nacen y serpentean entre valles y cañones, regalando al visitante paisajes de una belleza asombrosa. Es un lugar ideal para caminar sin prisa, con la tranquilidad de saber que hay rutas pensadas para todos los públicos, muchas de ellas muy accesibles y adornadas con el rumor constante del agua. La caminata del Río Borosa. ©Junta de Andalucía. Una de las caminatas más populares es la que recorre el río Borosa, una joya que todo senderista debería experimentar al menos una vez. El itinerario comienza junto al centro de visitantes y sigue una pista forestal que bordea el curso del río, permitiendo disfrutar de pequeñas cascadas, pozas de aguas cristalinas y formaciones rocosas impresionantes. El tramo más conocido es el de la Cerrada de Elías, un desfiladero estrecho con pasarelas de madera que ofrecen vistas espectaculares. Aunque el recorrido completo es algo más largo, se puede adaptar fácilmente a quienes prefieren un paseo corto y sin demasiado desnivel. No muy lejos de allí, en la zona de Arroyo Frío, hay otra ruta ideal para todos los públicos: la que lleva a la Cerrada del Utrero. En poco más de un kilómetro y medio se puede recorrer este sendero circular que permite asomarse al cañón por el que discurre el alto Guadalquivir. Senderismo en el Parque Natural Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas. ©Junta de Andalucía. El entorno es espectacular, con grandes paredones de roca y la posibilidad de ver aves rapaces sobrevolando el cielo. Además, el acceso es sencillo y el terreno, salvo en días de lluvia, no presenta complicaciones. Otra propuesta muy interesante parte directamente del casco urbano de Cazorla, el pintoresco pueblo que da nombre al parque. Desde la Plaza de Santa María comienza un sendero que sigue el curso del río Cerezuelo. El paseo es muy agradable, casi siempre bajo la sombra de la vegetación de ribera, y pasa junto a antiguos molinos, pequeños saltos de agua y encantadores puentes de madera. El recorrido, circular y de unos dos kilómetros y medio, es perfecto para una mañana tranquila y permite disfrutar también del Castillo de la Yedra, que corona el pueblo desde las alturas. Por último, una caminata que merece mucho la pena es la que conduce hasta la cascada de Linarejos, conocida también como “la Cola de Caballo”. Se trata de una ruta circular de unos tres kilómetros y medio que parte desde las cercanías de la aldea de La Iruela. El sendero discurre entre pinares y culmina en un espectacular salto de agua, especialmente impresionante si ha llovido en los días previos. Es una ruta sencilla, bien señalizada, y muy agradecida en cuanto a vistas. El mejor momento para explorar estas rutas es sin duda la primavera. Las temperaturas son suaves, los días más largos, y los ríos y cascadas bajan con fuerza tras las lluvias del invierno. También es una época ideal para observar la flora y la fauna del parque, que se muestra en todo su esplendor. Para disfrutar de la experiencia sin contratiempos, basta con llevar calzado cómodo, agua, algo de comida y muchas ganas de disfrutar del aire libre. Imágenes | Junta de Andalucía / Jaén Paraíso Interior En DAP | La bonita ruta del agua que transcurre entre cascadas, puentes de madera y un molino histórico en pleno paraíso jienense En DAP | La joya urbanística de Andalucía es este pueblo de Jaén que se llenó de expatriados en el siglo XVIII - La noticia Rutas senderistas fáciles en paraísos naturales con cascadas y aguas cristalinas: Jaén es primavera en estado puro fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Jaime de las Heras .

Aunque Jaén no suele aparecer en las listas de destinos más visitados de Andalucía, quienes se animan a explorarla descubren que es uno de los rincones más enigmáticos y mejor conservados de toda la comunidad. Se trata de una provincia de interior que esconde un patrimonio natural sorprendente, muy lejos de la imagen árida que muchos tienen en mente.
En primavera, además, sus paisajes se transforman: los campos se tiñen de verde, los ríos bajan con fuerza y el ambiente invita a la aventura. Es en esta época cuando Jaén despliega todo su potencial para los amantes del turismo activo, especialmente para quienes disfrutan del senderismo en entornos llenos de vida.
Uno de sus grandes tesoros es el Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Con casi 210.000 hectáreas, es el mayor espacio protegido de España y uno de los más extensos de Europa. Este paraíso montañoso es un auténtico pulmón verde donde los ríos Guadalquivir y Segura nacen y serpentean entre valles y cañones, regalando al visitante paisajes de una belleza asombrosa.
Es un lugar ideal para caminar sin prisa, con la tranquilidad de saber que hay rutas pensadas para todos los públicos, muchas de ellas muy accesibles y adornadas con el rumor constante del agua.

Una de las caminatas más populares es la que recorre el río Borosa, una joya que todo senderista debería experimentar al menos una vez. El itinerario comienza junto al centro de visitantes y sigue una pista forestal que bordea el curso del río, permitiendo disfrutar de pequeñas cascadas, pozas de aguas cristalinas y formaciones rocosas impresionantes.
El tramo más conocido es el de la Cerrada de Elías, un desfiladero estrecho con pasarelas de madera que ofrecen vistas espectaculares. Aunque el recorrido completo es algo más largo, se puede adaptar fácilmente a quienes prefieren un paseo corto y sin demasiado desnivel.
No muy lejos de allí, en la zona de Arroyo Frío, hay otra ruta ideal para todos los públicos: la que lleva a la Cerrada del Utrero. En poco más de un kilómetro y medio se puede recorrer este sendero circular que permite asomarse al cañón por el que discurre el alto Guadalquivir.

El entorno es espectacular, con grandes paredones de roca y la posibilidad de ver aves rapaces sobrevolando el cielo. Además, el acceso es sencillo y el terreno, salvo en días de lluvia, no presenta complicaciones.
Otra propuesta muy interesante parte directamente del casco urbano de Cazorla, el pintoresco pueblo que da nombre al parque. Desde la Plaza de Santa María comienza un sendero que sigue el curso del río Cerezuelo. El paseo es muy agradable, casi siempre bajo la sombra de la vegetación de ribera, y pasa junto a antiguos molinos, pequeños saltos de agua y encantadores puentes de madera.
El recorrido, circular y de unos dos kilómetros y medio, es perfecto para una mañana tranquila y permite disfrutar también del Castillo de la Yedra, que corona el pueblo desde las alturas.
Por último, una caminata que merece mucho la pena es la que conduce hasta la cascada de Linarejos, conocida también como “la Cola de Caballo”. Se trata de una ruta circular de unos tres kilómetros y medio que parte desde las cercanías de la aldea de La Iruela. El sendero discurre entre pinares y culmina en un espectacular salto de agua, especialmente impresionante si ha llovido en los días previos. Es una ruta sencilla, bien señalizada, y muy agradecida en cuanto a vistas.
El mejor momento para explorar estas rutas es sin duda la primavera. Las temperaturas son suaves, los días más largos, y los ríos y cascadas bajan con fuerza tras las lluvias del invierno. También es una época ideal para observar la flora y la fauna del parque, que se muestra en todo su esplendor. Para disfrutar de la experiencia sin contratiempos, basta con llevar calzado cómodo, agua, algo de comida y muchas ganas de disfrutar del aire libre.
Imágenes | Junta de Andalucía / Jaén Paraíso Interior
-
La noticia
Rutas senderistas fáciles en paraísos naturales con cascadas y aguas cristalinas: Jaén es primavera en estado puro
fue publicada originalmente en
Directo al Paladar
por
Jaime de las Heras
.