Más allá de las procesiones, este es el bar que tienes que visitar en Zamora para probar sus más famosos mejillones

Siempre que se dice aquello de Zamora no se conquistó una hora me vienen a la cabeza los legendarios mejillones tiberios que preparan en el Bar Bambú y pienso en aquella frase que supuestamente pronunció el rey Alfonso VI al intentar conquistar la ciudad. Lo pienso, básicamente, porque si hubiera aparecido en el siglo XX y no en su Medievo, seguramente habría insistido más en la conquista de la ciudad de haber conocido los legendarios tiberios del Bambú (C. Alfonso de Castro, 3). Aunque el bar abrió en la década de 1950, los tiberios no tienen tanta historia, pero eso no quita que sea la tapa más recurrente de un bar de toda la vida cuya receta han imitado –con más o menos fortuna– otros establecimientos de Zamora, habiéndola convertido en una de las grandes tapas de la ciudad. No obstante, en el Bambú no solo se sirven los tiberios, sino también las singulares perdices que en realidad nada tiene que ver con las aves, sino con el mar. En este caso, las perdices de mar del Bambú son unas pequeñas sardinas que, tras limpiarlas y dejarlas abiertas en forma de libro, se rellenan con una espesa salsa de tomate y puré de patata que luego, tras enharinarlas y pasarlas por huevo, se fríen en aceite bien caliente. Los míticos 'tiberios' del Bambú. ©Sara Sánchez. Un manjar, vaya, al que los zamoranos y no zamoranos rinden tributo por partida doble cuando acuden al Bar Bambú para disfrutar de sus enormes tiberios, con una salsa picante adictiva –que sí pica–, a por sus perdices de mar y a por sus patatas bravas, y que no podemos dejar de recomendar si caéis por esta capital castellana durante la Semana Santa. Un buen legado para honrar al icónico Marcelino Centeno, que durante años regentó el local familiar y que falleció a principios de 2021 a los 83 años, convertido en uno de los grandes referentes de la hostelería zamorana. Imágenes | Bambú CB / Sara Sánchez En DAP | Este pequeño pueblo de Zamora es cero turístico, pero la gente se desvía de la A-6 para comer en su magnífico restaurante En DAP | Dos y pingada: el plato de huevos fritos y jamón con el que Zamora celebra el Domingo de Resurreción - La noticia Más allá de las procesiones, este es el bar que tienes que visitar en Zamora para probar sus más famosos mejillones fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Jaime de las Heras .

Apr 13, 2025 - 07:58
 0
Más allá de las procesiones, este es el bar que tienes que visitar en Zamora para probar sus más famosos mejillones

Más allá de las procesiones, este es el bar que tienes que visitar en Zamora para probar sus más famosos mejillones

Siempre que se dice aquello de Zamora no se conquistó una hora me vienen a la cabeza los legendarios mejillones tiberios que preparan en el Bar Bambú y pienso en aquella frase que supuestamente pronunció el rey Alfonso VI al intentar conquistar la ciudad.

Lo pienso, básicamente, porque si hubiera aparecido en el siglo XX y no en su Medievo, seguramente habría insistido más en la conquista de la ciudad de haber conocido los legendarios tiberios del Bambú (C. Alfonso de Castro, 3).

Aunque el bar abrió en la década de 1950, los tiberios no tienen tanta historia, pero eso no quita que sea la tapa más recurrente de un bar de toda la vida cuya receta han imitado –con más o menos fortuna– otros establecimientos de Zamora, habiéndola convertido en una de las grandes tapas de la ciudad.

No obstante, en el Bambú no solo se sirven los tiberios, sino también las singulares perdices que en realidad nada tiene que ver con las aves, sino con el mar. En este caso, las perdices de mar del Bambú son unas pequeñas sardinas que, tras limpiarlas y dejarlas abiertas en forma de libro, se rellenan con una espesa salsa de tomate y puré de patata que luego, tras enharinarlas y pasarlas por huevo, se fríen en aceite bien caliente.

Tiberios Zamora Los míticos 'tiberios' del Bambú. ©Sara Sánchez.

Un manjar, vaya, al que los zamoranos y no zamoranos rinden tributo por partida doble cuando acuden al Bar Bambú para disfrutar de sus enormes tiberios, con una salsa picante adictiva –que sí pica–, a por sus perdices de mar y a por sus patatas bravas, y que no podemos dejar de recomendar si caéis por esta capital castellana durante la Semana Santa.

Un buen legado para honrar al icónico Marcelino Centeno, que durante años regentó el local familiar y que falleció a principios de 2021 a los 83 años, convertido en uno de los grandes referentes de la hostelería zamorana.

Imágenes | Bambú CB / Sara Sánchez

En DAP | Este pequeño pueblo de Zamora es cero turístico, pero la gente se desvía de la A-6 para comer en su magnífico restaurante

En DAP | Dos y pingada: el plato de huevos fritos y jamón con el que Zamora celebra el Domingo de Resurreción

-
La noticia Más allá de las procesiones, este es el bar que tienes que visitar en Zamora para probar sus más famosos mejillones fue publicada originalmente en Directo al Paladar por Jaime de las Heras .